
Buque de la Real Marina Británica arribó a Punta Arenas para unirse a las celebraciones por los 100 años de la hazaña de Piloto Pardo
El HMS 'Protector', perteneciente a la Real Marina Británica, recaló a Punta Arenas esta semana tras navegar 8.000 millas náuticas, correspondientes a más de 14 mil kilómetros, con el fin de participar y honrar de forma presencial a la figura heroica de Luis Pardo Villalón en todas las actividades por la hazaña de rescate que lideró en la Antártica Chilena hace ya 100 años.
Para el Comandante del HMS 'Protector', Capitán de Navío Angus Essenhigh, el estar presente con toda la Compañía del “Protector” significa un honor. 'Es un gran privilegio el poder estar acá 100 años después como una forma de unir los lazos de cooperación entre la Armada de Chile y la Armada Inglesa. Estamos muy orgullosos y honrados de poder conmemorar juntos este aniversario de tan heroico hombre, cuya admiración y estimación por rescatar a nuestros 22 compatriotas es el reflejo de mucha valentía y habilidad técnica, en donde la Real Marina Británica se siente muy agradecida”, comentó. Agregando que “sin la participación del Gobierno Chileno, el apoyo de la Armada y la valentía de Pardo con su tripulación, habría sido casi imposible la hazaña realizada y, por ende, no estaríamos todos aquí reunidos en tan noble ceremonia”, concluyó.
Por su parte, el Intendente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, comentó que el legado del Piloto Pardo merece ser recordado porque es un héroe nacional. 'En cada página de los relatos que hemos podido leer se refleja la hazaña épica de un marino en un medio inadecuado, pero con el hombre absolutamente adecuado para esta aventura, es por eso que hoy después de 100 años podemos contar con la posibilidad de llevar adelante un monumento que enaltezca una figura tan majestuosa para la Región de Magallanes y Antártica Chilena”, afirmó.
Hoy, y durante toda la semana, se realizarán variadas actividades rememorando aquella gesta y en la cual será participe toda la comunidad magallánica, la misma que hace 100 años esperaba expectante la llegada de los 22 ingleses que permanecieron a su suerte un año y ocho meses en la Isla Elefante.
Es por ello que el lunes 29 de agosto se realizará la Inauguración de la Muestra Visual relativa al rescate de los náufragos del 'Endurance' en el Museo Naval y Marítimo de Punta Arenas. La puesta en escena contará con la Rueda de Gobierno de la Escampavía 'Yelcho' y su campana, así como también se exhibirá el sable de Piloto Pardo, dos medallas que obtuvo tras su heroica hazaña, imágenes inéditas del rescate y cartas del 'Diario de Viaje', entre otros archivos confeccionados por el Ministerio de Relaciones Exteriores con el apoyo de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museo (DIBAM).
Asimismo, y como una forma de contribuir y complementar las actividades que se están desarrollando en la ciudad de Punta Arenas, el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Ivo Brito Sánchez, manifestó el orgullo de formar parte de la comunidad magallánica invitando a la comunidad a ser partícipe de este centenario con el único fin de elevar tan honorable figura para la Armada de Chile.
Desfile Militar
Este domingo y con un desfile del Batallón de Presentación de la Tercera Zona Naval, en el que participaron más de 170 servidores navales junto a la 1° y 2° Compañía de Bomberos de la ciudad de Punta Arenas, más una sección del Buque 'HMS Protector', se desarrolló en la Plaza de Armas 'Muñoz Gamero' la ceremonia conmemorativa al centésimo aniversario de la hazaña del rescate de los 22 náufragos del 'Endurance' y cuya gesta memorable movió al mundo en aquellos años.
La solemne ceremonia militar fue presidida por el Intendente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, acompañado por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Ivo Brito Sánchez, y las más altas autoridades civiles y militares, dando inicio a las actividades conmemorativas de la Primera Operación de Rescate y Salvataje Marítimo por parte de la Armada de Chile en el Continente Antártico.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric