
Buque de la Armada logra desvarar yate polaco en la Antártica.
Para cumplir con la tarea, la dotación chilena realizó un cuidadoso estudio de mareas, batimetría y meteorología del área, planificando la maniobra con las mareas de sicigias del mes de enero, con el fin de facilitar la flotabilidad del yate.
En el marco de la Patrulla Antártica Naval Combinada, que se realiza anualmente entre las Armadas de Chile y Argentina durante los meses de noviembre a marzo, el ATF 'Lautaro' logró este miércoles 13 de enero desvarar el yate de bandera polaca 'Polonus' desde la Isla Rey Jorge, del archipiélago de las Shetland del Sur.
El “Polonus” sufrió un accidente en diciembre de 2014, mientras intentaba repetir la heroica travesía que el explorador británico Sir Ernest Shackleton realizara en 1916. En su oportunidad el yate accidentado fue auxiliado por el aviso argentino “Suboficial Castillo”, pero una vez tomadas las primeras acciones de salvamento quedó expuesto a las rigurosas condiciones invernales del territorio antártico durante el año 2015.
Realizadas las reparaciones de emergencia durante el inicio de la presente temporada estival, el yate polaco estuvo en condiciones de hacerse nuevamente a la mar, pero necesitaba de apoyo para salir a flote. En un irónico giro del destino, nuevamente fue la Armada de Chile la que auxilió a los exploradores, aunque en circunstancias bastante menos dramáticas que las acaecidas hace ya 100 años, en que el la escampavía Yelcho, al mando del Piloto Luis Pardo Villalón rescatara a los náufragos del Endurance. A través de la base polaca Arctowski, la Unidad Naval chilena ATF 'Lautaro' recibió la solicitud de apoyo por parte del dueño del “Polonus”, ya que todos los intentos anteriores habían resultado infructuosos.Para cumplir con la tarea, la dotación chilena realizó un cuidadoso estudio de mareas, batimetría y meteorología del área, planificando la maniobra con las mareas de sicigias del mes de enero, con el fin de facilitar la flotabilidad del yate.
Finalmente, el día 13 de enero se aprovechó la pleamar o marea alta de las 21 horas, el yate fue conectado al remolcador chileno a través de dos remolques. El primero sujetado a la estructura de madera que lo soportaba y el segundo al casco de la embarcación, objeto tractar el yate con potencia de máquinas, logrando desvarar la embarcación a las 22:30 horas, ejecutando una maniobra segura y efectiva, que devolvió al Polonus a su elemento natural.
Con esto, la Armada de Chile comprueba una vez más no sólo el profesionalismo de sus hombres, sino también sus capacidades técnicas para operar al servicio de los intereses nacionales y apoyos extranjeros en la Antártica.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.
Más de 100 pesqueros extranjeros cruzan por aguas chilenas.
La flota es fiscalizada 24/7 por la Armada.
Lanzan al mar el primer rompehielos construido en Chile.
La nave que lleva el nombre del Almirante Óscar Viel fue fabricada en los Astilleros de ASMAR en Talcahuano.
Ex presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, lamentó la falta de apoyo de las autoridades y de la prensa a EXPONAVAL 2022.
El destacado abogado fue uno de los exponentes en la Exhibición y Congreso Naval para Latinoamérica.
En gloria y majestad volvió a Valparaíso EXPONAVAL 2022, la feria marítima más importante de Latinoamérica.
Reúne a 90 empresas de 19 países y contempla 300 reuniones de negocios y la llegada de 20 mil visitantes.
Regresa la RegataOff Valparaíso en su versión 2022.
Tras dos años de pandemia el tradicional encuentro náutico reunirá a mas de 400 yatistas.
UV y Asmar Valparaíso firman convenio para fortalecer ámbitos industrial, marítimo y portuario
Ambas instituciones buscan el desarrollo científico, tecnológico, académico y laboral.
Lo que no se dijo de la relación de Chile con el Reino Unido a raíz de la muerte de la Reina Isabel II.
Lord Cochrane el primer almirante de la Armada de Chile que comandó la escuadra libertadora y el Piloto Pardo que salvó a los náufragos del Endurance atrapado en la Antártica.
Ataque sorpresa y trabajo de inteligencia permiten desbaratar peligrosa banda de narcotraficantes extranjeros.
Fue fruto del trabajo conjunto desarrollada por la Fiscalía de Valparaíso, la Policía Marítima y el OS7 de Carabineros.
24/7 los 365 días del año la Armada fiscaliza las flotas extranjeras que cruzan nuestro mar territorial y Zona Económica Exclusiva.
Son más de 400 naves que transitan entre el Atlántico y el Pacífico.