
1.242 efectivos navales desfilaron en honor a las Glorias del Ejército
Con motivo de la conmemoración del Día de las Glorias del Ejército, la Armada de Chile estuvo presente en la Gran Parada Militar y en las otras actividades realizadas en la capital.
Como es tradicional, la Armada de Chile se hizo presente este 19 de septiembre en la elipse del Parque O'Higgins, en la Parada Militar que celebra el Día de las Glorias del Ejército, con los regimientos de presentación de la Escuela Naval "Arturo Prat", de la Academia Politécnica Naval, que incluyó Compañías de la Escuela de Grumetes "Alejandro Navarrete Cisterna", y de la Brigada Anfibia Expedicionaria.
En el marco del desfile de las Escuelas Matrices, la Escuela Naval realizó su presentación frente a las autoridades, al mando de su Director, Capitán de Navío Pedro Arentsen, seguido de su plana mayor y 392 cadetes (346 hombres y 46 mujeres).
Posteriormente, comenzaron las presentaciones de los Escalones de cada una de las ramas. La Armada de Chile comenzó su desfile al son de la Banda de Guerra y de Músicos de la Academia Politécnica Naval, presentándose 650 efectivos dependientes de la Academia Politécnica Naval. Este reconocido Instituto de formación de especialistas se caracteriza por ser el único en cuyas dependencias, tanto Oficiales como Gente de Mar, adquieren los conocimientos para afrontar las complejas tareas de operación de los sistemas navales de la moderna Armada de Chile.
Por último desfiló ante las autoridades la Brigada Anfibia Expedicionaria de la Armada, compañía que se ha consolidado como una fuerza de proyección del Poder Naval hacia tierra, para operar en todo tipo de situación, desde Misiones de Paz, apoyo a la comunidad en caso de catástrofe, y conflictos de alta y baja intensidad. Son fuerzas especializadas de Infantería, que en el último tiempo tuvieron una destacada labor en el resguardo de la seguridad y apoyo humanitario en las últimas situaciones de emergencia.
El paso del Escalón Naval concluyó con el desencajonamiento de la Banda de Músicos y Banda de Guerra de la Academia Politécnica Naval, finalizando así la presentación de la Armada de Chile en la Gran Parada Militar 2017, en honor a las Glorias del Ejército.
Providencia y Centro “Esmeralda”
Cabe destacar que a primera hora de este domingo se efectuó en el Frontis de la Municipalidad de Providencia, el tradicional desfile de honores a la Escuela Naval, el cual estuvo encabezado por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva.
Posteriormente en el Frontis del Centro de Personal Naval en retiro “Esmeralda” en Santiago se realizaron los tradicionales homenajes, los cuales también fueron encabezados por el Almirante Julio Leiva.
Padre e hijo
Sin duda que la nota emotiva de la jornada, la marcó el Coronel de Ejército, Cristóbal de la Cerda y su hijo, también de nombre Cristóbal, quien es Cadete de primer año en la Escuela Naval, ya que desfilaron en la Parada Militar 2017.
El Coronel De La Cerda, que tiene 32 años de servicio y es su tercera Parada Militar, donde desfiló como miembro de la MINUSTAH, manifestó que “es extraordinario, una coincidencia linda del destino de juntarnos en la Parada Militar, yo terminando y el empezando su carrera”.
En tanto, Cristóbal de 19 años, joven que quiere ser submarinista, expresó que “la familia entera está feliz por esta coincidencia en la Parada Militar, mi mamá está tan feliz que fue a vernos, antes ni siquiera miraba la Parada por la televisión cuando desfilaba mi papá”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior