
Con 22 cirugías a niños de Magallanes comenzó operativo médico en buque de la Armada
El mega operativo que se efectuará en el marco del Mes del Mar, incluye la atención de pacientes de Puerto Williams, Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas.
La iniciativa que se realiza en conjunto entre la Fundación Acrux, el Ministerio de Salud y la Armada de Chile tiene como objetivo reducir las listas de esperas y llevar atenciones de salud de calidad a rincones apartados de nuestro país.
Esta vez, en el marco del Mes del Mar 2016, el buque “Sargento Aldea” llegó por primera vez a Punta Arenas. Cabe destacar que la embarcación multipropósito tiene una superficie de 500 metros cuadrados, está implementado con camas hospitalarias, 2 salas de operaciones, una clínica dental, sala de rayos X y laboratorio de Biología, entre otras capacidades hospitalarias.
Durante el operativo que se desarrollará desde el 28 de abril al 3 de mayo, se espera que cerca de 2 mil 800 pacientes sean atendidos, destacando la realización de más de 150 cirugías y las cerca de 96 intervenciones de niños Magallánicos que se efectuarán a bordo del “Sargento Aldea.”
Entre las decenas de médicos especialistas locales y de Santiago que llegarán al operativo, se encuentran cardiólogos, neurólogos, pediatras, otorrinolaringólogos y cirujanos infantiles, entre otros.
El Comandante del buque “Sargento Aldea”, Capitán de Navío Francisco Miranda, señaló que “venimos a apoyar el operativo médico en esta zona de nuestro país. La mayoría de las operaciones que se realizan a bordo son de adenoides y fimosis, esperando intervenir quirúrgicamente a cerca de 96 niños.”
Pacientes
Una de las pacientes atendidas durante la jornada fue Maira Alvarado de 14 años quien llevaba 4 años esperando ser intervenida quirúrgicamente, “nunca me imaginé que sería operada a bordo de un buque de la Armada, ya había perdido las esperanzas de resolver mi problema clínico, durante el invierno tenía muchas complicaciones con la amigdalitis que padecía.”
En tanto, María Naiman de 37 años, la madre de Maira relató que su hija tenía muchos problemas para dormir y sufría constantes resfríos “es muy bueno que se esté esta oportunidad, ya que, tenemos en la zona una falencia de médicos especialistas.”
Otro de los pacientes atendidos durante la jornada fue Sebastián de 10 años, quien llegó desde Porvenir, tras esperar cerca de un año y medio ser operado de amigdalitis “realmente me parece muy entretenido ser operado a bordo de un buque, es algo que nunca me imaginé.”
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano
ARTICULOS RELACIONADOS
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior
Hidrógeno Verde, Descarbonización, Bioincrustaciones y nuevas tecnologías digitales en la Industria Marítima.
En seminario organizado por el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima, CIMAR.
Romilio Canales, el primer chileno en pisar el territorio antártico al sur del círculo polar, narra ese histórico hecho.
Reportaje de Francisco Sanches de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.
Armada desplegó operativo de búsqueda y salvamento ante la varada del ferry “Yaghan.
La emergencia se registró en el sector de paso Labbé en cercanías de paso Tamar.
"El Pegaso del Estrecho" la lancha patrullera Arcángel que vigila el Estrecho de Magallanes.
Conozca a los "Bravos del Litoral" que navegan la embarcación.