 
                    
                Arica se prepara para la Temporada de Cruceros 2024-2025
Al igual que años anteriores, Empresa Portuaria Arica convocará a la Mesa de Cruceros, donde participan los distintos organismos vinculados a la logística regional, para garantizar recaladas exitosas.
 Durante la Temporada de Cruceros 2024-2025, que se iniciará el próximo 16 de
Durante la Temporada de Cruceros 2024-2025, que se iniciará el próximo 16 de
octubre, el Puerto de Arica espera recibir, hasta el momento, 11 naves con
visitantes, cifra que puede variar en los próximos meses dependiendo de las
decisiones de las agencias navieras.
De acuerdo a lo señalado por el Presidente del Directorio de Empresa Portuaria
Arica y Vicepresidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Mario Moya
Montenegro, se está trabajando desde hace varias semanas para que, tanto la
infraestructura del Centro Turístico Integral (CTI) como la seguridad y todos los
detalles operativos, funcionen sin inconvenientes.
Respecto a la cantidad de pasajeros que traerán los cruceros indicó que se estima
que más de 10 mil personas visitarán la región de Arica y Parinacota, no obstante,
es un número que puede variar dependiendo de la cantidad de naves que
finalmente recalen en el terminal regional.
Moya indicó que en el caso de Arica se reciben distintas líneas de cruceros,
muchas provienen de Estados Unidos y de otros países sudamericanos,
dependiendo del itinerario.
“También recibimos cruceros que han iniciado su recorrido en Europa y que
deciden tomar rutas en América del Sur culminando en la zona austral de Chile y,
por tanto, Arica se convierte en puerto de entrada o salida, lo que sin duda nos
beneficia”, afirmó Moya.
Y añadió que “es importante señalar que este año además se recibirán varios
cruceros especializados, que realizan recorridos orientados a conocer la flora y
fauna de la región. En general, hacen investigación, por lo que sus intereses son
distintos a otros turistas en términos de conocer la región. Estos visitantes realizan
observación de aves o visitan el humedal para sacar fotografías profesionales”.
“Sin duda, la recalada de cruceros genera un impacto positivo para la región
desde el punto de vista económico, porque los turistas -especialmente quienes
vienen en las naves más grandes- realizan diversas compras en el comercio. Por
eso, el llamado es a mostrar a Arica como una ciudad con vocación turística y a
cuidar a nuestros visitantes, porque ellos se convertirán en embajadores de Arica
en sus respectivos países”, sostuvo el alto directivo.
El Presidente del Directorio de EPA valoró también el trabajo de la Mesa de
Cruceros, instancia que se preocupa de coordinar y organizar la recalada de las
naves, garantizando con ello que el turista tenga una experiencia de “alto nivel en
Arica”, acotó.
Corporación de Puertos del Cono Sur
En este aspecto, Mario Moya recordó que desde la Corporación de Puertos del
Cono Sur están comprometidos para seguir posicionando a Chile como un destino
de cruceros de preferencia en América Latina, ofreciendo una experiencia
inolvidable y hospitalaria a cada visitante, lo que beneficiara a cada uno de los
diferentes terminales nacionales que reciben cruceros.
“De acuerdo con las estadísticas a nivel nacional, que maneja la Corporación de
Puertos, se tiene confirmado el arribo de 411 naves de pasajeros a la fecha,
cantidad por sobre el total de la temporada 2023/2024 y a la espera de las últimas
confirmaciones por parte de las agencias navieras. Esto sin duda, es una
excelente noticia para la industria de cruceros en nuestro país”, sostuvo el alto
Directivo.
Asimismo, indicó que se espera un alza por sobre un 10% en el número de
pasajeros, buscando superar los 300 mil visitantes en todo el territorio nacional,
quienes recorrerán las distintas ciudades y sus alrededores conociendo las
virtudes turísticas que poseen las regiones de Chile.
.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    Entrevista a Cristina Calderón la última yagán parlante de su lengua
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













