
Barcaza "Elicura" realizó el mantenimiento a 94 señales marítimas al norte del Estrecho de Magallanes
Entre el 24 de octubre al 8 de noviembre, la Barcaza LSM-90 “Elicura” realizó la comisión “Track Norte II” con el fin de efectuar reaprovisionamiento a las comunidades aisladas, revisar, verificar y reparar las señalizaciones marítimas, las cuales son un apoyo fundamental a la navegación.
Estas permiten el tránsito seguro de buques en el área del Estrecho de Magallanes, Canal Smyth, Canal Sarmiento, Canal Picton, Golfo Trinidad, Canal Wide, entre otras zonas que navegó la Barcaza.
Durante los 15 días de comisión, se mantuvieron y repararon 94 señales y balizas, se reabastecieron los Faros Félix, Fairway, además de la Capitanía de Puerto Edén. La mantención fue realizada por personal especialista en faros, quienes fueron transportados por la Unidad, verificando de esta manera el correcto funcionamiento de los equipos.
La primera tarea fue realizar reaprovisionamiento de la Radio Estación Naval Félix para continuar con los trabajos de señalización marítima los cuales comenzaban con las primeras luces del día y finalizando a las 22:00pm.
Durante el “Track Norte II”, la Unidad y sus botes de goma navegaron un total de 1200 millas náuticas, equivalentes a 2.220 kilómetros.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona

TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
Es la primera vez en dos años que asiste un mandatario en forma presencial a la ceremonia.
Retorna la tradicional romería de Bomberos en homenaje a los Héroes de Iquique.
Ceremonia difundida en la transmisión especial realizada por la Armada durante las celebraciones del 21 de Mayo de 2022.
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.
Rompehielos ucraniano queda varado en Punta Arenas
El rompehielos de investigación ucraniano está varado en Chile debido a la invasión rusa, y las perspectivas para su próximo viaje son inciertas.
Velas Latinoamérica 2022 cruza el Estrecho de Magallanes
La flota está integrada por 4 grandes veleros de las Armadas de Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y un Patrullero Oceánico de la Armada de Colombia.