
Armada de Chile reaprovisionó base china, rusa y coreana en la Antártica
Las primeras faenas consistieron en la descarga de 110 tambores con combustible, en el marco de la Comisión Antártica 2016-2017, y de material en apoyo a bases nacionales
Con casi 100 personas y un trabajo en equipo mancomunado entre dotaciones chilenas y extranjeras, se realizó la primera participación del remolcador ATF "Lautaro" de la Armada de Chile, realizando además el aprovisionamiento de las bases chilenas asentadas en la Isla Rey Jorge.
En estas faenas de la Comisión Antártica 2016-2017, que duró poco más de una hora, fue el Gobernador Marítimo de la Antártica, Comandante Rodrigo Lepe, quien comentó el trabajo realizado: "se bajaron 110 tambores con combustible y carga a granel, todo transportado a bordo de la panga de la base antártica coreana King Sejong". Faena donde participaron apoyando maquinarias de la base china "Great Wall", de la base rusa "Bellingshausen", de la Fuerza Aérea de Chile y del Instituto Antártico Chileno, sumando cerca de 100 personas.
"Gracias al apoyo de las bases de Corea, Rusia y China, más el personal y maquinaria de las bases chilenas, se efectúo el desembarque de carga en una faena dirigida por la Capitanía de Puerto Fildes, logrando mancomunar los esfuerzos para realizar una tarea exitosa y segura, la que luego de 1 hora y 15 minutos finalizó sin complicaciones", agregó el Comandante Lepe.
El remolcador "Lautaro" continuará con sus tareas asignadas, efectuando mantención a la señalización marítima en Islote Montravel para, posteriormente, efectuar el reaprovisionamiento de la Base Naval Antártica "Arturo Prat" y continuar en unos días más con lo propio en la Base Antártica del Ejército de Chile 'Capitán General Bernardo O´Higgins' y Base Científica alemana DLR.
A contar del lunes 21 de noviembre se espera la recalada del Buque "Aquiles" de la Armada, el cual realizará el segundo aprovisionamiento de las bases. De igual manera se espera para la próxima semana la recalada de las nuevas dotaciones que relevarán al personal de la Gobernación Marítima de la Antártica Chilena, Base Prat y Base O´Higgins, que ya cumplen 365 días en el Continente Blanco.
LOS MÁS VISTOS

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú

TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
Es la primera vez en dos años que asiste un mandatario en forma presencial a la ceremonia.
Retorna la tradicional romería de Bomberos en homenaje a los Héroes de Iquique.
Ceremonia difundida en la transmisión especial realizada por la Armada durante las celebraciones del 21 de Mayo de 2022.
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.
Rompehielos ucraniano queda varado en Punta Arenas
El rompehielos de investigación ucraniano está varado en Chile debido a la invasión rusa, y las perspectivas para su próximo viaje son inciertas.
Velas Latinoamérica 2022 cruza el Estrecho de Magallanes
La flota está integrada por 4 grandes veleros de las Armadas de Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y un Patrullero Oceánico de la Armada de Colombia.