
Con gran éxito se desarrolló la Corrida Armada de Chile en el borde costero de Viña del Mar
Daniel Estrada en Varones y María José Pardo en Damas se adjudicaron los 10K de la Corrida Armada de Chile, disputada este domingo en Viña del Mar y que fue organizada por la Armada de Chile, a través de la Academia Politécnica Naval y el municipio local por intermedio de la Casa del Deporte.
La segunda ubicación en varones fue para Joshua Galaz y tercero llegó Diego Díaz. En Damas Luisa González se quedó con el segundo lugar, mientras que Carolina Vilches llegó tercera.
En la prueba pedestre que se disputó sobre las distancias de 5 y 10K damas y varones, además de una categoría para discapacitados y grupos familiares, tomaron parte cerca de 3.500 inscritos, los que dieron vida al evento viñamarino que se corrió por el borde costero de la ciudad jardín.
La largada del citado evento estuvo a cargo de la alcaldesa, Virginia Reginato y del Director de la Academia Politécnica Naval, Capitán de Navío Pablo Cifuentes Hyslop. El comandante Cifuentes agradeció el trabajo en conjunto que se realiza con la Casa del Deporte para dar vida a esta actividad, que convoca a deportistas aficionados y federados de distintas zonas del país, así como la alcaldesa felicitó a la Armada por promover las actividades deportivas.
En la distancia 5K varones el primer lugar fue para Ignacio Allen, en segundo puesto llegó Mauricio Jara y tercero, Fabián Barrera. En damas, en tanto la primera ubicación la obtuvo, Katherine Cortés, el segundo puesto, Karen Rivas y tercera fue Paula Aguayo.
En la categoría discapacitados, recibieron premios especiales Juan Carlos Sepúlveda, Orlando Cavieres y Manuel Marabolí.
El primer lugar de la Categoría 5K Familiar fue para la Familia Covarrubias Villagra.
La ceremonia de premiación, fue encabezada por el Director de Educación de la Armada, Contraalmirante Gonzalo Maldonado Valdés y por la edil de la ciudad jardín, acompañados por el Director de la Academia Politécnica Naval, representantes de la Casa del Deporte y de las marcas que apoyaron esta actividad deportiva.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Declaración Pública Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile sobre próxima votación de proyecto de ley de Cabotaje Marítimo

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
ARTICULOS RELACIONADOS
Fareros del fin del mundo y su misión en el territorio chileno antártico
Desde la primera Expedición Chilena Antártica en 1947, los especialistas en Faro han sido parte de los despliegues de la Armada de Chile en el continente blanco.
En solemne ceremonia fue reabierto el Museo Antártico “Comodoro Federico Guesalaga” en la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”
La muestra museológica cuenta con un óleo del Comodoro Guesalaga, quién lideró las primeras expediciones chilenas al continente blanco,
El legado del Comodoro Federico Guesalaga Toro, pionero de la conquista del territorio antártico chileno.
Reportaje del historiador, escritor e investigador antártico, Francisco Sánchez.
Con la satisfacción de la misión cumplida el OPV "Marinero Fuentealba" regresó de su misión antártica.
En el marco de la Comisión Antártica (COMANTAR) 2024-2025
OPV 83 “Marinero Fuentealba” cumple una nueva comisión en el territorio chileno antártico
La unidad desarrolló su segundo despliegue antártico, en la presente COMANTAR, entre el 29 de enero al 21 de febrero
¡MISIÓN CUMPLIDA! Remolcador de Flota (ATF) 60 “Lientur” regresa de la Antártica.
Realizó limpieza de basuras, transporte de científicos y otras destacadas labores con un equipo de 46 servidores navales.
A 90 años del fallecimiento del Piloto Pardo, máximo héroe antártico
El 21 de febrero de 1935 falleció Luis Pardo Villalón, protagonista del rescate de la expedición imperial transantartica liderada por Ernest Schacleton.
750 niños entre 6 y 12 años se sumergieron en las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes en el Chapuzón Kids.
Se llevó a cabo con una sensación térmica de 8 grados y 33 kilómetros de viento.
78º Aniversario de la Base Naval Antártica Arturo Prat fundada el 6 de febrero de 1947.
Videos publicados por la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
La Armada chilena conmemora el 78º Aniversario del Primer Registro Meteorológico Antártico.
Fue realizado un 6 de febrero de 1947 en una estación meteorológica de la actual Base Naval Antártica Arturo Prat.