
60 menores recibieron atención dental gratuita gracias a clínica móvil de la Armada
Hasta el sector alto de Valparaíso, en Placilla, llegó la Unidad Odontológica Móvil de la Armada de Chile, para apoyar a la Fundación Madre-Hijo en un operativo médico realizado a menores entre 0 a 7 años de edad.
El oficial de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, Teniente Primero Sanidad Dental Miguel Vergara, explicó en qué consistió la actividad realizada, “con la unidad odontológica móvil desplegado en el sector de Placilla, ayudando a la Fundación Madre-Hijo, realizando actividad de promoción de salud y difusión de la salud bucal, con un grupo de internos; además llegamos con una especialista en odontopedriatría que realizó atención dental, eliminación de caries, restauraciones simples higiene y profilaxis”.
Por su Parte, Diego Muñoz, Gerente General de Fundación Patronato Madre- Hijo, agradeció el apoyo entregado por la institución sobre todo la unidad móvil, la que permitió llevar a cabo el operativo, “para nosotros es muy importante el apoyo de la Armada porque nos dedicamos a la salud física y emocional cognitiva y socioemocional, la salud dental es algo anexo, pero que ayuda a nuestra tarea, entonces sin la Armada de Chile, sería imposible realizar los operativos como este, así que estamos muy agradecidos”.
Una de las beneficiadas fue una niña de 5 años de edad, que sufre el síndrome de Turner y fue atendida en la unidad odontológica, su madre Isabel Segura indicó que “siempre todo lo que sea aporte a la comunidad es bueno, se agradece y todo es más fácil. Siempre he visto por la televisión que la Armada va a todos lados y siempre las horas médicas son pocas y uno tiene que esperar mucho, así que se agradecen estas iniciativas”.
La Unidad Odontológica Móvil de la Armada de Chile de forma constante, durante el año realiza actividades de difusión de la salud bucal para apoyar a la comunidad de sectores más alejados a la ciudad.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo acuerdan trabajo para potenciar logística territorial y economía local

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar
ARTICULOS RELACIONADOS
Avión naval se luce junto al Ten Tanker.
La aeronave chilena guió a la de EEUU hacia los focos de fuego.
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.
Más de 100 pesqueros extranjeros cruzan por aguas chilenas.
La flota es fiscalizada 24/7 por la Armada.
Lanzan al mar el primer rompehielos construido en Chile.
La nave que lleva el nombre del Almirante Óscar Viel fue fabricada en los Astilleros de ASMAR en Talcahuano.
Ex presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, lamentó la falta de apoyo de las autoridades y de la prensa a EXPONAVAL 2022.
El destacado abogado fue uno de los exponentes en la Exhibición y Congreso Naval para Latinoamérica.
En gloria y majestad volvió a Valparaíso EXPONAVAL 2022, la feria marítima más importante de Latinoamérica.
Reúne a 90 empresas de 19 países y contempla 300 reuniones de negocios y la llegada de 20 mil visitantes.
Regresa la RegataOff Valparaíso en su versión 2022.
Tras dos años de pandemia el tradicional encuentro náutico reunirá a mas de 400 yatistas.
UV y Asmar Valparaíso firman convenio para fortalecer ámbitos industrial, marítimo y portuario
Ambas instituciones buscan el desarrollo científico, tecnológico, académico y laboral.
Lo que no se dijo de la relación de Chile con el Reino Unido a raíz de la muerte de la Reina Isabel II.
Lord Cochrane el primer almirante de la Armada de Chile que comandó la escuadra libertadora y el Piloto Pardo que salvó a los náufragos del Endurance atrapado en la Antártica.
Ataque sorpresa y trabajo de inteligencia permiten desbaratar peligrosa banda de narcotraficantes extranjeros.
Fue fruto del trabajo conjunto desarrollada por la Fiscalía de Valparaíso, la Policía Marítima y el OS7 de Carabineros.