
Buque Escuela "Esmeralda" dio inicio a su 63° Crucero de Instrucción
La "Dama Blanca" zarpó este sábado 24 de febrero desde el Molo de Abrigo de Valparaíso, dando por iniciado su 63° Crucero de Instrucción y en el que recorrerá un total de 22.300 millas náuticas, destacando como el crucero del Bicentenario de la Armada de Chile.
La despedida oficial estuvo a cargo del Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval (S), Contraalmirante Andrés Rodrigo, quien dirigió sentidas palabras a la tripulación, compuesta por 271 personas, divididos entre 239 hombres y 32 mujeres. “Trabajen en equipo, cuídense, representen a la Institución, a Chile y sus familias, para que al regreso lleguen todos juntos, todos enteros, más felices y, créanme, que muchos de ustedes cuando ya estén de vuelta van a decir me gustaría quedarme otro año más en el Buque Escuela. Éxito y hoy comienzan esta aventura que es el Crucero de Instrucción.”
Tras estas palabras la tripulación, como es de costumbre, tuvo la oportunidad de bajar a despedirse de sus familiares y seres queridos que llegaron por cientos a despedirlos. Sumados al ya tradicional pie de cueca.
Por su parte, el Comandante del Buque Escuela, Capitán de Navío Sebastián Gutiérrez, comentó que el único consejo que puede darle a su tripulación antes de partir es que “disfruten este viaje de forma responsable. Ellos tienen que hacer estudios acá, pero también tienen que representar al país, a la Institución y a sus familias. Por lo tanto, este es el mejor consejo que les puedo dar, que lo disfruten responsablemente”.
La Esmeralda este año visitará los puertos de: Cabo Frío y Río de Janeiro (Brasil); Montevideo (Uruguay); Buenos Aires y Ushuaia (Argentina); Cabo de Hornos, Punta Arenas, Talcahuano, Valparaíso y Antofagasta (Chile); Callao (Perú); Guayaquil (Ecuador); Balboa (Panamá); Willemstad (Curazao); Cartagena de Indias (Colombia); La Guaira (Venezuela); Santo Domingo (República Dominicana); Cozumel y Veracruz (México) y al retornar a Chile antes de llegar a Valparaíso, recalará en los puertos de Iquique y Quintero.
Hay que recordar que en este viaje el BE "Esmeralda" se sumará a las celebraciones del Bicentenario de la Armada de Chile, incorporándose en Brasil desde el 25 de marzo a la que será la próxima edición del evento náutico de grandes veleros "Velas Latinoamérica 2018", en el cual 11 embarcaciones internacionales realizarán una regata por todo el continente, culminando en México en el mes de septiembre.
En este contexto el Comandante Gutiérrez destacó que “estamos cumpliendo 200 años y ésta es una gran celebración para la Institución, poder pasear nuestra bandera por toda Sudamérica representando a la Marina de Chile.”
Al Cabo de Hornos en nuestro país los veleros llegarán el 8 de mayo, para continuar en Punta Arenas el 11 del mismo mes; Talcahuano el 23 de mayo; Valparaíso el 28 de mayo y Antofagasta el de 8 junio hasta el 11. Hay que recordar que el BE "Esmeralda" podrá ser visitada en cada puerto por la ciudadanía.
LOS MÁS VISTOS

TPS colaboró con operativos sociales de los ministerios de Vivienda y Salud en beneficio de Rapa Nui y Juan Fernández.

Delegación de Chile participa en Reunión del Comité Asesor de ACAP, realizada en Escocia

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

Armasur y vecinos inauguran Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos
ARTICULOS RELACIONADOS
Repudio a robo de espada de Prat en conmemoración de las Glorias Navales.
Reacciones en el tradicional homenaje de la Liga Marítima a la Armada de Chile.
En la Plaza de la Ciudadanía se realizó la ceremonia de Izamiento de la Gran Bandera en honor a las Glorias Navales.
El acto estuvo encabezado por la Ministra de Defensa Maya Fernández y el Comandante en Jefe de la Armada Juan Andrés de la Maza.
Armada de Chile efectuó izamiento de la “Gran Bandera del Bicentenario” en plaza de la Ciudadanía de Santiago
La ceremonia, desarrollada en el marco del Mes del Mar, fue presidida por la Ministra de Defensa y el Comandante en Jefe de la Armada.
Armada evita ingreso al país de 1.500 inmigrantes ilegales en el norte
El operativo fue realizado durante 1 mes y medio por personal de la IV Zona Naval.
La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.
El Centenario fue celebrado en la Base Aeronaval de Concón con un desfile y el vuelo de sus unidades aeronavales.
Asaltan Capitanía de Puerto de Cochamó y roban armas de guerra y municiones.
El asalto fue protagonizado por 4 individuos que redujeron al personal de la Armada.
Avión naval se luce junto al Ten Tanker.
La aeronave chilena guió a la de EEUU hacia los focos de fuego.
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.
Más de 100 pesqueros extranjeros cruzan por aguas chilenas.
La flota es fiscalizada 24/7 por la Armada.
Lanzan al mar el primer rompehielos construido en Chile.
La nave que lleva el nombre del Almirante Óscar Viel fue fabricada en los Astilleros de ASMAR en Talcahuano.