
Armada entrega reconocimiento a destacado buzo comercial de la región de Magallanes y Antártica Chilena
El Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático (DIRINMAR), Contraalmirante LT Otto Mrugalski Meiser, en su visita a la Tercera Zona Naval, con el objetivo de revistar las dependencias de la Gobernación Marítima y Capitanía de Puerto de Punta Arenas, hizo un alto en sus actividades para hacer entrega de un reconocimiento a la trayectoria profesional y personal al buzo comercial, Señor Francisco Ayarza Órdenes, quien acompañado de sus familiares, amigos y miembros pertenecientes a la Cofradía de la Hermandad de la Costa, participaron de la ceremonia y posterior de un desayuno de camaradería.
En la ceremonia, estuvo presente el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Ivo Brito Sánchez, Gobernador Marítimo de Punta Arenas (S), Capitán de Fragata LT, Pedro Herrera Cabrera y el Capitán de Puerto de Punta Arenas, Capitán de Fragata LT, Patricio Torres Peñafiel.
La trayectoria profesional del Señor Ayarza, ostenta de múltiples logros profesionales ligados al ámbito marítimo a lo largo de la costa chilena, pero por sobre todo en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, cuando inicia en el año 1959 su empresa de trabajos submarinos “Nautilus”, dedicando el tiempo a la búsqueda de naufragios, destacando los acaecidos en el Estrecho de Magallanes y canales adyacentes, realizando las primeras actividades de arqueología submarina, con los hallazgos del vapor “Cordillera” hundido en 1890 en cercanías del Faro San Isidro, vapor francés “Atlantique” naufragado próximo a la Isla Magdalena en 1895, la corbeta inglesa “Doterel” hundida en 1881 en la bahía de Punta Arenas, además la localización en 1960 del crucero alemán “Dresden” en Isla Juan Fernández.
Parte de las palabras del Almirante Mrugalski, fueron “si tengo que destacar una característica muy específica de Don Francisco, es el respeto hacia la Armada de Chile en su rol fiscalizador de las actividades del Buceo Comercial y al mismo tiempo su franqueza en plantear de forma constructiva su experiencia laboral a la Autoridad Marítima”; igualmente el
Señor Ayarza expresó que, “me siento honradísimo por el reconocimiento que me ha entregado la Armada de Chile, en estos 58 años dedicados al mar".
Este destacado buzo comercial, participó en el tendido de cables submarinos eléctricos en el Canal de Chacao, realizando además la mantención de terminales petroleros de ENAP Magallanes, planta Methanex y Bahía Fildes ubicada en el continente Antártico. Además de realizar el reflotamiento de diversas naves, salvatajes y reparaciones de emergencia, diseño, instalación y mantención de emisarios submarinos, entre otros.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior