Buques “Huáscar” y “Esmeralda” serán parte de las unidades de la Armada que se podrán visitar el Día del Patrimonio
Unidades navales en todo el país estarán abiertas para recibir público en general, destacando además museos y el Monumento a los Héroes del Combate Naval de Iquique
En el marco de la celebración del Día del Patrimonio Cultural el próximo domingo 29 de Mayo, todos los edificios patrimoniales, museos e instituciones culturales estarán abiertos en forma gratuita. La Armada de Chile una vez más se adhiere a esta celebración.
Valparaíso:
Ex Fuerte Batería Esmeralda. Avenida Altamirano 1480
Horario: De 10 a 16:30 horas
Museo Marítimo Nacional
Paseo 21 de Mayo, Cerro Artillería, Playa Ancha
Horario: De 10 a 17 horas
Monumento a la Marina Nacional. Plaza Sotomayor S/N
Horario: De 10 a 16:30 horas
Edificio Armada de Chile. Sotomayor 592
Horario: De 10 a 16:30 horas
Faro Punta Ángeles. Subida Cementerio 300, Playa Ancha
Horario: De 10 a 16:30 horas
Sala Histórica Almacenes Fiscales (VALPABAS). Avenida Antonio Varas 348
Horario: De 10 a 16:30 horas
Buque Escuela Esmeralda. Molo de Abrigo al costado de la Playa San Mateo
Horario: De 10 a 17 horas
Escuela Naval, domingo de 10 a 17 horas
Talcahuano:
Reliquia Histórica Huáscar. Base Naval Talcahuano
Horario: De 9:30 a 12 horas y de 14 a 16:30 horas
Entrada liberada
Punta Arenas:
Museo Naval de Punta Arenas. Pedro Montt 981
Horario: De 10 a 17 horas
Edificio "John Williams" de la Comandancia en Jefe de la Tercera Zona Naval. Lautaro Navarro 1150
Horario: De 10 a 17 horas
Puerto Montt:
Patrullero de Servicios Generales "Contramaestre Ortiz". Muelle Naval Chinquihue
Horario: De 10:30 a 17 horas
Patrullero de Servicios Generales "Contramaestre Micalvi". Muelle Naval Chinquihue
Horario: De 10:30 a 17 horas
Patrullero Médico Dental "Cirujano Videla". Muelle Naval Chinquihue
Horario: De 10:30 a 17 horas
Destacamento de Aviación Naval Puerto Montt. Avenida Angelmó 2201
Horario: De 10:30 a 17 horas
Gobernación Marítima Puerto Montt. Avenida Angelmó 2201
Horario: De 10:30 a 17 horas
Base Naval Puerto Montt. Avenida Diego Portales 2300
Horario: De 10:30 a 17 horas
Iquique:
Museo Corbeta Esmeralda, Arturo Prat S/N, horario: 10 a 17 horas.
Museo Naval Iquique, Baquedano 1396, horario 10 a 14 horas.
LOS MÁS VISTOS
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
DHL Supply Chain anuncia el nombramiento de Marcos Cerqueira como Gerente General para Perú, Argentina y Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
En su primera maniobra antártica en el Mar de Wedell.
Nuevo comandante asumió el mando de la LSG “Puerto Natales”
Se trata del Teniente Primero Litoral, Diego Cifuentes Segundo, quien hasta ahora se desempeñaba como segundo comandante a bordo de la lancha.
Presidente Gabriel Boric firma Política Nacional Continua de Construcción Naval
Está basada en el Plan Nacional de Construcción Naval presentado por la Armada que permitirá construir en Chile los buques de la institución activando una industria de impacto nacional
El primer rompehielos construido en Chile y Sudamérica por ASMAR, "Almirante Viel", arribó a su puerto base en Punta Arenas.
Realizará labores de apoyo logístico, rescate, fiscalizaciones e investigación científica en el continente helado.
Distintas organizaciones recibirán en Magallanes al rompehielos Almirante Viel.
La flamante nave arribará a Punta Arenas al mediodía del domingo 05 de enero de 2025.
Conozca la LSG 1617 Puerto Natales, la LANCHA PATRIOTA en los mares australes.
Policía marítima, rescates, apoyo en emergencias, conectividad y ejercicio de la soberanía nacional.
Avión de la Armada de Chile y equipo del Centro de Estudios Científicos aterrizan en Glaciar Unión – Antártica y marcan un hito en la Aviación Naval chilena
La llegada de la aeronave naval P-3 “Orión” ACH marcó un precedente en la historia de la Armada de Chile sobre el continente antártico. Fueron seis meses de preparación para alcanzar el punto más austral en la que actualmente Chile ejerce su presencia – Latitud 80° Sur.
Innovapolinav: 7 años reuniendo al mundo de la defensa, público y privado en temas de I+D+I
La Academia Politécnica Naval organizó el encuentro con apoyo de CORFO en conjunto con INACAP, UNAB, ASIVA, CITA y PROACONCAGUA, los días 28 y 29 de noviembre.
Video de la Fundación Huellas Magallanicas conmemorativo de los 40 años de la firma del tratado de Paz y Amistad de Chile y Argentina.
El viernes 29 de noviembre de 2024 la Fundación Huellas Magallánicas inaugura un monumento conmemorativo al tratado alcanzado en 1978. Informe de Francisco Sanchez.
Masiva concurrencia en homenaje a Alejo Contreras Staeding en el Instituto Antártico Chileno
Fue el primer chileno en conquistar la cima del monte Vinson (4.897 metros), el más alto de la Antártica, en 1983 y el primero en llegar caminando al Polo Sur en enero de 1989.