
Alumnos de Turismo del INSUCO disfrutaron de didáctica visita a crucero en Puerto Valparaíso
La actividad fue organizada en conjunto entre la empresa de servicios navieros Inchcape y la Empresa Portuaria Valparaíso.
Durante la jornada de doble recalada de cruceros en Puerto Valparaíso, con el arribo de las naves Viking Octantis, en el sitio 8 de Terminal Portuario Valparaíso (TPV), y del Roald Amundsen, en el sitio 5 de Terminal Pacífico Sur (TPS), un grupo de 18 alumnos de Turismo del Instituto Superior de Comercio de Valparaíso (INSUCO) aprovechó la oportunidad para visitar esta última y así poder aprender in situ sobre las características de una embarcación de este tipo.
Además, la instancia, que fue organizada en conjunto entre la empresa de servicios navieros Inchcape y la Empresa Portuaria Valparaíso, consistió en un tour por el crucero de la línea Hurtigruten Expeditions de bandera noruega, donde se les enseñó acerca de la flora y fauna que habita en las rutas que recorren, detalles sobre la nave misma, su tripulación y las diversas actividades que se tienen contempladas para los pasajeros durante las expediciones, que tiene a la Antártida entre alguno de sus destinos.
Por su parte, Benjamín Mendoza, alumno de Turismo, agradeció la instancia de estar dentro de un crucero, indicando que “esta oportunidad fue súper buena para apoyar lo que quiero hacer en turismo. Todo fue muy agradable. Me mostraron la biología marina, huesos de los animales que habitan por la zona, la atención fue muy buena y me encantó. Encuentro que fue una experiencia maravillosa, la recomiendo mucho y lo volvería a hacer”.
Asimismo, Valeria Olave, la profesora que acompañó a los alumnos del Instituto Comercial, valoró la iniciativa, brindando detalles de la didáctica visita realizada. “Tuve la oportunidad de acompañar a mi curso por un recorrido en uno de los cruceros de esta doble recalada. Fue bastante interesante la experiencia, nunca había conocido un crucero de esta índole, donde los turistas van y conocen sobre la flora y fauna, de por ejemplo la Antártida, lo mares de Chile, incluso del norte. Realmente maravilloso todo, los salones, la gente, muy bueno, dedito para arriba”, comentó.
En tanto, Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, destacó este tipo de instancia que acercan a la comunidad a la actividad de cruceros. “Esta es una visita que se enmarca en un trabajo conjunto con la empresa Inchcape para que distintos grupos de la comunidad porteña puedan empaparse completamente con los detalles de esta actividad, más allá de ver estos verdaderos hoteles flotantes desde sus casas en los cerros de Valparaíso. Estamos convencidos que con este tipo de actividades seguimos avanzando en robustecer la relación ciudad puerto, donde estamos todos involucrados”.
Finalmente, Victor Oelckers, gerente general de Inchcape, ahondó en cuanto al contenido de la charla recibida por los alumnos, explicando que “todos los conceptos de sustentabilidad y cuidado al medioambiente son vitales hoy día en el aprendizaje de las nuevas generaciones de profesionales que van a salir al mundo, se organizó esta visita por eso. Los turistas se suben a un buque que viaja a la Antártica y con un propósito de turismo de exploración responsable, aprendiendo respecto a los lugares por los que recorren. Los pasajeros a bordo viven una experiencia de conocer la naturaleza y de aprender del entorno. En definitiva, es una experiencia de viaje con sentido y eso fue lo que se les explicó a los alumnos a bordo de la nave”.
LOS MÁS VISTOS

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.