
Armada comienza maniobras de rescate de expedición Kon-Tiki2
A las 16.00 horas del miércoles 16, el MRCC Chile recibió la solicitud de rescate de parte del líder de la expedición Kon-Tiki2.
14 tripulantes de nacionalidades noruega, peruana, sueca, mexicana, neozelandesa y rusa, a bordo de dos balsas (Rahiti Tane y Tupac Yupanqui) se encontraban a la deriva a 995 millas náuticas al oeste de Puerto Montt (1600 kilómetros).
La Armada activó su plan de búsqueda y salvamento, tomando como primera medida el desvío de un buque mercante localizado a 200 millas del punto de la emergencia, unidad que llegaría al lugar en horas de esta tarde.
También se dispuso el despegue de un avión de exploración aeromarítima P3 desde la base aeronaval de Concón, el que llegaría a la zona alrededor del mediodía, para establecer la ubicación exacta de las embarcaciones siniestradas.
Adicionalmente se sumará el zarpe del OPV “Piloto Pardo” a las labores de rescate.
Expedición Kon-Tiki2
La expedición histórica científica Kon-Tiki2 zarpó del puerto de Callo, Perú, el 1 de noviembre del año pasado, haciendo la ruta a Isla de Pascua, lugar al que llegaron el 15 de diciembre. El 1 de enero de este año zarparon en demanda de Valparaíso pero las condiciones climáticas existentes en el área desviaron la trayectoria de las embarcaciones hacia la zona sur del país.
Durante toda la travesía, la Autoridad Marítima ha mantenido un estrecho contacto y comunicación con la tripulación de ambas embarcaciones, lo que permite responder a la brevedad el requerimiento de salvataje de la tripulación.
Punto de prensa
A las 12.00 de hoy, el Director de Seguridad y Operaciones Marítimas, Contraalmirante LT Mario Montejo, hará un punto de prensa en la sala de situación del Complejo Faro Punta Ángeles (subida Cementerio n° 300, Cerro Playa Ancha, Valparaíso), para explicar los alcances de este operativo que está desarrollando la Armada de Chile.
Se invita a los medios a cubrir esta actividad.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Cámara Aduanera se va en picada contra la Reforma Tributaria y asegura que provocará cierre de empresas y quiebras.
ARTICULOS RELACIONADOS
24/7 los 365 días del año la Armada fiscaliza las flotas extranjeras que cruzan nuestro mar territorial y Zona Económica Exclusiva.
Son más de 400 naves que transitan entre el Atlántico y el Pacífico.
Anuncian crucero de Investigación Marina en “Islas Oceánicas”.
La expedición a cargo del Comité Científico Nacional CONA y del SHOA, investigará la oceanografía, meteorología y biodiversidad marina en áreas remotas.
Chile fue reelecto en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
La votación se efectuó este viernes 10 de diciembre, con la participación de 160 Estados miembros, y la delegación de nuestro país estuvo encabezada por el Embajador de Chile en el Reino Unido, David Gallagher y el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Contraalmirante Carlos Huber.
La Autoridad Marítima rescata a dos mujeres que se ahogaban en Quintero luego de ser arrastradas por una corriente.
El salvamento fue posible gracias a dos nadadoras de rescate que se arrojaron al mar desde un helicóptero.
Autoridad Marítima de Puerto Montt impide robo de casi 10 toneladas de salmones
También se incautó una embarcación, teléfonos celulares y un total de 4 millones 800 mil de pesos en efectivo.
Autoridad Marítima destacó importancia de la Marina Mercante Nacional y su continuidad durante la pandemia.
Así lo señaló el director general de Directemar, contraalmirante Carlos Huber Vio, en su mensaje y saludo con motivo del 203º Aniversario de la Marina Mercante Nacional
SHOA cumple 100 años de su primera participación en el establecimiento del Bureau Hidrográfico Internacional
SHOA cumple 100 años de su primera participación en el establecimiento del Bureau Hidrográfico Internacional
Autoridad Marítima inicia fiscalización de pesqueros extranjeros que cruzan el Estrecho de Magallanes.
Se estima que entre mayo y julio unas 200 embarcaciones cruzarán por esta vía marítima internacional chilena.
Decomisan más de 6 mil pares de zapatillas falsificadas en San Antonio
El operativo fue realizado por funcionarios de Aduanas y personal de Inteligencia Marítima de DIRECTEMAR en el marco de una arista investigativa dirigida por la Fiscalía de Foco de Valparaíso.
DIRECTEMAR y PDI reafirman compromiso de cooperación e intercambio de información
Ambos organismos buscan reforzar las comunicaciones en beneficio de las investigaciones policiales.