
Con cerca de 120 playas aptas la Armada lanzó temporada 2017-2018
Desde la app “Playas Habilitadas” para los dispositivos móviles se podrá conocer las playas aptas para el baño que existen en el país
En el Muelle Vergara se realizó durante la tarde de este martes 12 de diciembre, la ceremonia de inauguración del Periodo Estival de Playas 2017/2018. La actividad fue presidida por el Ministro de Defensa, José Antonio Gómez, y contó con la asistencia de la Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic; el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva; el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Contraalmirante Guillermo Lüttges; la Alcaldesa de la Municipalidad de Viña del Mar, Virginia Reginato, junto a otras autoridades e invitados, quienes pudieron ver en terreno el despliegue de la Autoridad Marítima con un ejercicio demostrativo de sus capacidades.
En este periodo, los esfuerzos estuvieron concentrados en la campaña de difusión en los establecimientos educacionales, explicando las medidas de prevención y protección en las playas y balnearios, enfocados en el concepto de autoprotección. Es así como, más de 14.000 alumnos y 870 profesores fueron educados en prevenir los riesgos que se pueden producir en el litoral.
En la ocasión, el Contraalmirante Lüttges recordó que, “en la temporada 2016/2017 hubo 407 personas involucradas en accidentes, de las cuales un 94% fueron rescatadas vivas y de ellas 38 resultaron lesionadas, debiendo lamentar 23 fallecidos y 2 personas desaparecidas, por eso, hay que reforzar los conceptos de autocuidado y autoprotección, nosotos hemos realizado durante todo el año una campaña en los colegios para poder inculcar estos conceptos en toda la comunidad; ahora lo importante es ponerlos en práctica, para ello generamos un aplicación que se puede ingresar de cualquier celular de manera que puedan acceder a la información, a que playas pueden asistir, las que estan habilitadas para el baño, cómo están las condiciones metereológicas, cómo llegar al lugar de forma segura y finalmente respetar las señaleticas que hay en el lugar”.
Al igual que años anteriores, las personas de la Región Metropolitana son las que concentran el mayor índice de accidentabilidad, con un 40%, mientras que un 17% son extranjeros. La mayor cantidad de accidentados fluctúan entre los 16 y 25 años; al igual que en el periodo anterior.
Por su parte el Ministro de Defensa, José Antonio Gómez, hizo un llamado a utilizar de buena forma el número de emergencias 137, “se hacen grandes esfuerzos para que no tengamos accidentes durante la temporada estival, hay un teléfono para que se puedan hacer consultas, hoy en la mañana ha sido utilizado 15 veces pero de forma irresponsable por eso es que hacemos un llamado a todos los chilenos y chilenas, y extranjeros que van a ocupar estas playas que utilicen el número con responsabilidad”.
Mientras que la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, agradeció la labor de la Autoridad Marítima durante los meses de verano y durante todo el año, “nos preocupamos cada vez más de las personas que vienen a veranear que asisten en sus vacaciones a la ciudad jardín, pero sobre todo agradecer a la Armada de Chile que ha estado en forma permanente en contacto con nosotros para tomar las medidas que correspondan, para que las playas sean seguras”.
Para esta temporada, la Armada de Chile tiene dispuesto un completo despliegue de sus capacidades humanas y técnicas a lo largo de todo el territorio nacional para proteger la vida humana en el mar, considerando que de las 907 playas que tiene nuestro país, 787 no son aptas para el baño. Es decir, sus características de marejadas y corrientes las hacen peligrosas para la vida humana, lo cual se señaliza y se informa periódicamente, ya que el 85% de los accidentes ocurrieron en playas no aptas.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.

Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
ARTICULOS RELACIONADOS
Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
Es la primera vez en dos años que asiste un mandatario en forma presencial a la ceremonia.
Retorna la tradicional romería de Bomberos en homenaje a los Héroes de Iquique.
Ceremonia difundida en la transmisión especial realizada por la Armada durante las celebraciones del 21 de Mayo de 2022.
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.
Rompehielos ucraniano queda varado en Punta Arenas
El rompehielos de investigación ucraniano está varado en Chile debido a la invasión rusa, y las perspectivas para su próximo viaje son inciertas.
Velas Latinoamérica 2022 cruza el Estrecho de Magallanes
La flota está integrada por 4 grandes veleros de las Armadas de Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y un Patrullero Oceánico de la Armada de Colombia.