
Con emotivo recibimiento la Esmeralda arribó a Valparaíso y finalizó su 61º crucero de instrucción luego de 211 días de navegación.
La “Dama Blanca”, navegó 28.417 millas náuticas, equivalentes a 52.000 kilómetros y arribó en 9 puertos de ocho países.
Valparaíso. Alrededor de las 12:00 horas, del domingo 8 de enero recaló a Valparaíso el Buque Escuela "Esmeralda", dando término a su 61° Crucero de Instrucción, siendo su dotación recibida por miles de familiares y amistades, quienes llegaron muy temprano al Molo de Abrigo con globos y pancartas para darles la bienvenida.
En Valparaíso, la Dama Blanca fue recibida por los pitos y sirenas de las naves que se encontraban en la bahía, y fue acompañada por una veintena de embarcaciones menores que le daban así la bienvenida.
En este viaje de la “Dama Blanca”, navegó 28.417 millas náuticas (equivalentes a 52.000 km) en 211 días, de los cuales arribó en 9 puertos, visitando ocho países. El primer puerto en que recaló fue Hanga Roa, para continuar con Honolulu (EE.UU.),Tokio (Japón), Busan (Corea del Sur), Shangai (China), Bali (Indonesia), Sydney (Australia), Auckland (Nueva Zelanda), Papeete (Francia), y retornar a su puerto base.
A su llegada el Comandante del Buque, Capitán de Navío Carlos Schnaidt señaló que “el crucero es muy importante para la preparación de un marino que no solamente tiene que ser en el ámbito de la Marinería, sino que además en el ámbito cultural para darle una preparación integral a los futuros conductores y a los marineros que van a estar tripulando nuestras Unidades”.
A lo largo del viaje se integraron 19 invitados de marinas extranjeras, de los cuales cinco pertenecen a la Armada de Uruguay, México, Panamá, Sudáfrica, Israel, Reino Unido y Asia. Además, en este crucero se embarcaron Oficiales del Ejército, Fuerza Aérea, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

Proyectos de piscicultura, ampliaciones de puertos y otras inversiones paralizadas por Ley Lafkenche y texto de nueva Constitución.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.
ARTICULOS RELACIONADOS
Saludo de la Armada de Chile en el Día de los Pueblos Originarios.
Destaca las unidades de la Armada que llevan nombres de figuras y conceptos de las culturas originarias y de héroes del pueblo mapuche, admirado por el padre de la Patria y fundador de la Marina, Bernardo O'Higgins.
Anuncian crucero de Investigación Marina en “Islas Oceánicas”.
La expedición a cargo del Comité Científico Nacional CONA y del SHOA, investigará la oceanografía, meteorología y biodiversidad marina en áreas remotas.
Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
Es la primera vez en dos años que asiste un mandatario en forma presencial a la ceremonia.
Retorna la tradicional romería de Bomberos en homenaje a los Héroes de Iquique.
Ceremonia difundida en la transmisión especial realizada por la Armada durante las celebraciones del 21 de Mayo de 2022.
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.