
Armada certificó operación de monoboya en el Terminal Marítimo de Quintero.
• Luego de una exhaustiva mantención y renovación tecnológica, la monoboya entró en operación el 27 de febrero, luego de renovar el certificado de operación de acuerdo con la Circular O-71/034 de la Armada.
• Al ponerse nuevamente en servicio la monoboya, el Terminal de Quintero incrementa en un 48% el trasiego de combustible.
Tras ser sometida a una exhaustiva mantención y renovación tecnológica y renovar el Certificado de Seguridad de Operación que entrega la Capitanía de Puerto, el terminal Monoboya -principal fondeadero o sitio de amarre de crudo de ENAP en Quintero – retomó su actividad operativa el lunes 27 de febrero de 2023.
El objetivo de esta inversión de US$ 7.8 millones fue dotar de mayor seguridad y confiabilidad a la instalación y de este modo fortalecer la operación del terminal petrolero más importante en el país por el volumen que moviliza.
El Terminal de Quintero tiene un rol estratégico para Chile y la bahía, así lo destaca el gerente corporativo de Supply Chain, Mauricio Naveas, quien sostiene que este terminal moviliza un promedio aproximado de 700 mil metros cúbicos de hidrocarburos en un mes, entre crudos, productos terminados e intermedios. “Con la monoboya en servicio, el Terminal recuperará flexibilidad y capacidad operativa que permitirá reducir los tiempos de atención de las naves que operan en Quintero”, destaca.
“Por ello, es importante para ENAP haber logrado de parte de la Capitanía de Puerto la certificación para operaciones de transferencia el pasado 22 de febrero. A través de la monoboya se descargan mensualmente alrededor de 450.000 m3 de petróleo crudo y su puesta en marcha es un aporte clave para asegurar la entrega de combustibles a las chilenas y chilenos”, señala el gerente.
Por su parte, el director del Terminal de Quintero, Felipe Albistur, precisa que “a la monoboya se le realizó una completa inspección, mantenimiento y actualización tecnológica que se extendió por cerca de nueve meses. El proceso contempló el reemplazo del PLEM submarino, que es una estructura submarina que comprende válvulas y tuberías para la carga y descarga del hidrocarburo, conectando el buque tanque con el terminal de ENAP”.
El jefe de paro Mantención Quinquenal, Rafael Silva, agrega que “la mantención e inspección se realizó bajo condiciones meteorológicas muy adversas, totalizando 80 días de suspensión de faenas por marejadas y viento, entre otros factores. Pese a las dificultades, se logró finalizar los trabajos con cero accidentes a las personas y cero incidentes al medio ambiente”.
Agrega que el proyecto incluye un sistema de telemetría que entrega información en línea acerca de caudales, presión, tensión de las espías, entre otros datos que modernizan su operación. Asimismo, mientras una parte del mantenimiento y las reparaciones se realizaron en los astilleros de Asmar en Talcahuano, en Quintero se realizó el mantenimiento de los flexibles submarinos y flotantes del sistema, cadenas y estancos, así como la instalación del nuevo PLEM, el que se fabricó en Inglaterra.
El Jefe del departamento de intereses marítimos y respuesta a la contaminación de la Capitanía de Puerto de Quintero, Teniente Primero Cristóbal Ruiz, indica que “en el caso de la mantención de la monoboya, tuve la responsabilidad de supervisar y liderar la gestiones con ENAP para que el proceso se realizara de manera segura y sin incidentes ambientales, lo que se cumplió de manera exitosa”.
Junto con renovar el certificado de operación, los trabajos fueron inspeccionados permanentemente y certificados por la Comisión Local de Inspección de Naves (CLIN) de la Autoridad Marítima.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
El día en que un portaviones y una fragata recalaron en el muelle Asimar de Quintero
Gracias a una impresionante muestra de modelismo naval realizada en noctubre de 2022
Alcalde de Quintero realiza visita para conocer en terreno la operación del Terminal Marítimo de Enap
La autoridad comunal, que por primera vez recorre las instalaciones de una empresa del cordón industrial de la zona, conoció el funcionamiento, las mejoras implementadas y el trabajo junto a las comunidades.
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Reviva la impresionante descarga de un horno giratorio de grandes dimensiones en el Muelle Asimar de Quintero
La unidad que arribó a bordo del BBC Switzerland con destino a Codelco Ventanas, para aumentar su eficiencia en un 70%, motivó un vasto operativo que involucró múltiples actores y estándares técnicos de alto nivel.
Con una espectacular presentación del Ballet Kari Kari se conmemoró el Sexto Aniversario de la travesía del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.
En 27 días de navegación 10 valientes cubrieron 3.700 millas náuticas entre Quellón y la Isla.
Con la presentación del Ballet Kari Kari de Rapa Nui se dio inicio al Mes del Mar en Quintero.
El evento encabezado por el alcalde la comuna Rolando Silva contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Armada, almirante, Juan Andrés de la Maza. Video, fotografía y edición por Horizonte www.instagram.com/horizontevertical.cl/
Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.
Homenaje de Asimar S:A a los navegantes que hicieron posible esa proeza.
En una fiesta inolvidable culminó la Feria Artesanal Continental Insular FACIQ 2024 de Quintero.
En el evento de clausura se entregaron reconocimientos a los 30 artesanos que dieron vida a una rica muestra que mostró ancestrales tradiciones.
Quintero celebra la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular 2024 que reúne a 30 artesanos.
Una iniciativa de la Fundación Joaquín Bernales Medina patrocinada por Asimar, con financiamiento del Gobierno Regional de Valparaíso y apoyo de la Municipalidad de Quintero.
En su tradicional Noche Azul, Quintero Unido presentó a su nuevo plantel con su camiseta de Asimar S.A.
La empresa renovó su apoyo al equipo de los tiburones.