
60 menores recibieron atención dental gratuita gracias a clínica móvil de la Armada
Hasta el sector alto de Valparaíso, en Placilla, llegó la Unidad Odontológica Móvil de la Armada de Chile, para apoyar a la Fundación Madre-Hijo en un operativo médico realizado a menores entre 0 a 7 años de edad.
El oficial de la Central Odontológica de la Primera Zona Naval, Teniente Primero Sanidad Dental Miguel Vergara, explicó en qué consistió la actividad realizada, “con la unidad odontológica móvil desplegado en el sector de Placilla, ayudando a la Fundación Madre-Hijo, realizando actividad de promoción de salud y difusión de la salud bucal, con un grupo de internos; además llegamos con una especialista en odontopedriatría que realizó atención dental, eliminación de caries, restauraciones simples higiene y profilaxis”.
Por su Parte, Diego Muñoz, Gerente General de Fundación Patronato Madre- Hijo, agradeció el apoyo entregado por la institución sobre todo la unidad móvil, la que permitió llevar a cabo el operativo, “para nosotros es muy importante el apoyo de la Armada porque nos dedicamos a la salud física y emocional cognitiva y socioemocional, la salud dental es algo anexo, pero que ayuda a nuestra tarea, entonces sin la Armada de Chile, sería imposible realizar los operativos como este, así que estamos muy agradecidos”.
Una de las beneficiadas fue una niña de 5 años de edad, que sufre el síndrome de Turner y fue atendida en la unidad odontológica, su madre Isabel Segura indicó que “siempre todo lo que sea aporte a la comunidad es bueno, se agradece y todo es más fácil. Siempre he visto por la televisión que la Armada va a todos lados y siempre las horas médicas son pocas y uno tiene que esperar mucho, así que se agradecen estas iniciativas”.
La Unidad Odontológica Móvil de la Armada de Chile de forma constante, durante el año realiza actividades de difusión de la salud bucal para apoyar a la comunidad de sectores más alejados a la ciudad.
LOS MÁS VISTOS

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

Más de 300 estudiantes conocieron la oferta logística y portuaria en Feria Laboral de San Antonio.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores, ITF, visitaron el Ministerio de Economía para advertir de los riesgos de abrir el cabotaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Lientur, el poderoso remolcador que incorporó la Armada para incrementar sus operaciones en la Antártida.
La ministra Maya Fernández y el almirante Juan Andrés de la Maza destacaron su importancia.
"Fragmentos de Mar "la magistral creación que muestra los naufragios ubicados bajo la ciudad de Valparaíso.
Fue desarrollada por el Centro Interdisciplinario de Estudios Oceánicos de la Universidad de Valparaíso gracias a un proyecto CORFO.
Lanzamiento "Fragmentos de Mar": La Historia Marítima Bajo las Calles de Valparaíso
Centro de Abastecimientos Armada, Edificio ex Almacenes Fiscales, Antonio Varas 348, Valparaíso. Viernes 20 de octubre
11:00 AM a 13:30 PM
Advierten sobre la gravedad de la contaminación que ha llegado incluso a la mayor profundidad del océano en la Fosa de Atacama.
Así lo señaló la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, en el Día Internacional de la Limpieza de Playas.
Autoridad Marítima cumple 15 años liderando el Día Internacional de Limpieza de Playas
El hito fue conmemorado con una jornada de limpieza de playas realizada en Valparaíso, con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.
Sorpresa causa en el ambiente marítimo las declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada sobre la apertura del cabotaje.
Señaló que no afectan la seguridad nacional, lo que cambia la postura tradicional de la institución.
Transporte AP-41 “Aquiles” zarpa hacia Juan Fernández con soluciones habitacionales para sus habitantes
La Unidad traslada materiales de construcción que beneficiarán a los compatriotas de esta zona insular.
Transporte "Aquiles" zarpa a Juan Fernández llevando soluciones habitacionales.
Es parte de un convenio suscrito entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Defensa y la Armada de Chile.
175 años salvaguardando la vida humana en el mar celebró la Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante Nacional.
Este año se han activado 126 casos de búsqueda y salvamento, logrando asistir a 625 personas.
Directemar conmemoró 175 años salvaguardando la vida humana en el mar
La actividad estuvo encabezada por el Comandante en Jefe de la Armada, autoridades civiles y militares, representantes de organizaciones vinculadas al ámbito marítimo-portuario e invitados especiales.