
200 toneladas de basura se retiraron en buques de la Armada desde la Antártica
Las embarcaciones navales retiraron desechos desde las bases antárticas nacionales y algunas extranjeras, destacando también planes de reciclaje de basura a bordo de los buques
Los 286 marinos a bordo de los cuatro buques que operaron durante la última temporada en la Antártica, se suman a los 77 servidores que se establecen en las diversas bases para asegurar su funcionamiento y a los más de 650 civiles, entre pasajeros y científicos, que fueron parte de la 69° Campaña Antártica ejecutada durante el período 2015-2016.
“De acuerdo al tratado antártico todas las bases deben retirar su basura que no es orgánica, los desechos que pueden tratarse son desintegrados en nuestras plantas que tenemos en el continente blanco. Toda la basura que no puede tratarse aquí es retirada por buques de la Armada en el marco de sus comisiones anuales” manifestó el Gobernador Marítimo de la Antártica, Comandante Rodrigo Lepe.
En las comisiones antárticas participan habitualmente el buque Transporte “Aquiles”, el Rompehielos “Viel”, el Remolcador “Lautaro” y el Patrullero Oceánico “Marinero Fuentealba”, además de dos helicópteros que estuvieron operando en el área a bordo de las unidades, en un total de 9 expediciones, totalizando 178 días de operación antártica.
“La principal misión de la última Campaña Antártica fue apoyar a los operadores antárticos nacionales y programas extranjeros, además de participar en la Patrulla Naval Antártica Combinada y efectuar tareas de investigación científica en la Plataforma Antártica Chilena, con el propósito de contribuir a los intereses de la Armada y del Estado de Chile”, mencionó el Comandante del rompehielos “Viel”, Capitán de Navío Álvaro Carrasco.
Cabe destacar el considerable trabajo de protección al medioambiente que se realiza transportando la basura que queda en la Antártica, tras meses de operación, alcanzando a traer de vuelta al continente 200 toneladas de basura.
Reciclaje en buques
Una interesante iniciativa lleva a cabo el buque “Aquiles” relacionada con la separación de la basura y el reciclaje de productos. Tanto en sus cubiertas como en las cocinas existen contenedores diferenciados para material orgánico, latas, vidrios y plásticos, los que la dotación ya se acostumbró a utilizar de forma cotidiana. Una vez en Valparaíso, la basura es retirada en un centro de acopio diferenciado que tiene el puerto.
Por otro lado, en el “Aquiles” también se toman precauciones especiales con el tratamiento de las aguas grises y servidas. Desde el momento que el buque entra a aguas antárticas se deja de utilizar cloro y otros limpiadores fuertes, ya que su uso podría matar las bacterias que sirven para tratar las aguas y que las dejan aptas de acuerdo a estándares internacionales. Esas aguas tratadas se mantienen en los estanques hasta que el buque recala nuevamente a Punta Arenas, donde empresas especializadas las retiran.
LOS MÁS VISTOS

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.
ARTICULOS RELACIONADOS
Chile fue reelecto en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
La votación se efectuó este viernes 10 de diciembre, con la participación de 160 Estados miembros, y la delegación de nuestro país estuvo encabezada por el Embajador de Chile en el Reino Unido, David Gallagher y el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Contraalmirante Carlos Huber.
La Autoridad Marítima rescata a dos mujeres que se ahogaban en Quintero luego de ser arrastradas por una corriente.
El salvamento fue posible gracias a dos nadadoras de rescate que se arrojaron al mar desde un helicóptero.
Autoridad Marítima de Puerto Montt impide robo de casi 10 toneladas de salmones
También se incautó una embarcación, teléfonos celulares y un total de 4 millones 800 mil de pesos en efectivo.
Autoridad Marítima destacó importancia de la Marina Mercante Nacional y su continuidad durante la pandemia.
Así lo señaló el director general de Directemar, contraalmirante Carlos Huber Vio, en su mensaje y saludo con motivo del 203º Aniversario de la Marina Mercante Nacional
SHOA cumple 100 años de su primera participación en el establecimiento del Bureau Hidrográfico Internacional
SHOA cumple 100 años de su primera participación en el establecimiento del Bureau Hidrográfico Internacional
Autoridad Marítima inicia fiscalización de pesqueros extranjeros que cruzan el Estrecho de Magallanes.
Se estima que entre mayo y julio unas 200 embarcaciones cruzarán por esta vía marítima internacional chilena.
Decomisan más de 6 mil pares de zapatillas falsificadas en San Antonio
El operativo fue realizado por funcionarios de Aduanas y personal de Inteligencia Marítima de DIRECTEMAR en el marco de una arista investigativa dirigida por la Fiscalía de Foco de Valparaíso.
DIRECTEMAR y PDI reafirman compromiso de cooperación e intercambio de información
Ambos organismos buscan reforzar las comunicaciones en beneficio de las investigaciones policiales.
Libro “Costas de Chile": Un aporte a la educación
Tan profundo y extenso como el océano Pacífico y diverso como el litoral chileno es el aporte académico que entrega el libro “Costas de Chile: Medio Natural, Cambio Climático, Ingeniería Oceánica y Gestión Costera”, editado de manera conjunta entre el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y la escuela de Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso (UV).
Directemar integra Comité Operativo para el Control del Ruido Submarino
La instancia, llevada adelante por el Ministerio del Medio Ambiente, busca fortalecer la gestión del control de la contaminación acústica en el medio marino, para así prevenir sus impactos en la biodiversidad.