
Buque Escuela "Esmeralda" dio inicio a su 63° Crucero de Instrucción
La "Dama Blanca" zarpó este sábado 24 de febrero desde el Molo de Abrigo de Valparaíso, dando por iniciado su 63° Crucero de Instrucción y en el que recorrerá un total de 22.300 millas náuticas, destacando como el crucero del Bicentenario de la Armada de Chile.
La despedida oficial estuvo a cargo del Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval (S), Contraalmirante Andrés Rodrigo, quien dirigió sentidas palabras a la tripulación, compuesta por 271 personas, divididos entre 239 hombres y 32 mujeres. “Trabajen en equipo, cuídense, representen a la Institución, a Chile y sus familias, para que al regreso lleguen todos juntos, todos enteros, más felices y, créanme, que muchos de ustedes cuando ya estén de vuelta van a decir me gustaría quedarme otro año más en el Buque Escuela. Éxito y hoy comienzan esta aventura que es el Crucero de Instrucción.”
Tras estas palabras la tripulación, como es de costumbre, tuvo la oportunidad de bajar a despedirse de sus familiares y seres queridos que llegaron por cientos a despedirlos. Sumados al ya tradicional pie de cueca.
Por su parte, el Comandante del Buque Escuela, Capitán de Navío Sebastián Gutiérrez, comentó que el único consejo que puede darle a su tripulación antes de partir es que “disfruten este viaje de forma responsable. Ellos tienen que hacer estudios acá, pero también tienen que representar al país, a la Institución y a sus familias. Por lo tanto, este es el mejor consejo que les puedo dar, que lo disfruten responsablemente”.
La Esmeralda este año visitará los puertos de: Cabo Frío y Río de Janeiro (Brasil); Montevideo (Uruguay); Buenos Aires y Ushuaia (Argentina); Cabo de Hornos, Punta Arenas, Talcahuano, Valparaíso y Antofagasta (Chile); Callao (Perú); Guayaquil (Ecuador); Balboa (Panamá); Willemstad (Curazao); Cartagena de Indias (Colombia); La Guaira (Venezuela); Santo Domingo (República Dominicana); Cozumel y Veracruz (México) y al retornar a Chile antes de llegar a Valparaíso, recalará en los puertos de Iquique y Quintero.
Hay que recordar que en este viaje el BE "Esmeralda" se sumará a las celebraciones del Bicentenario de la Armada de Chile, incorporándose en Brasil desde el 25 de marzo a la que será la próxima edición del evento náutico de grandes veleros "Velas Latinoamérica 2018", en el cual 11 embarcaciones internacionales realizarán una regata por todo el continente, culminando en México en el mes de septiembre.
En este contexto el Comandante Gutiérrez destacó que “estamos cumpliendo 200 años y ésta es una gran celebración para la Institución, poder pasear nuestra bandera por toda Sudamérica representando a la Marina de Chile.”
Al Cabo de Hornos en nuestro país los veleros llegarán el 8 de mayo, para continuar en Punta Arenas el 11 del mismo mes; Talcahuano el 23 de mayo; Valparaíso el 28 de mayo y Antofagasta el de 8 junio hasta el 11. Hay que recordar que el BE "Esmeralda" podrá ser visitada en cada puerto por la ciudadanía.
LOS MÁS VISTOS

Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.

El primer estudio de género en el sector marítimo portuario, revela brecha en favor de los hombres.

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Este viernes inician dragado en Terminal Puerto de Arica
ARTICULOS RELACIONADOS
Saludo de la Armada de Chile en el Día de los Pueblos Originarios.
Destaca las unidades de la Armada que llevan nombres de figuras y conceptos de las culturas originarias y de héroes del pueblo mapuche, admirado por el padre de la Patria y fundador de la Marina, Bernardo O'Higgins.
Anuncian crucero de Investigación Marina en “Islas Oceánicas”.
La expedición a cargo del Comité Científico Nacional CONA y del SHOA, investigará la oceanografía, meteorología y biodiversidad marina en áreas remotas.
Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
Es la primera vez en dos años que asiste un mandatario en forma presencial a la ceremonia.
Retorna la tradicional romería de Bomberos en homenaje a los Héroes de Iquique.
Ceremonia difundida en la transmisión especial realizada por la Armada durante las celebraciones del 21 de Mayo de 2022.
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.