
Con impecable presentación, submarinistas conmemoraron en Talcahuano el 98º Aniversario de la especialidad.
La celebración tuvo lugar en las instalaciones de la Comandancia en Jefe de la Fuerza de Submarinos.
En el marco de este acto conmemorativo, el que fue presidido por el Comandante en Jefe de la Armada Subrogante, Vicealmirante Cristián De la Maza, y contó con la presencia de Oficiales del Alto Mando Naval e invitados especiales, el Comandante en Jefe de esta fuerza operativa, Comodoro Hernán Miller, dió lectura al discurso conmemorativo recordando la historia de las principales unidades sumergibles que han formado parte de la Fuerza de Submarinos.
“En la actualidad la institución cuenta con cuatro unidades modernas y renovadas gracias a la perseverancia y visión estratégica de quienes nos antecedieron. Sin embargo, estas unidades cuentan con el capital más valioso que posee esta fuerza operativa - su dotaciones - que poseen un espíritu especial, además de vocación y mística; virtudes que resaltan entre muchos otros conceptos propios y necesarios de los hombres de armas comprometidos con su patria”.
El Comandante Miller agregó que estas dotaciones son formadas en la Escuela de Submarinos y Armas Antisubmarinas “Almirante Allard”, plantel que este 2 de julio conmemoró su 95º aniversario, “y que a su misión formadora de submarinistas hoy incluye la preparación de torpedistas, dándole el primer sello de la vida profesional a los especialistas que desarrollan una actividad en un medio que requiere responsabilidad, audacia, valor y lealtad”.
ENTREGA DE DISTINCIONES
Como es tradicional, durante la ceremonia de aniversario se hizo entrega de un reconocimiento a quienes destacaron por sus logros académicos en el curso de especialidad complementada de submarinista, que en el escalafón de Gente de Mar fue otorgado al Cabo 2º Ángelo Muñoz, y en el de Oficiales al Teniente 2º Manuel Herrera, a quien se le impuso la piocha dorada que identifica a los especialistas.
También fue destacado el Oficial que obtuvo el primer lugar en el curso de especialidad de submarinos, reconociendo que fue conferido al Teniente 2º Fernando Tagle.
Y en forma especial, los submarinistas en servicio activo entregaron un reconocimiento al Suboficial Mayor, en retiro, Manuel Álvarez Suárez, quien hace 50 años cursó la especialidad.
LOS MÁS VISTOS

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.

Los buzos que mantienen las estructuras submarinas de Puerto Valparaíso.

El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.

Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
ARTICULOS RELACIONADOS
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.
Rompehielos ucraniano queda varado en Punta Arenas
El rompehielos de investigación ucraniano está varado en Chile debido a la invasión rusa, y las perspectivas para su próximo viaje son inciertas.
Velas Latinoamérica 2022 cruza el Estrecho de Magallanes
La flota está integrada por 4 grandes veleros de las Armadas de Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y un Patrullero Oceánico de la Armada de Colombia.
Armada de Chile recibe a “Velas Latinoamérica 2022”
Desde hoy, 23 de marzo y mediados de abril, los veleros “Cisne Branco” de la Armada de Brasil,...
A un siglo de su naufragio encuentran al Endurance sumergido en el mar antártico a 3 mil metros de profundidad
El hallazgo revive una de las mayores hazañas de la historia marinera, donde el piloto chileno Luis Pardo Villalón rescató a la tripulación de Shackleton.
OPV Comandante Toro efectuó Operación de Fiscalización Pesquera Oceánica en Parque Marino “Motu Motiro Hiva".
El operativo contó con el apoyo de una aeronave P-3 ACH "Orión"