
Armada distribuyó 25 toneladas de víveres en los faros más aislados de Chile
Estos trabajos los efectuó el patrullero “Marinero Fuentealba” con apoyo del helicóptero N-54 Dauphin, que realizó cerca de 110 desplazamientos de descarga buque- tierra (HOP) y el relevo del personal en los faros “Evangelistas” y “Diego Ramírez”.
El Patrullero Oceánico OPV 83 “Marinero Fuentealba”, efectuó su segunda operación de vigilancia oceánica del año en aguas jurisdiccionales de la Tercera Zona Naval, efectuando fiscalización pesquera y control de tráfico marítimo en el área sur-oeste, recorriendo un total de 1.407 millas náuticas equivalentes a 2.603 kilómetros, realizando además una navegación de vigilancia hacia la Zona Económica Exclusiva (ZEE) durante su tránsito hacia la Isla Diego Ramírez; lo anterior, apoyado por exploraciones aeromarítimas ejecutadas por el avión naval N-265 que complementó la vigilancia objeto tener un panorama sobre las 200 millas.
De igual forma, se efectuó el reaprovisionamiento de un total de 25 toneladas distribuidas entre materiales de construcción, víveres, agua, entre otros, las que fueron entregadas mediante operaciones “Vertrep”, ejecutadas por el helicóptero N-54 Dauphin, que realizó cerca de 110 desplazamientos de descarga buque- tierra (HOP) y el relevo del personal en los faros “Evangelistas” y “Diego Ramírez”, compleja maniobra debido a la dificultad de acceso en medio de una irregular e inhóspita geografía.
El Comandante del OPV 83 “Marinero Fuentealba”, Capitán de Fragata, Gastón González, indicó que “parte de las labores realizadas durante los diez días de navegación hacia la zona austral de la Tercera Zona Naval fue el reaprovisionamiento de los faros Evangelistas y Diego Ramírez, siendo estos los más aislados de la Jurisdicción”.
En ese sentido, el excelente trabajo en conjunto demostrado con la eficaz interoperabilidad del buque con la aeronave, es fundamental para lograr con éxito este tipo de tareas que van en directo apoyo del personal que habita estos faros y que entregan seguridad a la navegación en las aguas australes.
Por otro lado, la unidad prestó apoyo a un equipo científico perteneciente a la Universidad de Magallanes, quienes permanecieron durante dos días en la Isla Diego Ramírez con el objeto de realizar estudios de flora y recursos marinos como también la investigación de aves migratorias del Islote Gonzalo.
Es así como el OPV 83 “Marinero Fuentealba”, el “Grupo Aeronaval Sur” y personal de faros embarcado en esta comisión, refuerzan su compromiso de seguir manteniendo la presencia institucional en los rincones más alejados de nuestro país, como lo es el territorio austral, brindando apoyo a la seguridad en la navegación y velando por el correcto uso de nuestros mares.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric