
Buque “Aquiles” reaprovisionó a 11 organizaciones ubicadas en la Antártica
Durante la Comisión Antártica 2017-2018 se realizó el traslado de 900 metros cúbicos de carga para el reaprovisionamiento de bases nacionales e internacionales presentes en el Continente Blanco.
Tras 20 días de navegación el AP-41 “Aquiles” dio por finalizada su participación en la Campaña Antártica que comprende los periodos 2017-2018 donde el buque navegó cerca de 3.200 millas náuticas lo que equivale a 5.760 kilómetros desde su zarpe de Punta Arenas y su recalada al mismo puerto.
Con 304 personas a bordo entre dotación, pasajeros y científicos, el Buque de la Armada de Chile transportó 900 metros cúbicos de carga para el reaprovisionamiento de bases nacionales e internacionales presentes en el Continente Blanco y que comprenden a los 11 operadores antárticos a los que la Institución entrega apoyo entre los meses de noviembre a abril, dentro de los que se encuentran Inach, DGAC, Ejército, FACH y las estaciones pertenecientes a los países de Ecuador, España, Alemania, República Checa y China, entre otros.
La carga trasladada consistía en 20 contenedores y 250 toneladas de carga a granel y materiales de construcción. Sin embargo, la labor que realiza el Buque no sería posible sin la participación de la Skua y los botes de goma, pilares fundamentales para el quehacer logístico en la Antártica.
La Skua es una plataforma flotante que pesa 14 toneladas y que permite realizar el transporte de los contenedores vía marítima desde el buque hasta las bases, la cual es apoyada en todo momento por un bote de goma de rescate en caso de emergencia y por botes de goma que realizan paralelamente la descarga de víveres y materiales a granel.
El Capitán de Fragata, Francisco Loyola, Comandante del “Aquiles” comentó los resultados de la Comisión Antártica y la 54 Expedición Científica Antártica, “la comisión se llevó a cabo de manera exitosa en todas sus áreas, tanto en el traslado de los científicos a todos los puntos tanto en botes de goma, helicóptero e incluso la instalación de un campamento en un glaciar, además del apoyo logístico entregado a través de la Skua con el traslado de contenedores y carga a granel”.
Además el buque realiza labores de fiscalización pesquera en el Continente Blanco como parte de los compromisos adquiridos en el Tratado Antártico y, específicamente, en el marco de la Comisión para la Conservación para los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR), nacido por la preocupación de la creciente y descontrolada extracción de especies antárticas, principalmente el krill.
Cabe señalar que la Armada de Chile realiza ocho comisiones antárticas las cuales comprenden la participación de 4 unidades de nuestra institución el Rompehielos AP-46 "Almirante Óscar Viel" , Transporte Ap-41 "Aquiles", Remolcador ATF-76 "Lautaro" y el ATF-66 "Galvarino", lo cual permite entregar el apoyo logístico a los operadores antárticos, además de fomentar y apoyar las expediciones científicas antárticas realizadas por el Instituto Nacional Antártico de Chile (Inach) en beneficio del desarrollo de la investigación y la ciencia de nuestro país.
LOS MÁS VISTOS

Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia

TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

Armasur y vecinos inauguran Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

Célebre participación de IFOP en Congreso de Pesquerías de América Latina y el Caribe-LACFC en México
ARTICULOS RELACIONADOS
Repudio a robo de espada de Prat en conmemoración de las Glorias Navales.
Reacciones en el tradicional homenaje de la Liga Marítima a la Armada de Chile.
En la Plaza de la Ciudadanía se realizó la ceremonia de Izamiento de la Gran Bandera en honor a las Glorias Navales.
El acto estuvo encabezado por la Ministra de Defensa Maya Fernández y el Comandante en Jefe de la Armada Juan Andrés de la Maza.
Armada de Chile efectuó izamiento de la “Gran Bandera del Bicentenario” en plaza de la Ciudadanía de Santiago
La ceremonia, desarrollada en el marco del Mes del Mar, fue presidida por la Ministra de Defensa y el Comandante en Jefe de la Armada.
Armada evita ingreso al país de 1.500 inmigrantes ilegales en el norte
El operativo fue realizado durante 1 mes y medio por personal de la IV Zona Naval.
La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.
El Centenario fue celebrado en la Base Aeronaval de Concón con un desfile y el vuelo de sus unidades aeronavales.
Asaltan Capitanía de Puerto de Cochamó y roban armas de guerra y municiones.
El asalto fue protagonizado por 4 individuos que redujeron al personal de la Armada.
Avión naval se luce junto al Ten Tanker.
La aeronave chilena guió a la de EEUU hacia los focos de fuego.
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.
Más de 100 pesqueros extranjeros cruzan por aguas chilenas.
La flota es fiscalizada 24/7 por la Armada.
Lanzan al mar el primer rompehielos construido en Chile.
La nave que lleva el nombre del Almirante Óscar Viel fue fabricada en los Astilleros de ASMAR en Talcahuano.