
Armada bate récord de fiscalizaciones a pesqueros extranjeros que operan en el océano Antártico.
Se trata de tres pesqueros de Corea del Sur y tres de bandera China que fueron cooperadores y no se resistieron a la inspección.
Punta Arenas. Un total de siete naves factoría fueron fiscalizadas en sus operaciones extractivas en el océano antártico, tras un exitoso operativo ejecutado por el Patrullero Oceánico “Marinero Fuentealba”, en cumplimiento de la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos, CCAMLR, cuyo objetivo es resguardar la creciente y descontrolada extracción de especies antárticas, que podría ocasionar daños irreversibles en el ecosistema polar.
Esta es la quinta versión de “Akcolai”, como denomina la Tercera Zona Naval a las labores de inspección pesquera y patrullaje en aguas antárticas, donde el Segundo Comandante de la unidad naval, acreditado como inspector CCAMLR, Capitán de Corbeta Octavio Valenzuela, acompañado del Teniente 1° Francisco Requena, abordaron seis pesqueros y fiscalizaron sus faenas, sin encontrar ilícitos a bordo.
“El procedimiento de fiscalización se inicia con una interrogación por equipo de comunicaciones, donde la unidad chilena se identifica como miembro de la Convención, y posteriormente aplica un cuestionario donde se pregunta el nombre de la embarcación, bandera del buque, nombre del capitán, especie que está pescando, cantidad, puerto de zarpe o destino, si llevan científicos a bordo (para certificar la pesca) entre otras cosas. Al finalizar se les pregunta si quiere ser inspeccionado a bordo de su buque”, relata el Capitán Valenzuela.
Los tres pesqueros de Corea del Sur y los tres de bandera China fueron cooperadores y no se resistieron. Todos cumplieron con la normativa internacional, que en caso contrario, la Armada de Chile tiene la obligación de informar y enviar las pruebas a los organismos internacionales competentes.
Con este tipo de operaciones, la Armada, a través de sus buques inspectores del Convenio CCAMLR, no sólo demuestra las capacidades institucionales, sino además posicional Estado de Chile como un actor contribuyente a promover las buenas prácticas, asegurando el cumplimiento de las medidas de conservación establecidas en la comisión, siendo obligación de los países miembros tener la capacidad de cumplir y hacer cumplir el tratado.
Una séptima embarcación fue controlada vía VHF. El pesquero de bandera Ucraniana había sido inspeccionado por otro buque de la Armada a comienzo de febrero pasado.
LOS MÁS VISTOS

Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Este viernes inician dragado en Terminal Puerto de Arica
ARTICULOS RELACIONADOS
Saludo de la Armada de Chile en el Día de los Pueblos Originarios.
Destaca las unidades de la Armada que llevan nombres de figuras y conceptos de las culturas originarias y de héroes del pueblo mapuche, admirado por el padre de la Patria y fundador de la Marina, Bernardo O'Higgins.
Anuncian crucero de Investigación Marina en “Islas Oceánicas”.
La expedición a cargo del Comité Científico Nacional CONA y del SHOA, investigará la oceanografía, meteorología y biodiversidad marina en áreas remotas.
Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
Es la primera vez en dos años que asiste un mandatario en forma presencial a la ceremonia.
Retorna la tradicional romería de Bomberos en homenaje a los Héroes de Iquique.
Ceremonia difundida en la transmisión especial realizada por la Armada durante las celebraciones del 21 de Mayo de 2022.
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.