
Armada de Chile reaprovisionó base china, rusa y coreana en la Antártica
Las primeras faenas consistieron en la descarga de 110 tambores con combustible, en el marco de la Comisión Antártica 2016-2017, y de material en apoyo a bases nacionales
Con casi 100 personas y un trabajo en equipo mancomunado entre dotaciones chilenas y extranjeras, se realizó la primera participación del remolcador ATF "Lautaro" de la Armada de Chile, realizando además el aprovisionamiento de las bases chilenas asentadas en la Isla Rey Jorge.
En estas faenas de la Comisión Antártica 2016-2017, que duró poco más de una hora, fue el Gobernador Marítimo de la Antártica, Comandante Rodrigo Lepe, quien comentó el trabajo realizado: "se bajaron 110 tambores con combustible y carga a granel, todo transportado a bordo de la panga de la base antártica coreana King Sejong". Faena donde participaron apoyando maquinarias de la base china "Great Wall", de la base rusa "Bellingshausen", de la Fuerza Aérea de Chile y del Instituto Antártico Chileno, sumando cerca de 100 personas.
"Gracias al apoyo de las bases de Corea, Rusia y China, más el personal y maquinaria de las bases chilenas, se efectúo el desembarque de carga en una faena dirigida por la Capitanía de Puerto Fildes, logrando mancomunar los esfuerzos para realizar una tarea exitosa y segura, la que luego de 1 hora y 15 minutos finalizó sin complicaciones", agregó el Comandante Lepe.
El remolcador "Lautaro" continuará con sus tareas asignadas, efectuando mantención a la señalización marítima en Islote Montravel para, posteriormente, efectuar el reaprovisionamiento de la Base Naval Antártica "Arturo Prat" y continuar en unos días más con lo propio en la Base Antártica del Ejército de Chile 'Capitán General Bernardo O´Higgins' y Base Científica alemana DLR.
A contar del lunes 21 de noviembre se espera la recalada del Buque "Aquiles" de la Armada, el cual realizará el segundo aprovisionamiento de las bases. De igual manera se espera para la próxima semana la recalada de las nuevas dotaciones que relevarán al personal de la Gobernación Marítima de la Antártica Chilena, Base Prat y Base O´Higgins, que ya cumplen 365 días en el Continente Blanco.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

La impresionante historia de la Cruz de los Mares en cabo Froward.

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.
El Centenario fue celebrado en la Base Aeronaval de Concón con un desfile y el vuelo de sus unidades aeronavales.
Asaltan Capitanía de Puerto de Cochamó y roban armas de guerra y municiones.
El asalto fue protagonizado por 4 individuos que redujeron al personal de la Armada.
Avión naval se luce junto al Ten Tanker.
La aeronave chilena guió a la de EEUU hacia los focos de fuego.
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.
Más de 100 pesqueros extranjeros cruzan por aguas chilenas.
La flota es fiscalizada 24/7 por la Armada.
Lanzan al mar el primer rompehielos construido en Chile.
La nave que lleva el nombre del Almirante Óscar Viel fue fabricada en los Astilleros de ASMAR en Talcahuano.
Ex presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, lamentó la falta de apoyo de las autoridades y de la prensa a EXPONAVAL 2022.
El destacado abogado fue uno de los exponentes en la Exhibición y Congreso Naval para Latinoamérica.
En gloria y majestad volvió a Valparaíso EXPONAVAL 2022, la feria marítima más importante de Latinoamérica.
Reúne a 90 empresas de 19 países y contempla 300 reuniones de negocios y la llegada de 20 mil visitantes.
Regresa la RegataOff Valparaíso en su versión 2022.
Tras dos años de pandemia el tradicional encuentro náutico reunirá a mas de 400 yatistas.
UV y Asmar Valparaíso firman convenio para fortalecer ámbitos industrial, marítimo y portuario
Ambas instituciones buscan el desarrollo científico, tecnológico, académico y laboral.