
Con la participación de las primeras mujeres se realizó la cuarta versión del “Frogman Day”
60 efectivos de la Armada se congregaron esta mañana en la Playa del Deporte de Viña del Mar para participar en una nueva versión de la competencia físico militar “Frogman Day”-o Día del Hombre Rana-, actividad desarrollada en sus orígenes sólo por hombres, y que por primera vez, contó con la presencia de las mujeres que integran las filas de la Institución.
Viña del Mar. “Frogman Day” nació en el 2014 como una competencia interna para celebrar el aniversario de los Buzos Tácticos de la Armada, o los llamados “guerreros de botas mojadas”. Sin embargo, después de cuatro años, se perfila como un evento deportivo orientado a todos los miembros de la Institución, en busca de generar espacios que promuevan la camaradería y una vida sana.
Con el fin de acercar la actividad a la ciudadanía, esta versión contempló un escenario totalmente accesible al público. El lugar escogido fue el sector de la Playa del Deporte de Viña del Mar, instancia que permitió la presencia de cientos de familias, quienes pudieron conocer por primera vez esta competencia que cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar.
Efectuada por el Comando de Operaciones Navales, y organizada por el Comando de Fuerzas Especiales, junto al junto al Círculo de Buzos Tácticos, “Frogman Day” contó con la participación de 60 efectivos navales, quienes agrupados en 12 equipos, cumplieron con seis pruebas de esfuerzo: marcha forzada con carga, transporte de heridos, ejercicios cargando troncos, natación, cancha de obstáculos y trote cargando un bote goma.
Para el Comandante del Comando de Fuerzas Especiales, Capitán de Navío IM Jorge Keitel, ha sido interesante ver la evolución que ha tenido este evento. “Comenzó siendo una competencia a puerta cerrada para conmemorar el aniversario de los Buzos de Tácticos, donde participaban solamente nuestras unidades de Comandos Infantes de Marina y Buceadores de Combate. Al poco andar, nos dimos cuenta que los chilenos debían conocer cómo es el entrenamiento de nuestros hombres, el que se caracteriza por ser exigente, arriesgado, y capaz de ejecutarse en toda condición de clima y geografía para poder intervenir con éxito en cualquier lugar y circunstancia”, manifestó.
Comentó además que otra de las particularidades de este “Frogman Day” ha sido la incorporación de la mujer. “Por primera vez, las mujeres de la Armada tuvieron la posibilidad de participar de este desafío, acción que demuestra la igualdad de oportunidades, en donde el contingente femenino cumplió las mismas pruebas que el personal masculino, con pequeñas diferencias en los pesos a transportar”, señaló.
La Empleada Civil Magdalena Olivares, integrante de la Dirección del Personal de la Armada, fue parte del equipo ganador de la categoría mixta. Al respecto comentó que “entrenarme para poder competir fue un proceso extremadamente duro, pero lo reconfortante es que los frutos se vieron reflejados en el resultado, lo que hoy nos tiene muy contentos como equipo”.
Respecto a los ganadores de la categoría varones, los vencedores fueron los representantes del equipo N°1 del Comando de Fuerzas Especiales. En la oportunidad, el Teniente 1° IM Alejandro Prado, agradeció a quienes conformaron su grupo, enfatizando “que la rutina completa de entrenamiento, que comenzó a mediados de septiembre, siempre fue hecha en equipo. Esta es la única manera de lograr la cohesión, lo que permite además detectar la capacidad de cada uno para liderar ciertas pruebas”.
Una de las atracciones de esta carrera se centró en una serie de demostraciones de combate cuerpo a cuerpo que ejecutaron los integrantes de la Infantería de Marina, evidenciando su alto grado de disuasión y de entrenamiento.
LOS MÁS VISTOS

Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes

DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Hapag-Lloyd publica el informe anual de 2024 y anuncia perspectivas para el ejercicio financiero actual
ARTICULOS RELACIONADOS
Fareros del fin del mundo y su misión en el territorio chileno antártico
Desde la primera Expedición Chilena Antártica en 1947, los especialistas en Faro han sido parte de los despliegues de la Armada de Chile en el continente blanco.
En solemne ceremonia fue reabierto el Museo Antártico “Comodoro Federico Guesalaga” en la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”
La muestra museológica cuenta con un óleo del Comodoro Guesalaga, quién lideró las primeras expediciones chilenas al continente blanco,
El legado del Comodoro Federico Guesalaga Toro, pionero de la conquista del territorio antártico chileno.
Reportaje del historiador, escritor e investigador antártico, Francisco Sánchez.
Con la satisfacción de la misión cumplida el OPV "Marinero Fuentealba" regresó de su misión antártica.
En el marco de la Comisión Antártica (COMANTAR) 2024-2025
OPV 83 “Marinero Fuentealba” cumple una nueva comisión en el territorio chileno antártico
La unidad desarrolló su segundo despliegue antártico, en la presente COMANTAR, entre el 29 de enero al 21 de febrero
¡MISIÓN CUMPLIDA! Remolcador de Flota (ATF) 60 “Lientur” regresa de la Antártica.
Realizó limpieza de basuras, transporte de científicos y otras destacadas labores con un equipo de 46 servidores navales.
A 90 años del fallecimiento del Piloto Pardo, máximo héroe antártico
El 21 de febrero de 1935 falleció Luis Pardo Villalón, protagonista del rescate de la expedición imperial transantartica liderada por Ernest Schacleton.
750 niños entre 6 y 12 años se sumergieron en las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes en el Chapuzón Kids.
Se llevó a cabo con una sensación térmica de 8 grados y 33 kilómetros de viento.
78º Aniversario de la Base Naval Antártica Arturo Prat fundada el 6 de febrero de 1947.
Videos publicados por la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
La Armada chilena conmemora el 78º Aniversario del Primer Registro Meteorológico Antártico.
Fue realizado un 6 de febrero de 1947 en una estación meteorológica de la actual Base Naval Antártica Arturo Prat.