
Autoridad Marítima hace un llamado a realizar trámites marítimos on-line
La institución cuenta con varias aplicaciones que permiten a los usuarios marítimos realizar trámites sin necesidad de trasladarse hasta una Gobernación Marítima o Capitanía de Puerto.
Luego que se anunciara que Chile entró en la fase 4 por coronavirus, la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR), hace un llamado a todos los usuarios marítimos a realizar sus trámites a través de su plataforma digital, en www.directemar.cl.
La medida busca evitar que las personas se expongan a esta pandemia, como también a descongestionar las oficinas de atención de las Gobernaciones Marítimas y Capitanías de Puerto del país.
La DIRECTEMAR cuenta con varias alternativas y sistemas amigables que permiten a los usuarios efectuar gestiones tales como; solicitudes de embarque, zarpe y recalada; inspecciones de naves o revisar el estado actual de los puertos, todo de manera remota.
Aplicaciones disponibles en la web y para celulares
La Autoridad Marítima, dentro de un plan de modernización, ha ido digitalizando una gran cantidad de trámites para facilitar la realización de estos sin necesidad de trasladarse hasta una repartición de la Armada.
INTERMAR o más conocido como el “zarpe online”, es una aplicación web que permite realizar los trámites requeridos para el Embarque, Zarpe y Recalada de naves menores totalmente en línea y que actualmente está en uso en todo el litoral nacional. Este servicio está destinado a los Propietarios, Armadores y Operadores de Naves Menores quienes pueden acceder a este servicio en forma directa.
El Sistema Integrado de Atención de Naves (SIAN) es una herramienta que permite realizar las gestiones necesarias por parte de los usuarios marítimos durante la recepción, permanencia en puerto o despacho de una nave, al amparo del objetivo principal del Convenio de Facilitación.
El servicio de “Ventanilla Única” está orientado a gestionar solicitudes globales y/o quincenales, para: aplicar plaguicidas a bordo de un buque, extender su horario de faenas, pintar el casco, retirar la basura de a bordo o cambiar su puerto de destino, entre otras.
Sistema de Inspección de Naves, permite al usuario marítimo realizar solicitudes de inspección y de levantamiento de observaciones para naves mayores nacionales. Las que posteriormente son gestionadas por las "Comisiones Locales de Inspección de Naves" (CLIN), para finalmente realizar las respectivas inspecciones y registrar sus resultados.
Sistema de Visualización de Instalaciones Portuarias (SVIP) es un sistema de información de las instalaciones portuarias nacionales, que contiene una descripción general de las mismas, las condiciones y límites operacionales. A través de la plataforma Google Earth, presenta las instalaciones portuarias en las bahías y la gráfica de las maniobras que en ellas se efectúan.
Sistema para Emisión declaraciones de Masa Bruta Verificada para contenedores que son exportados, está destinado a las personas que envían o sus representantes, quienes antes de embarcar un contenedor cargado y estibada en un buque, deben presentar un documento en que acrediten la “masa bruta verificada” de los mismos; ello con la intención de evitar accidentes durante la navegación, garantizando la seguridad de los trabajadores, tanto a bordo como en tierra.
Declaración General Electrónica es una aplicación web que permite extraer la Declaración General Electrónica creada en la aplicación SIAN por la Agencia de Naves cuando se informa un zarpe de una nave al extranjero, permitiendo a la Policía de Investigaciones de Chile y la Autoridad Marítima verificar y firmar electrónicamente dicho documento.
Todas estas aplicaciones electrónicas, junto a servicios como SITPORT destinado a informar el estado de los puertos y la Identificación electrónica para los usuarios marítimos “E-TIP”, son aportes desde la Autoridad Marítima Nacional a fin de facilitar el desarrollo de las actividades productivas asociadas al ámbito marítimo portuario, sin que ello implique una eventual exposición al COVID-19, evitando las aglomeraciones en las dependencias de las Capitanías de Puerto y Gobernaciones Marítimas.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior