
AP-41 "Aquiles" inicia su primera comisión Antártica 2017-2018
Durante esta campaña se considera la activación de la Capitanía de Puerto de Bahía Paraíso, la apertura de la Base “Gabriel Gonzalez Videla” perteneciente a la Fuerza Aérea de Chile, además del ingreso de dotaciones entrantes pertenecientes a la Base Naval “Arturo Prat”, Capitanía de Puerto de Bahía Fildes y Gobernación Marítima de la Antártica Chilena.
El día 21 de noviembre, el transporte AP-41 “Aquiles”, zarpó hacia el Continente Blanco, iniciando así su primera comisión Antártica destinada al apoyo logístico de los operadores nacionales e internacionales, además de satisfacer las necesidades institucionales como la apertura de la Capitanía de Puerto estival “Bahía Paraíso”, ubicada en el Estrecho de Gerlache, cumpliendo con la principal misión de controlar el tráfico marítimo del área, previendo condiciones seguras de navegación para la gran cantidad de embarcaciones que circulan por la zona.
Por otra parte, durante esta comisión se considera el comisionamiento de 25 servidores navales, pertenecientes a la Brigada de Reparaciones, destinada hacia el mantenimiento, reparaciones y reacondicionamiento de las distintas instalaciones, tales como maquinarias y equipos de las respectivas Bases Navales ubicadas en territorio Antártico, las cuales operan durante todo el año en situación de aislamiento.
Es importante resaltar que la Armada de Chile en esta 71° Campaña Naval Antártica navegará un total de 78.000 kilómetros, semejante a dos vueltas al mundo, disponiendo cinco buques con capacidades antárticas, los que operaran durante 190 días en territorio Antártico con un total de 320 servidores navales, estimando su finalización para abril del 2018.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona
ARTICULOS RELACIONADOS
Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
Es la primera vez en dos años que asiste un mandatario en forma presencial a la ceremonia.
Retorna la tradicional romería de Bomberos en homenaje a los Héroes de Iquique.
Ceremonia difundida en la transmisión especial realizada por la Armada durante las celebraciones del 21 de Mayo de 2022.
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.
Rompehielos ucraniano queda varado en Punta Arenas
El rompehielos de investigación ucraniano está varado en Chile debido a la invasión rusa, y las perspectivas para su próximo viaje son inciertas.
Velas Latinoamérica 2022 cruza el Estrecho de Magallanes
La flota está integrada por 4 grandes veleros de las Armadas de Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y un Patrullero Oceánico de la Armada de Colombia.