
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Puerto Montt (Chile), 10 de julio de 2025. | SAAM celebró un hito histórico para el país y la región: el bautizo del Trapananda, el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica. Se trata de un paso clave en la transición energética del sector marítimo y un avance concreto hacia operaciones más sostenibles.
La nave se distingue por ser cero emisiones directas de CO₂ y lograr reducir la irradiación de ruido submarino, protegiendo la vida marina y contribuyendo activamente a la descarbonización del sector portuario. Gracias a una colaboración estratégica con Enap, el remolcador eléctrico operará en uno de los terminales más australes del mundo -Puerto Chacabuco- en la Región de Aysén-, apoyando las maniobras de atraque y desatraque de buques.
“La llegada del Trapananda marca un antes y un después para nuestra industria. Estamos avanzando con convicción hacia operaciones más limpias, eficientes y respetuosas con el entorno. Este proyecto representa una mirada de futuro: desarrollamos soluciones que no solo remolcan y asisten buques, sino que también movilizan un cambio hacia una cadena logística verdaderamente sostenible. En este camino, hemos encontrado en Enap un socio con una visión compartida”, señaló el gerente general de SAAM, Macario Valdés.
“En Enap tenemos un mandato claro: asegurar un suministro energético confiable, eficiente y de calidad para Chile. Pero hoy ese mandato exige más que cumplimiento, exige transformación. En nuestros 80 años de historia, reafirmamos nuestro compromiso con el país innovando con responsabilidad y visión de futuro. La incorporación de este remolcador, fruto de una alianza virtuosa con SAAM, demuestra que cuando el sector público y privado se articulan con decisión, es posible avanzar en desafíos complejos como la descarbonización. Este paso es una señal concreta de que sí podemos acelerar la transición energética desde la colaboración y la acción", agregó la presidenta del Directorio de Enap, Gloria Maldonado.
Operada por un equipo local de SAAM capacitado para maniobras de alta precisión, esta unidad se incorpora a los dos remolcadores eléctricos que la compañía ya tiene en Canadá.
La ceremonia de bautizo de esta embarcación, realizada en el Terminal de Pasajeros Empormontt, reunió a autoridades locales, ejecutivos de ambas compañías y representantes de la comunidad marítima portuaria, marcando un momento clave en la evolución hacia una industria más limpia y eficiente.
Su nombre “Trapananda”
El remolcador fue bautizado como Trapananda en honor al antiguo nombre con que se conocía la Patagonia Chilena, una tierra remota, indómita y cubierta de densas selvas, que para los primeros exploradores españoles representaba un territorio inexplorado y desafiante.
Con este nombre, SAAM busca rendir homenaje a la historia, fuerza y belleza única del sur austral de Chile, donde esta nave iniciará sus operaciones.
Detalles técnicos
Mide 25 metros de eslora y 13 metros de manga. Tiene una capacidad de tracción a punto fijo superior a 70 toneladas, lo que le permite asistir grandes embarcaciones en condiciones portuarias desafiantes. Está equipado con dos propulsores azimutales eléctricos de 2.100 kW cada uno, alimentados por una batería de ion-litio de 3.616 kWh de capacidad, distribuida en dos compartimientos.
Su diseño —creado por Robert Allan Ltd. y construido por el astillero Sanmar en Turquía— está optimizado para reducir la resistencia del casco maximizando la eficiencia energética. Las baterías, monitoreadas remotamente por el fabricante desde Noruega, tienen una vida útil estimada de 10 años.
Acerca de SAAM
SAAM es una empresa multinacional con más de 60 años de historia, líder en la prestación de servicios de remolcaje portuario en América y tercera a nivel global. Opera en más de 100 puertos de 12 países con una moderna flota de más de 200 remolcadores. Además, ofrece servicios de logística de carga aérea en ocho aeropuertos de Latinoamérica.
Acerca de Enap
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) es una empresa pública de propiedad del Estado de Chile, cuyo giro principal es la exploración, producción, refinación y comercialización de hidrocarburos y sus derivados. Participa en la exploración y producción de hidrocarburos -a través de su filial Enap Sipetrol S.A.-, también en refinación, transporte, almacenamiento y comercialización de los productos derivados del petróleo, mediante Enap Refinerías S.A.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.
Alianza SAAM y Enap: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica emprendió su viaje hacia Chile
Turquía, 29 de mayo 2025. El primer remolcador eléctrico de Latinoamérica ya comenzó su travesía...
SAAM Towage expone logros en descarbonización y visión para sus futuros desarrollos
Cumplido el primer año de operación de sus remolcadores eléctricos en Canadá, el índice de intensidad de carbono se ha reducido a 72% respecto de unidades de propulsión diésel con similares características proyectando una disminución adicional del 90% al cumplir un nuevo año de operación.
SAAM Towage Perú recibe por tercer año consecutivo el Premio Cinta Verde a mejor empresa de remolcaje
El reconocimiento que entrega TISUR, destaca excelencia operacional, compromiso ambiental y eficiencia documental en el puerto de Matarani, Perú.
SAAM reporta utilidades por US$ 18,3 millones en primer trimestre 2025
Santiago, 2 de mayo de 2025 | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 18,3 millones durante el...
SAAM Terminals redobla su compromiso con la seguridad en IV Encuentro Portuario en Iquique
Estamos convencidos de que los espacios de diálogo son clave para construir una cultura colaborativa y segura”, destacó el CEO de la compañía, Mauricio Carrasco.
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.