
Buque Escuela 'Esmeralda' arribó a Nueva Zelanda tras sortear mega terremoto en alta mar
Dotación recaló de forma anticipada en la isla oceánica evadiendo grandes olas del temporal que afectó a la zona.
Un día antes de lo previsto, el Buque Escuela "Esmeralda" de la Armada de Chile recaló de manera oficial al puerto de Auckland, Nueva Zelanda, luego de 8 días de navegación desde Sydney, Australia.
Durante la travesía la unidad se encontró con grandes olas que fueron generadas por el temporal que afectó a la zona, pero que gracias a la destreza y pericia de la dotación lograron llegar a puerto sin novedad a pesar de la situación imprevista generada en alta mar.
A días del terremoto 7.8, y donde las autoridades neozelandesas registraron un tsunami en la Isla Sur del país oceánico, los integrantes de la dotación arribaron para participar en el aniversario número 75 de la Royal New Zealand Navy.
Poniendo a prueba todos sus conocimientos de navegar por las aguas del océano Atlántico, los 298 hombres y mujeres que le dan vida al buque, han sorteado diversas situaciones de mal tiempo durante este viaje de instrucción, que finaliza en enero próximo cuando arribe a su puerto base en Valparaíso.
El Comandante del Buque Escuela, Capitán de Navío Carlos Schnaidt, comentó que "hacemos un llamado a la tranquilidad de las familias, ya que toda la dotación se encuentra sin novedades y como siempre nuestros jóvenes demostraron un gran conocimientos de cómo enfrentar situaciones adversas en alta mar".
Durante los días en que la Dama Blanca estará en Auckland, se efectuarán diversas actividades entre las marinas de diferentes partes del mundo invitadas a esta conmemoración, en la que se destaca la Revista Naval que se realizará en la bahía y donde las autoridades invitadas podrán observar a bordo del OPV "Otago".
Cabe recordar que el viaje de instrucción comenzó en el mes de junio desde el puerto de Valparaíso y tiene una duración de 211 días retornando el 8 de enero del 2017, Buque Escuela que ya ha visitado gran parte de los puertos que estaban en su itinerario.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

La impresionante historia de la Cruz de los Mares en cabo Froward.

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.
El Centenario fue celebrado en la Base Aeronaval de Concón con un desfile y el vuelo de sus unidades aeronavales.
Asaltan Capitanía de Puerto de Cochamó y roban armas de guerra y municiones.
El asalto fue protagonizado por 4 individuos que redujeron al personal de la Armada.
Avión naval se luce junto al Ten Tanker.
La aeronave chilena guió a la de EEUU hacia los focos de fuego.
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.
Más de 100 pesqueros extranjeros cruzan por aguas chilenas.
La flota es fiscalizada 24/7 por la Armada.
Lanzan al mar el primer rompehielos construido en Chile.
La nave que lleva el nombre del Almirante Óscar Viel fue fabricada en los Astilleros de ASMAR en Talcahuano.
Ex presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, lamentó la falta de apoyo de las autoridades y de la prensa a EXPONAVAL 2022.
El destacado abogado fue uno de los exponentes en la Exhibición y Congreso Naval para Latinoamérica.
En gloria y majestad volvió a Valparaíso EXPONAVAL 2022, la feria marítima más importante de Latinoamérica.
Reúne a 90 empresas de 19 países y contempla 300 reuniones de negocios y la llegada de 20 mil visitantes.
Regresa la RegataOff Valparaíso en su versión 2022.
Tras dos años de pandemia el tradicional encuentro náutico reunirá a mas de 400 yatistas.
UV y Asmar Valparaíso firman convenio para fortalecer ámbitos industrial, marítimo y portuario
Ambas instituciones buscan el desarrollo científico, tecnológico, académico y laboral.