
Armada evitó derrame de combustible en cercanías de la Reserva Nacional Pingüinos de Humboldt
Esto después de que un yate argentino varara cerca de la zona. La Autoridad Marítima ya inició una investigación para aclarar cómo sucedieron los hechos.
Un viaje a vela pudo terminar en una emergencia medioambiental en las cercanías de una de las Reservas Nacionales más importantes de la zona central del país, luego de que el yate “Maeva” varara cerca de Isla Damas, lugar donde una pareja de argentinos esperaba pasar unos días disfrutando de la fauna y biodiversidad de la zona.
El Gobernador Marítimo de Coquimbo, Capitán de Fragata Sigfrido Ramírez, comentó que la emergencia que se produjo la madrugada del domingo 11 de febrero luego de que la embarcación, que había zarpado desde el Club de Yates de La Herradura en Coquimbo con dirección a la Isla Damas, sufrió un accidente varando en la roca beta que se encuentra en las cercanías de Punta Zorro, próximo a la Caleta Apolillao.
“La pareja de 68 y 57 años, logró ser auxiliada por una embarcación pesquera durante las primeras horas del día domingo, trasladándose al sector de Punta Choros donde dieron la información del accidente al Alcalde de Mar, quien junto con una Patrulla de la Policía Marítima se dirigió al sector. Junto con ellos, desde el puerto de Coquimbo, se desplazó la Lancha de Servicio General “Coquimbo” con el objetivo de poder evaluar la situación de la embarcación y verificar que no hubiera trazas de combustible en el sector”, explicó el Gobernador Marítimo.
Una de las principales preocupaciones de la Autoridad Marítima era evitar que se produjese un derrame de combustible, ya que el lugar donde varó la embarcación está cerca de la Reserva Nacional Pingüinos de Humboldt.
Ante esto, el Comandante Ramírez detalló los trabajos realizados: “durante la tarde del domingo y lunes se efectuaron las coordinaciones para el retiro del combustible de la embarcación, equivalente aproximadamente a 50 litros. El lunes, además, a eso de las 15 horas y aprovechando la baja mar se logró el retiro de la totalidad del combustible, con lo que esta embarcación se encuentra sin riesgo de provocar un derrame en la zona. Por último, se dispuso el inicio de una investigación con el objeto de poder establecer las causas del varamiento de la embarcación y junto con ello se solicitó al armador un plan para su retiro”.
La pareja que navegaba en el “Maeva”, afortunadamente, no tuvo lesiones ni problemas tras el varamiento y la Autoridad Marítima, una vez más, realizó un llamado a quienes disfrutan y viajan en estas embarcaciones a conocer y estar al tanto de las condiciones climáticas para así evitar tener accidentes que puedan terminar con consecuencias mayores, no sólo para la vida humana, sino que también para la biodiversidad y fauna marina que habita en las costas de nuestro país.
LOS MÁS VISTOS

Chile promulga su Política Oceánica Nacional elaborada por un comité de 5 ministros.

Chile postula a Valparaíso como sede de convención mundial para la protección de la biodiversidad en la alta mar.

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

Ultraport firma convenio con Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.
ARTICULOS RELACIONADOS
Chile promulga su Política Oceánica Nacional elaborada por un comité de 5 ministros.
Contempla 41 iniciativas en torno a 5 áreas: Conservación, Desarrollo Económico, Seguridad, Territorio y Desarrollo Científico.
Chile postula a Valparaíso como sede de convención mundial para la protección de la biodiversidad en la alta mar.
Así se anunció en el Día Internacional de los Océanos celebrado en el Congreso Nacional.
Repudio a robo de espada de Prat en conmemoración de las Glorias Navales.
Reacciones en el tradicional homenaje de la Liga Marítima a la Armada de Chile.
En la Plaza de la Ciudadanía se realizó la ceremonia de Izamiento de la Gran Bandera en honor a las Glorias Navales.
El acto estuvo encabezado por la Ministra de Defensa Maya Fernández y el Comandante en Jefe de la Armada Juan Andrés de la Maza.
Armada de Chile efectuó izamiento de la “Gran Bandera del Bicentenario” en plaza de la Ciudadanía de Santiago
La ceremonia, desarrollada en el marco del Mes del Mar, fue presidida por la Ministra de Defensa y el Comandante en Jefe de la Armada.
Armada evita ingreso al país de 1.500 inmigrantes ilegales en el norte
El operativo fue realizado durante 1 mes y medio por personal de la IV Zona Naval.
La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.
El Centenario fue celebrado en la Base Aeronaval de Concón con un desfile y el vuelo de sus unidades aeronavales.
Asaltan Capitanía de Puerto de Cochamó y roban armas de guerra y municiones.
El asalto fue protagonizado por 4 individuos que redujeron al personal de la Armada.
Avión naval se luce junto al Ten Tanker.
La aeronave chilena guió a la de EEUU hacia los focos de fuego.
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.