
Armada apoya entrega de más de 13.000 kits de higiene en región de Valparaíso
La ayuda se logró mediante un convenio del Ministerio de Defensa con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. El cargamento arribó a la ciudad puerto la semana pasada, específicamente hasta el Centro de Abastecimiento de la Armada de Chile.
En la zona afectada por el incendio del 24 de diciembre del 2019 comenzó la distribución de los 13.310 kits de higiene que recibirán más de 6 mil familias de 53 campamentos de la región de Valparaíso, esto con el objetivo de hacer frente a la pandemia por Coronavirus y evitar contagios en los sectores más vulnerables de la población local.
En la primera jornada, los artículos de aseo llegaron hasta los campamentos Sor Teresa, Sin Nombre 10, Sin nombre 14 y Las Torres (Ex Pampa Ilusión) de Valparaíso.
Fue en este último hasta donde llegó el Jefe de la Defensa para la Región de Valparaíso, Contraalmirante Yerko Marcic; el Intendente Regional, Jorge Martínez, y el Director regional del SERVIU, Tomás Ochoa, quienes dieron el vamos a este trabajo en terreno que replicará en otras comunas de la región durante los próximos días.
El Contraalmirante Yerko Marcic destacó el trabajo coordinado entre los diferentes organismos para sacar adelante esta tarea. "Nos juntamos distintas personas, coordinamos, ejecutamos de muy buena manera este objetivo y tuvimos una muy buena recepción de los pobladores. Eso es muy bonito, porque ellos nos están ayudando a llevar el control de las entregas. Es destacable la capacidad y la fuerza que se logra cuando las distintas organizaciones se ponen de acuerdo y trabajan eficientemente", enfatizó.
Por su parte Mónica Moreno, la presidenta de La Junta de Vecinos N°12 de Las Torres, se manifestó feliz y agradecida por este aporte. "Es una ayuda que va a apoyar mucho a estas familias del campamento porque todos los aportes, chicos y grandes, son bien recibidos". Además agregó que "mientras las Fuerzas Armadas estén aquí, ayudando en el orden de poder organizar todo esto, se agradece. Se agradece a la gente de Armada, de SERVIU e Intendencia, se agradece a los vecinos que han estado a la par trabajando en el orden y entrega de los kits y a los funcionarios de la Armada que han ayudado a los adultos mayores a llevar sus kits a sus casas".
En tanto el Director de SERVIU, Tomás Ochoa, comentó que "somos la segunda región con más familias de campamentos en Chile y, por tanto, estas entregas requieren de un esfuerzo y una logística bastante compleja para llegar a estos campamentos que recibirán los kits, que están emplazados principalmente en Valparaíso y Viña del Mar, pero también en otras comunas y era muy difícil hacerlo sin el apoyo de la Armada, la Defensa Civil, los Carabineros y los voluntarios de la sociedad civil, entre otros. Y, lo más importante, la coordinación que nosotros hemos hecho desde SERVIU con los dirigentes de los campamentos".
Al igual que en la parte alta de Valparaíso, estos kit de higiene serán distribuidos en campamentos en distintas comunas de la región, entre los cuales se encuentran los emblemáticos, Manuel Bustos y Felipe Camiroaga de Viña del Mar, pero también, otros asentamientos en comunas como El Quisco, Los Andes, Quilpué, Villa Alemana, Quintero, Cabildo, entre algunas localidades de las diferentes provincias, con el protocolo correspondiente para evitar aglomeraciones y disminuir los riesgos de contagio.
Los kits, que contiene artículos de limpieza y aseo personal, se logró mediante un convenio del Ministerio de Defensa con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la empresa Unilever, cargamento que arribó a la ciudad puerto la semana pasada, directo al Centro de Abastecimiento de la Armada de Chile desde donde está siendo distribuido por Personal Naval, junto con la Defensa Civil en coordinación con el equipo de Campamentos del SERVIU regional.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
Transporte AP-41 “Aquiles” zarpa hacia Juan Fernández con soluciones habitacionales para sus habitantes
La Unidad traslada materiales de construcción que beneficiarán a los compatriotas de esta zona insular.
Transporte "Aquiles" zarpa a Juan Fernández llevando soluciones habitacionales.
Es parte de un convenio suscrito entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Defensa y la Armada de Chile.
175 años salvaguardando la vida humana en el mar celebró la Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante Nacional.
Este año se han activado 126 casos de búsqueda y salvamento, logrando asistir a 625 personas.
Directemar conmemoró 175 años salvaguardando la vida humana en el mar
La actividad estuvo encabezada por el Comandante en Jefe de la Armada, autoridades civiles y militares, representantes de organizaciones vinculadas al ámbito marítimo-portuario e invitados especiales.
“Proyecto Gaviota”: flota de helicópteros de la Armada sumó quinta y última aeronave H-125
Desde el 2020 que inició el proceso de incorporación de las unidades aéreas para desempeñar labores en tareas de la protección de la vida humana en el mar y vigilancia del litoral.
Escuela Naval "Arturo Prat" cumplió 205 años desde su fundación
La ceremonia se efectuó en el patio de honor de la escuela matriz ante la presencia autoridades navales y de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.
OPV “Comandante Toro” finalizó con éxito su participación en UNITAS LXIV-2023 Colombia
UNITAS es una actividad organizada por el Comando Sur de los Estados Unidos que contó con más de cuatro mil quinientas personas, quienes realizaron operaciones en conjunto con el fin de incrementar el nivel de entrenamiento y preparación.
Vicealmirante Fernando Cabrera pone en el tapete considerar una segunda bandera o bandera de conveniencia chilena.
Lo planteó en la celebración del 205º Aniversario de la Marina Mercante Nacional.
La Autoridad Marítima entregó reconocimientos a los marinos y tripulantes por su trayectoria de embarque efectivo al servicio del país.
En una glamorosa ceremonia de conmemoración del 205º Aniversario de la Marina Mercante Nacional.
Cae banda de narcotráfico internacional que operaba por la vía marítima entre Colombia y Chile.
Su desarticulación se logró gracias al trabajo de inteligencia de la Policía Marítima, Aduanas y Carabineros.