
Con la participación de las primeras mujeres se realizó la cuarta versión del “Frogman Day”
60 efectivos de la Armada se congregaron esta mañana en la Playa del Deporte de Viña del Mar para participar en una nueva versión de la competencia físico militar “Frogman Day”-o Día del Hombre Rana-, actividad desarrollada en sus orígenes sólo por hombres, y que por primera vez, contó con la presencia de las mujeres que integran las filas de la Institución.
Viña del Mar. “Frogman Day” nació en el 2014 como una competencia interna para celebrar el aniversario de los Buzos Tácticos de la Armada, o los llamados “guerreros de botas mojadas”. Sin embargo, después de cuatro años, se perfila como un evento deportivo orientado a todos los miembros de la Institución, en busca de generar espacios que promuevan la camaradería y una vida sana.
Con el fin de acercar la actividad a la ciudadanía, esta versión contempló un escenario totalmente accesible al público. El lugar escogido fue el sector de la Playa del Deporte de Viña del Mar, instancia que permitió la presencia de cientos de familias, quienes pudieron conocer por primera vez esta competencia que cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar.
Efectuada por el Comando de Operaciones Navales, y organizada por el Comando de Fuerzas Especiales, junto al junto al Círculo de Buzos Tácticos, “Frogman Day” contó con la participación de 60 efectivos navales, quienes agrupados en 12 equipos, cumplieron con seis pruebas de esfuerzo: marcha forzada con carga, transporte de heridos, ejercicios cargando troncos, natación, cancha de obstáculos y trote cargando un bote goma.
Para el Comandante del Comando de Fuerzas Especiales, Capitán de Navío IM Jorge Keitel, ha sido interesante ver la evolución que ha tenido este evento. “Comenzó siendo una competencia a puerta cerrada para conmemorar el aniversario de los Buzos de Tácticos, donde participaban solamente nuestras unidades de Comandos Infantes de Marina y Buceadores de Combate. Al poco andar, nos dimos cuenta que los chilenos debían conocer cómo es el entrenamiento de nuestros hombres, el que se caracteriza por ser exigente, arriesgado, y capaz de ejecutarse en toda condición de clima y geografía para poder intervenir con éxito en cualquier lugar y circunstancia”, manifestó.
Comentó además que otra de las particularidades de este “Frogman Day” ha sido la incorporación de la mujer. “Por primera vez, las mujeres de la Armada tuvieron la posibilidad de participar de este desafío, acción que demuestra la igualdad de oportunidades, en donde el contingente femenino cumplió las mismas pruebas que el personal masculino, con pequeñas diferencias en los pesos a transportar”, señaló.
La Empleada Civil Magdalena Olivares, integrante de la Dirección del Personal de la Armada, fue parte del equipo ganador de la categoría mixta. Al respecto comentó que “entrenarme para poder competir fue un proceso extremadamente duro, pero lo reconfortante es que los frutos se vieron reflejados en el resultado, lo que hoy nos tiene muy contentos como equipo”.
Respecto a los ganadores de la categoría varones, los vencedores fueron los representantes del equipo N°1 del Comando de Fuerzas Especiales. En la oportunidad, el Teniente 1° IM Alejandro Prado, agradeció a quienes conformaron su grupo, enfatizando “que la rutina completa de entrenamiento, que comenzó a mediados de septiembre, siempre fue hecha en equipo. Esta es la única manera de lograr la cohesión, lo que permite además detectar la capacidad de cada uno para liderar ciertas pruebas”.
Una de las atracciones de esta carrera se centró en una serie de demostraciones de combate cuerpo a cuerpo que ejecutaron los integrantes de la Infantería de Marina, evidenciando su alto grado de disuasión y de entrenamiento.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior