
Buque “Aquiles” reaprovisionó a 11 organizaciones ubicadas en la Antártica
Durante la Comisión Antártica 2017-2018 se realizó el traslado de 900 metros cúbicos de carga para el reaprovisionamiento de bases nacionales e internacionales presentes en el Continente Blanco.
Tras 20 días de navegación el AP-41 “Aquiles” dio por finalizada su participación en la Campaña Antártica que comprende los periodos 2017-2018 donde el buque navegó cerca de 3.200 millas náuticas lo que equivale a 5.760 kilómetros desde su zarpe de Punta Arenas y su recalada al mismo puerto.
Con 304 personas a bordo entre dotación, pasajeros y científicos, el Buque de la Armada de Chile transportó 900 metros cúbicos de carga para el reaprovisionamiento de bases nacionales e internacionales presentes en el Continente Blanco y que comprenden a los 11 operadores antárticos a los que la Institución entrega apoyo entre los meses de noviembre a abril, dentro de los que se encuentran Inach, DGAC, Ejército, FACH y las estaciones pertenecientes a los países de Ecuador, España, Alemania, República Checa y China, entre otros.
La carga trasladada consistía en 20 contenedores y 250 toneladas de carga a granel y materiales de construcción. Sin embargo, la labor que realiza el Buque no sería posible sin la participación de la Skua y los botes de goma, pilares fundamentales para el quehacer logístico en la Antártica.
La Skua es una plataforma flotante que pesa 14 toneladas y que permite realizar el transporte de los contenedores vía marítima desde el buque hasta las bases, la cual es apoyada en todo momento por un bote de goma de rescate en caso de emergencia y por botes de goma que realizan paralelamente la descarga de víveres y materiales a granel.
El Capitán de Fragata, Francisco Loyola, Comandante del “Aquiles” comentó los resultados de la Comisión Antártica y la 54 Expedición Científica Antártica, “la comisión se llevó a cabo de manera exitosa en todas sus áreas, tanto en el traslado de los científicos a todos los puntos tanto en botes de goma, helicóptero e incluso la instalación de un campamento en un glaciar, además del apoyo logístico entregado a través de la Skua con el traslado de contenedores y carga a granel”.
Además el buque realiza labores de fiscalización pesquera en el Continente Blanco como parte de los compromisos adquiridos en el Tratado Antártico y, específicamente, en el marco de la Comisión para la Conservación para los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR), nacido por la preocupación de la creciente y descontrolada extracción de especies antárticas, principalmente el krill.
Cabe señalar que la Armada de Chile realiza ocho comisiones antárticas las cuales comprenden la participación de 4 unidades de nuestra institución el Rompehielos AP-46 "Almirante Óscar Viel" , Transporte Ap-41 "Aquiles", Remolcador ATF-76 "Lautaro" y el ATF-66 "Galvarino", lo cual permite entregar el apoyo logístico a los operadores antárticos, además de fomentar y apoyar las expediciones científicas antárticas realizadas por el Instituto Nacional Antártico de Chile (Inach) en beneficio del desarrollo de la investigación y la ciencia de nuestro país.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior