
Armada de Chile junto a miles de voluntarios recogieron cerca de 40 toneladas de basura en más de 100 playas.
Cerca de 5 mil personas participaron de la recolección de desechos en todo nuestro país, incluyendo Isla de Pascua y la Antártica. Destacando el apoyo de buzos para limpieza de la ribera submarina
Colchones, neumáticos, botellas y colillas de cigarro fueron algunos de los elementos que recogieron niños, jóvenes, voluntarios y Personal Naval que participaron del Día Internacional de Limpieza de Playas.
La campaña de este año, cuyo lema es “Tu playa necesita un salvavidas. El cambio por un mar más limpio, empieza por ti”, invita a sumar a la comunidad a retirar todos los desechos y de esta manera cuidar y proteger el entorno en que vivimos.
Desde temprano quienes participaron de la actividad se pusieron sus implementos como guantes de látex y con bolsa en mano comenzaron a recolectar los diversos elementos que las personas dejan abandonados en las playas contaminando el lugar.
En la playa Caleta Portales de Valparaíso se realizó la ceremonia principal de este mega evento ecológico en la que participaron diversas autoridades encabezadas por el Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier y el Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático de la Armada de Chile, Contraalmirante Litoral Otto Mrugalski Meiser, quienes resaltaron la importancia de realizar estas jornadas y crear conciencia, 'las playas más sucias lamentablemente, son las que tienen la mayor cantidad de usuario, y digo lamentablemente porque la basura, que las playas hoy día tienen, son responsabilidad de nosotros” , señaló el Ministro de Medio Ambiente.
Por su parte el Contraalmirante Litoral Otto Mrugalski Meiser, realizó un llamado a la concientización de la comunidad, debido a cuáles son los elementos que más se encuentran en la arena, como son “las colillas de cigarro, botellas, y aquí quiero hacer un llamado a los jóvenes que a veces toman en la playa y después en vez de botar las botellas en los basureros los rompen, los entierran y después son los mismos usuarios de las playas quienes tienen graves lesiones en los pies”.
Mientras los niños y niñas que participaron también realizaron una crítica a quienes arrojan basura en la playa y comentaron que es lo que más les llamo la atención de lo que encontraron, además de trabajar codo a codo con personal de la Armada.
Francisca Damian, niña participante del evento comentó que “encontré un colchón, una rueda y harta basura, y fue entretenido y buena onda trabajar con los marinos, me enseñaron a que no hay que tirar basura en la playa”, mientras Mikel Maureira aseguró que “hemos encontrado, papeles bolsas de plástico y nos han enseñado a que no hay que botar basura en la playa porque contamina el mar“.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.

El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.
Más de 100 pesqueros extranjeros cruzan por aguas chilenas.
La flota es fiscalizada 24/7 por la Armada.
Lanzan al mar el primer rompehielos construido en Chile.
La nave que lleva el nombre del Almirante Óscar Viel fue fabricada en los Astilleros de ASMAR en Talcahuano.
Ex presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, lamentó la falta de apoyo de las autoridades y de la prensa a EXPONAVAL 2022.
El destacado abogado fue uno de los exponentes en la Exhibición y Congreso Naval para Latinoamérica.
En gloria y majestad volvió a Valparaíso EXPONAVAL 2022, la feria marítima más importante de Latinoamérica.
Reúne a 90 empresas de 19 países y contempla 300 reuniones de negocios y la llegada de 20 mil visitantes.
Regresa la RegataOff Valparaíso en su versión 2022.
Tras dos años de pandemia el tradicional encuentro náutico reunirá a mas de 400 yatistas.
UV y Asmar Valparaíso firman convenio para fortalecer ámbitos industrial, marítimo y portuario
Ambas instituciones buscan el desarrollo científico, tecnológico, académico y laboral.
Lo que no se dijo de la relación de Chile con el Reino Unido a raíz de la muerte de la Reina Isabel II.
Lord Cochrane el primer almirante de la Armada de Chile que comandó la escuadra libertadora y el Piloto Pardo que salvó a los náufragos del Endurance atrapado en la Antártica.
Ataque sorpresa y trabajo de inteligencia permiten desbaratar peligrosa banda de narcotraficantes extranjeros.
Fue fruto del trabajo conjunto desarrollada por la Fiscalía de Valparaíso, la Policía Marítima y el OS7 de Carabineros.
24/7 los 365 días del año la Armada fiscaliza las flotas extranjeras que cruzan nuestro mar territorial y Zona Económica Exclusiva.
Son más de 400 naves que transitan entre el Atlántico y el Pacífico.