
Armada capturó embarcación peruana en aguas chilenas
Una vez abordada la embarcación, personal naval corroboró que en la bodega almacenaban más de 200 kilos de huevos de pez volador y 20 kilos de palometa.
En el marco de la constante vigilancia oceánica que efectúan las unidades de la Armada en la Zona Económica Exclusiva, el buque OPV “Comandante Toro”, logró la captura de la embarcación pesquera peruana “Tío Hugo”, que navegaba a 50 kilómetros al sur del Límite Marítimo Internacional, a unos 140 kilómetros al oeste de Arica.
Una vez abordada la embarcación, personal naval corroboró que en la bodega almacenaban más de 200 kilos de huevos de pez volador y 20 kilos de palometa.
“Mientras cumplíamos con nuestra tarea de vigilar y resguardar los intereses marítimos de nuestro país, detectamos una embarcación menor que al ser abordada por personal del buque, se pudo constatar que se encontraba efectuando faenas de pesca en territorio marítimo chileno. Es importante recalcar que en esta época del año, por la temperatura del agua se incrementa la cantidad de capturas ilegales en Zona Económica Exclusiva, lo cual hace aún más importante este tipo de patrullaje”, indicó el Comandante del OPV “Comandante Toro”, Capitán de Fragata Roberto Fonseca.
Posterior a su captura y traslado, la embarcación peruana fue escoltada y vigilada por la Lancha de Servicio General “Iquique” hasta el Puerto de Arica, donde los dos tripulantes de la embarcación fueron entregados a personal de Policía de Investigaciones para su deportación y la embarcación quedó en custodia en el muelle Prat de la Gobernación Marítima de Arica.
El Gobernador Marítimo de Arica, Capitán de Navío Luis Domínguez comentó que “este tipo de Operativos de Vigilancia Oceánica, corresponden a una acción preventiva de la Armada de Chile en la custodia de los recursos de nuestra Zona Económica Exclusiva, que permiten que el Estado de Chile resguarde los derechos soberanos estipulados en la Convención del Derecho del Mar, que nos otorga la exclusividad de exportación de recursos y desarrollo económico en la Zona Económica Exclusiva, cuyo resguardo es permanente efectuado en el área norte del país por la Cuarta Zona Naval”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric
En el Instituto Antártico Chileno lanzan el libro “Vivir la Antártica. Huellas sobre hielo y el alma”.
Una novela vivencial de Gustavo López, oficial del Ejército de Chile, que fue parte de la dotación de la base O’Higgins en el año 1997.
¡IMPERDIBLE! El órgano de la Abadía de Westminster interpreta himno de Armada de Chile
Del archivo histórico de Empresa Océano Televisión EOTV
El patrullero de la Armada OPV 83 Marinero Fuentealba, fiscalizó la pesca del Krill en la Antártica Profunda.
Reportaje de Francisco Sánchez, junto al periodista Juan Pablo Villablanca y al Cabo Segundo Francisco Yañez e imágenes de la Armada de Chile.
Una solemne conmemoración se realizó en Punta Arenas con motivo del 146 aniversario de las Glorias Navales
En el acto se recordó la relación de Arturo Prat con la región de Magallanes donde realizó diversas actividades.
Solemne conmemoración del 146 Aniversario de las Glorias Navales en Punta Arenas
El desfile de las fuerzas de presentación se realizó en forma impecable, superando el frío reinante, haciendo gala de su marcialidad.