
Buque de la Real Marina Británica arribó a Punta Arenas para unirse a las celebraciones por los 100 años de la hazaña de Piloto Pardo
El HMS 'Protector', perteneciente a la Real Marina Británica, recaló a Punta Arenas esta semana tras navegar 8.000 millas náuticas, correspondientes a más de 14 mil kilómetros, con el fin de participar y honrar de forma presencial a la figura heroica de Luis Pardo Villalón en todas las actividades por la hazaña de rescate que lideró en la Antártica Chilena hace ya 100 años.
Para el Comandante del HMS 'Protector', Capitán de Navío Angus Essenhigh, el estar presente con toda la Compañía del “Protector” significa un honor. 'Es un gran privilegio el poder estar acá 100 años después como una forma de unir los lazos de cooperación entre la Armada de Chile y la Armada Inglesa. Estamos muy orgullosos y honrados de poder conmemorar juntos este aniversario de tan heroico hombre, cuya admiración y estimación por rescatar a nuestros 22 compatriotas es el reflejo de mucha valentía y habilidad técnica, en donde la Real Marina Británica se siente muy agradecida”, comentó. Agregando que “sin la participación del Gobierno Chileno, el apoyo de la Armada y la valentía de Pardo con su tripulación, habría sido casi imposible la hazaña realizada y, por ende, no estaríamos todos aquí reunidos en tan noble ceremonia”, concluyó.
Por su parte, el Intendente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, comentó que el legado del Piloto Pardo merece ser recordado porque es un héroe nacional. 'En cada página de los relatos que hemos podido leer se refleja la hazaña épica de un marino en un medio inadecuado, pero con el hombre absolutamente adecuado para esta aventura, es por eso que hoy después de 100 años podemos contar con la posibilidad de llevar adelante un monumento que enaltezca una figura tan majestuosa para la Región de Magallanes y Antártica Chilena”, afirmó.
Hoy, y durante toda la semana, se realizarán variadas actividades rememorando aquella gesta y en la cual será participe toda la comunidad magallánica, la misma que hace 100 años esperaba expectante la llegada de los 22 ingleses que permanecieron a su suerte un año y ocho meses en la Isla Elefante.
Es por ello que el lunes 29 de agosto se realizará la Inauguración de la Muestra Visual relativa al rescate de los náufragos del 'Endurance' en el Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas. La puesta en escena contará con la Rueda de Gobierno de la Escampavía 'Yelcho' y su campana, así como también se exhibirá el sable de Piloto Pardo, dos medallas que obtuvo tras su heroica hazaña, imágenes inéditas del rescate y cartas del 'Diario de Viaje', entre otros archivos confeccionados por el Ministerio de Relaciones Exteriores con el apoyo de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museo (DIBAM).
Asimismo, y como una forma de contribuir y complementar las actividades que se están desarrollando en la ciudad de Punta Arenas, el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Ivo Brito Sánchez, manifestó el orgullo de formar parte de la comunidad magallánica invitando a la comunidad a ser partícipe de este centenario con el único fin de elevar tan honorable figura para la Armada de Chile.
Desfile Militar
Este domingo y con un desfile del Batallón de Presentación de la Tercera Zona Naval, en el que participaron más de 170 servidores navales junto a la 1° y 2° Compañía de Bomberos de la ciudad de Punta Arenas, más una sección del Buque 'HMS Protector', se desarrolló en la Plaza de Armas 'Muñoz Gamero' la ceremonia conmemorativa al centésimo aniversario de la hazaña del rescate de los 22 náufragos del 'Endurance' y cuya gesta memorable movió al mundo en aquellos años.
La solemne ceremonia militar fue presidida por el Intendente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, acompañado por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Ivo Brito Sánchez, y las más altas autoridades civiles y militares, dando inicio a las actividades conmemorativas de la Primera Operación de Rescate y Salvataje Marítimo por parte de la Armada de Chile en el Continente Antártico.
LOS MÁS VISTOS

Llega a Valparaíso el último bote ballenero de Juan Fernández que fue restaurado por el armador Reinaldo Rojas.

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

Ministro de Hacienda y la Presidenta del Banco Central se refieren a la crisis económica que afecta al país.

TPS y municipio porteño inauguraron la renovada plaza Rubén Darío.

TPS renueva sello de cuantificación de gases de efecto invernadero
ARTICULOS RELACIONADOS
Ataque sorpresa y trabajo de inteligencia permiten desbaratar peligrosa banda de narcotraficantes extranjeros.
Fue fruto del trabajo conjunto desarrollada por la Fiscalía de Valparaíso, la Policía Marítima y el OS7 de Carabineros.
24/7 los 365 días del año la Armada fiscaliza las flotas extranjeras que cruzan nuestro mar territorial y Zona Económica Exclusiva.
Son más de 400 naves que transitan entre el Atlántico y el Pacífico.
Saludo de la Armada de Chile en el Día de los Pueblos Originarios.
Destaca las unidades de la Armada que llevan nombres de figuras y conceptos de las culturas originarias y de héroes del pueblo mapuche, admirado por el padre de la Patria y fundador de la Marina, Bernardo O'Higgins.
Anuncian crucero de Investigación Marina en “Islas Oceánicas”.
La expedición a cargo del Comité Científico Nacional CONA y del SHOA, investigará la oceanografía, meteorología y biodiversidad marina en áreas remotas.
Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
Es la primera vez en dos años que asiste un mandatario en forma presencial a la ceremonia.
Retorna la tradicional romería de Bomberos en homenaje a los Héroes de Iquique.
Ceremonia difundida en la transmisión especial realizada por la Armada durante las celebraciones del 21 de Mayo de 2022.
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.