
Armada distribuyó 25 toneladas de víveres en los faros más aislados de Chile
Estos trabajos los efectuó el patrullero “Marinero Fuentealba” con apoyo del helicóptero N-54 Dauphin, que realizó cerca de 110 desplazamientos de descarga buque- tierra (HOP) y el relevo del personal en los faros “Evangelistas” y “Diego Ramírez”.
El Patrullero Oceánico OPV 83 “Marinero Fuentealba”, efectuó su segunda operación de vigilancia oceánica del año en aguas jurisdiccionales de la Tercera Zona Naval, efectuando fiscalización pesquera y control de tráfico marítimo en el área sur-oeste, recorriendo un total de 1.407 millas náuticas equivalentes a 2.603 kilómetros, realizando además una navegación de vigilancia hacia la Zona Económica Exclusiva (ZEE) durante su tránsito hacia la Isla Diego Ramírez; lo anterior, apoyado por exploraciones aeromarítimas ejecutadas por el avión naval N-265 que complementó la vigilancia objeto tener un panorama sobre las 200 millas.
De igual forma, se efectuó el reaprovisionamiento de un total de 25 toneladas distribuidas entre materiales de construcción, víveres, agua, entre otros, las que fueron entregadas mediante operaciones “Vertrep”, ejecutadas por el helicóptero N-54 Dauphin, que realizó cerca de 110 desplazamientos de descarga buque- tierra (HOP) y el relevo del personal en los faros “Evangelistas” y “Diego Ramírez”, compleja maniobra debido a la dificultad de acceso en medio de una irregular e inhóspita geografía.
El Comandante del OPV 83 “Marinero Fuentealba”, Capitán de Fragata, Gastón González, indicó que “parte de las labores realizadas durante los diez días de navegación hacia la zona austral de la Tercera Zona Naval fue el reaprovisionamiento de los faros Evangelistas y Diego Ramírez, siendo estos los más aislados de la Jurisdicción”.
En ese sentido, el excelente trabajo en conjunto demostrado con la eficaz interoperabilidad del buque con la aeronave, es fundamental para lograr con éxito este tipo de tareas que van en directo apoyo del personal que habita estos faros y que entregan seguridad a la navegación en las aguas australes.
Por otro lado, la unidad prestó apoyo a un equipo científico perteneciente a la Universidad de Magallanes, quienes permanecieron durante dos días en la Isla Diego Ramírez con el objeto de realizar estudios de flora y recursos marinos como también la investigación de aves migratorias del Islote Gonzalo.
Es así como el OPV 83 “Marinero Fuentealba”, el “Grupo Aeronaval Sur” y personal de faros embarcado en esta comisión, refuerzan su compromiso de seguir manteniendo la presencia institucional en los rincones más alejados de nuestro país, como lo es el territorio austral, brindando apoyo a la seguridad en la navegación y velando por el correcto uso de nuestros mares.
LOS MÁS VISTOS

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El presidente de Camport, Daniel Fernández, valoró la aprobación del proyecto que permite la apertura del cabotaje en la Cámara de Diputados.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Lientur, el poderoso remolcador que incorporó la Armada para incrementar sus operaciones en la Antártida.
La ministra Maya Fernández y el almirante Juan Andrés de la Maza destacaron su importancia.
"Fragmentos de Mar "la magistral creación que muestra los naufragios ubicados bajo la ciudad de Valparaíso.
Fue desarrollada por el Centro Interdisciplinario de Estudios Oceánicos de la Universidad de Valparaíso gracias a un proyecto CORFO.
Lanzamiento "Fragmentos de Mar": La Historia Marítima Bajo las Calles de Valparaíso
Centro de Abastecimientos Armada, Edificio ex Almacenes Fiscales, Antonio Varas 348, Valparaíso. Viernes 20 de octubre
11:00 AM a 13:30 PM
Advierten sobre la gravedad de la contaminación que ha llegado incluso a la mayor profundidad del océano en la Fosa de Atacama.
Así lo señaló la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, en el Día Internacional de la Limpieza de Playas.
Autoridad Marítima cumple 15 años liderando el Día Internacional de Limpieza de Playas
El hito fue conmemorado con una jornada de limpieza de playas realizada en Valparaíso, con la presencia de la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.
Sorpresa causa en el ambiente marítimo las declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada sobre la apertura del cabotaje.
Señaló que no afectan la seguridad nacional, lo que cambia la postura tradicional de la institución.
Transporte AP-41 “Aquiles” zarpa hacia Juan Fernández con soluciones habitacionales para sus habitantes
La Unidad traslada materiales de construcción que beneficiarán a los compatriotas de esta zona insular.
Transporte "Aquiles" zarpa a Juan Fernández llevando soluciones habitacionales.
Es parte de un convenio suscrito entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Defensa y la Armada de Chile.
175 años salvaguardando la vida humana en el mar celebró la Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante Nacional.
Este año se han activado 126 casos de búsqueda y salvamento, logrando asistir a 625 personas.
Directemar conmemoró 175 años salvaguardando la vida humana en el mar
La actividad estuvo encabezada por el Comandante en Jefe de la Armada, autoridades civiles y militares, representantes de organizaciones vinculadas al ámbito marítimo-portuario e invitados especiales.