
Eminencias científicas recorrieron la Antártica en Patrullero de la Armada
Entre los destacados científicos que navegaron se encuentran Steven Chu, Premio Nobel de Física en 1997, y Aaron Ciechanover, Premio Nobel de Química el 2004.
En el marco de las actividades del Congreso del Futuro 2015, organizado por el Senado de la República, una delegación de Premios Nobeles, eminencias científicas y representantes nacionales y extranjeros del mundo de la ciencia, la innovación y la tecnología, visitaron el continente antártico a bordo del Patrullero Oceánico “Marinero Fuentealba”.
Luego de cuatro horas de vuelo en un avión de la Fuerza Aérea, la delegación encabezada por el Senador Guido Girardi, artífice y Presidente del encuentro, fue recibida por el Gobernador Marítimo de la Antártica Chilena, Capitán de Fragata Rodrigo Lepe, para luego embarcarse en grupos en el Patrullero Oceánico OPV “Marinero Fuentealba”, a bordo del cual navegaron por las inmediaciones de la Isla Rey Jorge, reconociendo la labor de apoyo logístico que realiza la Armada de Chile para el funcionamiento de bases permanentes y temporales en el territorio antártico.
Tras finalizar la actividad, el Ministro de Defensa Nacional, José Antonio Gómez, se comunicó directamente con el Capitán de Fragata Jorge Castillo para felicitarlo por representar a las Fuerzas Armadas en esta notable actividad. “Felicito la disposición y profesionalismo de la Armada de Chile, en especial la del Patrullero “Marinero Fuentealba”, al apoyar la visita del Congreso del Futuro a la Antártica y con esto, contribuir al posicionamiento de nuestro país como operador referente en la Antártica, en beneficio de la ciencia y la investigación".
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.
Más de 100 pesqueros extranjeros cruzan por aguas chilenas.
La flota es fiscalizada 24/7 por la Armada.
Lanzan al mar el primer rompehielos construido en Chile.
La nave que lleva el nombre del Almirante Óscar Viel fue fabricada en los Astilleros de ASMAR en Talcahuano.
Ex presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, lamentó la falta de apoyo de las autoridades y de la prensa a EXPONAVAL 2022.
El destacado abogado fue uno de los exponentes en la Exhibición y Congreso Naval para Latinoamérica.
En gloria y majestad volvió a Valparaíso EXPONAVAL 2022, la feria marítima más importante de Latinoamérica.
Reúne a 90 empresas de 19 países y contempla 300 reuniones de negocios y la llegada de 20 mil visitantes.
Regresa la RegataOff Valparaíso en su versión 2022.
Tras dos años de pandemia el tradicional encuentro náutico reunirá a mas de 400 yatistas.
UV y Asmar Valparaíso firman convenio para fortalecer ámbitos industrial, marítimo y portuario
Ambas instituciones buscan el desarrollo científico, tecnológico, académico y laboral.
Lo que no se dijo de la relación de Chile con el Reino Unido a raíz de la muerte de la Reina Isabel II.
Lord Cochrane el primer almirante de la Armada de Chile que comandó la escuadra libertadora y el Piloto Pardo que salvó a los náufragos del Endurance atrapado en la Antártica.
Ataque sorpresa y trabajo de inteligencia permiten desbaratar peligrosa banda de narcotraficantes extranjeros.
Fue fruto del trabajo conjunto desarrollada por la Fiscalía de Valparaíso, la Policía Marítima y el OS7 de Carabineros.
24/7 los 365 días del año la Armada fiscaliza las flotas extranjeras que cruzan nuestro mar territorial y Zona Económica Exclusiva.
Son más de 400 naves que transitan entre el Atlántico y el Pacífico.