
Con 22 cirugías a niños de Magallanes comenzó operativo médico en buque de la Armada
El mega operativo que se efectuará en el marco del Mes del Mar, incluye la atención de pacientes de Puerto Williams, Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas.
La iniciativa que se realiza en conjunto entre la Fundación Acrux, el Ministerio de Salud y la Armada de Chile tiene como objetivo reducir las listas de esperas y llevar atenciones de salud de calidad a rincones apartados de nuestro país.
Esta vez, en el marco del Mes del Mar 2016, el buque “Sargento Aldea” llegó por primera vez a Punta Arenas. Cabe destacar que la embarcación multipropósito tiene una superficie de 500 metros cuadrados, está implementado con camas hospitalarias, 2 salas de operaciones, una clínica dental, sala de rayos X y laboratorio de Biología, entre otras capacidades hospitalarias.
Durante el operativo que se desarrollará desde el 28 de abril al 3 de mayo, se espera que cerca de 2 mil 800 pacientes sean atendidos, destacando la realización de más de 150 cirugías y las cerca de 96 intervenciones de niños Magallánicos que se efectuarán a bordo del “Sargento Aldea.”
Entre las decenas de médicos especialistas locales y de Santiago que llegarán al operativo, se encuentran cardiólogos, neurólogos, pediatras, otorrinolaringólogos y cirujanos infantiles, entre otros.
El Comandante del buque “Sargento Aldea”, Capitán de Navío Francisco Miranda, señaló que “venimos a apoyar el operativo médico en esta zona de nuestro país. La mayoría de las operaciones que se realizan a bordo son de adenoides y fimosis, esperando intervenir quirúrgicamente a cerca de 96 niños.”
Pacientes
Una de las pacientes atendidas durante la jornada fue Maira Alvarado de 14 años quien llevaba 4 años esperando ser intervenida quirúrgicamente, “nunca me imaginé que sería operada a bordo de un buque de la Armada, ya había perdido las esperanzas de resolver mi problema clínico, durante el invierno tenía muchas complicaciones con la amigdalitis que padecía.”
En tanto, María Naiman de 37 años, la madre de Maira relató que su hija tenía muchos problemas para dormir y sufría constantes resfríos “es muy bueno que se esté esta oportunidad, ya que, tenemos en la zona una falencia de médicos especialistas.”
Otro de los pacientes atendidos durante la jornada fue Sebastián de 10 años, quien llegó desde Porvenir, tras esperar cerca de un año y medio ser operado de amigdalitis “realmente me parece muy entretenido ser operado a bordo de un buque, es algo que nunca me imaginé.”
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".
ARTICULOS RELACIONADOS
Chile fue reelecto en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
La votación se efectuó este viernes 10 de diciembre, con la participación de 160 Estados miembros, y la delegación de nuestro país estuvo encabezada por el Embajador de Chile en el Reino Unido, David Gallagher y el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Contraalmirante Carlos Huber.
La Autoridad Marítima rescata a dos mujeres que se ahogaban en Quintero luego de ser arrastradas por una corriente.
El salvamento fue posible gracias a dos nadadoras de rescate que se arrojaron al mar desde un helicóptero.
Autoridad Marítima de Puerto Montt impide robo de casi 10 toneladas de salmones
También se incautó una embarcación, teléfonos celulares y un total de 4 millones 800 mil de pesos en efectivo.
Autoridad Marítima destacó importancia de la Marina Mercante Nacional y su continuidad durante la pandemia.
Así lo señaló el director general de Directemar, contraalmirante Carlos Huber Vio, en su mensaje y saludo con motivo del 203º Aniversario de la Marina Mercante Nacional
SHOA cumple 100 años de su primera participación en el establecimiento del Bureau Hidrográfico Internacional
SHOA cumple 100 años de su primera participación en el establecimiento del Bureau Hidrográfico Internacional
Autoridad Marítima inicia fiscalización de pesqueros extranjeros que cruzan el Estrecho de Magallanes.
Se estima que entre mayo y julio unas 200 embarcaciones cruzarán por esta vía marítima internacional chilena.
Decomisan más de 6 mil pares de zapatillas falsificadas en San Antonio
El operativo fue realizado por funcionarios de Aduanas y personal de Inteligencia Marítima de DIRECTEMAR en el marco de una arista investigativa dirigida por la Fiscalía de Foco de Valparaíso.
DIRECTEMAR y PDI reafirman compromiso de cooperación e intercambio de información
Ambos organismos buscan reforzar las comunicaciones en beneficio de las investigaciones policiales.
Libro “Costas de Chile": Un aporte a la educación
Tan profundo y extenso como el océano Pacífico y diverso como el litoral chileno es el aporte académico que entrega el libro “Costas de Chile: Medio Natural, Cambio Climático, Ingeniería Oceánica y Gestión Costera”, editado de manera conjunta entre el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y la escuela de Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso (UV).
Directemar integra Comité Operativo para el Control del Ruido Submarino
La instancia, llevada adelante por el Ministerio del Medio Ambiente, busca fortalecer la gestión del control de la contaminación acústica en el medio marino, para así prevenir sus impactos en la biodiversidad.