
Armada certificó operación de monoboya en el Terminal Marítimo de Quintero.
• Luego de una exhaustiva mantención y renovación tecnológica, la monoboya entró en operación el 27 de febrero, luego de renovar el certificado de operación de acuerdo con la Circular O-71/034 de la Armada.
• Al ponerse nuevamente en servicio la monoboya, el Terminal de Quintero incrementa en un 48% el trasiego de combustible.
Tras ser sometida a una exhaustiva mantención y renovación tecnológica y renovar el Certificado de Seguridad de Operación que entrega la Capitanía de Puerto, el terminal Monoboya -principal fondeadero o sitio de amarre de crudo de ENAP en Quintero – retomó su actividad operativa el lunes 27 de febrero de 2023.
El objetivo de esta inversión de US$ 7.8 millones fue dotar de mayor seguridad y confiabilidad a la instalación y de este modo fortalecer la operación del terminal petrolero más importante en el país por el volumen que moviliza.
El Terminal de Quintero tiene un rol estratégico para Chile y la bahía, así lo destaca el gerente corporativo de Supply Chain, Mauricio Naveas, quien sostiene que este terminal moviliza un promedio aproximado de 700 mil metros cúbicos de hidrocarburos en un mes, entre crudos, productos terminados e intermedios. “Con la monoboya en servicio, el Terminal recuperará flexibilidad y capacidad operativa que permitirá reducir los tiempos de atención de las naves que operan en Quintero”, destaca.
“Por ello, es importante para ENAP haber logrado de parte de la Capitanía de Puerto la certificación para operaciones de transferencia el pasado 22 de febrero. A través de la monoboya se descargan mensualmente alrededor de 450.000 m3 de petróleo crudo y su puesta en marcha es un aporte clave para asegurar la entrega de combustibles a las chilenas y chilenos”, señala el gerente.
Por su parte, el director del Terminal de Quintero, Felipe Albistur, precisa que “a la monoboya se le realizó una completa inspección, mantenimiento y actualización tecnológica que se extendió por cerca de nueve meses. El proceso contempló el reemplazo del PLEM submarino, que es una estructura submarina que comprende válvulas y tuberías para la carga y descarga del hidrocarburo, conectando el buque tanque con el terminal de ENAP”.
El jefe de paro Mantención Quinquenal, Rafael Silva, agrega que “la mantención e inspección se realizó bajo condiciones meteorológicas muy adversas, totalizando 80 días de suspensión de faenas por marejadas y viento, entre otros factores. Pese a las dificultades, se logró finalizar los trabajos con cero accidentes a las personas y cero incidentes al medio ambiente”.
Agrega que el proyecto incluye un sistema de telemetría que entrega información en línea acerca de caudales, presión, tensión de las espías, entre otros datos que modernizan su operación. Asimismo, mientras una parte del mantenimiento y las reparaciones se realizaron en los astilleros de Asmar en Talcahuano, en Quintero se realizó el mantenimiento de los flexibles submarinos y flotantes del sistema, cadenas y estancos, así como la instalación del nuevo PLEM, el que se fabricó en Inglaterra.
El Jefe del departamento de intereses marítimos y respuesta a la contaminación de la Capitanía de Puerto de Quintero, Teniente Primero Cristóbal Ruiz, indica que “en el caso de la mantención de la monoboya, tuve la responsabilidad de supervisar y liderar la gestiones con ENAP para que el proceso se realizara de manera segura y sin incidentes ambientales, lo que se cumplió de manera exitosa”.
Junto con renovar el certificado de operación, los trabajos fueron inspeccionados permanentemente y certificados por la Comisión Local de Inspección de Naves (CLIN) de la Autoridad Marítima.
LOS MÁS VISTOS

Preparan la implementación de uno de los tres proyectos adjudicados por los Fondos Concursables TPS 2023.

El presidente de la Cámara Aduanera, Felipe Serrano, fustigó a las autoridades ante congestión y ola de asaltos a camiones en Los Andes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, participa en seminario online sobre Comercio y Logística Global.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.
ARTICULOS RELACIONADOS
Armada aprueba Certificado de Seguridad de Terminal Marítimo de ENAP en Quintero
Quintero, 20 de septiembre de 2023. El Terminal Marítimo de ENAP ha recibido la aprobación anual...
La afamada pianista Rapa Nui, Mahavi Teave, debuta en el Centro Cultural de Nueva York.
Será la primera artista clásica en presentarse en este monumental edificio construido en la Zona Cero de Manhattan.
Deslumbrante presentación de pianista Mahani Teave en Quintero fascinó a los asistentes.
Presentada por Asimar S.A. y su fundación Joaquín Bernales Medina en homenaje hazaña del Kuini Analola y en pos de la proyección de Chile hacia la Oceanía.
En muelle Asimar lanzan al mar moderna embarcación turística construida en Quintero.
Fabricada por CoNavRe abre prometedoras perspectivas para el negocio de los astilleros en la zona central.
Apoyemos a Carolina Fuentes, nadadora de Quintero seleccionada para el mundial de Tailandia.
Clasificó entre 200 competidoras pero necesita aportes para financiar su viaje.
Grupo de Trabajo Vincular de Quintero-Puchuncaví, destaca la importancia de proyectar a Chile hacia la Polinesia.
También expresó su preocupación por los eventos de contaminación del aire que afectan a la zona.
Avanza el Grupo de Trabajo Vincular que impulsa la integración del continente con los territorios insulares.
Se reunió en Quintero con motivo del 4to Aniversario de la Travesía del Kuini Analola.
Convocados por Asimar representantes de los municipios de Quintero y Puchuncaví, Armada, PDI, SAG, Aduanas y servicios públicos acuerdan potenciar la coordinación portuaria.
Permitirá mejorar las condiciones ambientales y la fiscalización sanitaria, contrabando, narcotráfico, pesca y recaudación fiscal.
Presentan en Quintero exposición sobre japoneses que se integraron a este puerto.
La muestra es auspiciada por Asimar S.A. y apoyada por empresas e instituciones de la comuna.
Nadadora Carolina Fuentes Green seleccionada para el mundial visitó muelle Asimar.
La destacada deportista es apoyada por Asimar S.A.