
Especialidad de Abastecimiento de la Armada conmemoró sus 200 años
Durante su discurso, el Director de Abastecimiento de la Armada, Contraalmirante AB Guido Cabrera, enfatizó que los desafíos de la especialidad están orientados en optimizar los sistemas financieros, logísticos y controles internos para una eficiente operación y administración.
Bajo la visión entregar apoyo logístico a las unidades que conformarían la Primera Escuadra Nacional, hace 200 años el Libertador General Bernardo O'Higgins dispuso la creación de la Comisaría de Marina.
En sus inicios se le asignó una dotación necesaria para llevar la contabilidad de los recursos financieros requeridos para la operación y cumplimiento de la misión, dotando a los buques de la Escuadra, de Contadores Navales, los cuales tendrían a su cargo la contabilidad de dichas unidades.
Esta Comisaría de Marina hoy lleva el nombre de Dirección de Abastecimiento de la Armada, y se encuentra a cargo de adquirir los repuestos y combustibles para los buques, además de la alimentación y uniformes para los efectivos de la Armada.
Para conmemorar el Bicentenario, esta mañana se desarrolló en dependencias del Campus Charles de la Academia Politécnica Naval una ceremonia que contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva.
Durante su discurso, el Director de Abastecimiento de la Armada, Contraalmirante AB Guido Cabrera, enfatizó que los desafíos de la especialidad están orientados en optimizar los sistemas financieros, logísticos y controles internos para una eficiente operación y administración.
“Es por ello que debido al actual entorno, grado de involucramiento y escrutinio público, ha sido necesario dar pasos más decisivos en el ámbito de control interno, y es así que con el apoyo de muchos Oficiales, Empelados Civiles y Gente de Mar de Abastecimiento, hemos incorporado modernas herramientas de gestión financiera-logística, que aseguran que los procesos que realizamos están bien focalizados, sean trazables y agreguen valor a la cadena de suministros, permitiendo resguardar adecuadamente el patrimonio que el Estado de Chile ha puesto bajo nuestra administración”, señaló el Contraalmirante Cabrera.
Esta ceremonia, fue además la instancia para rendir un homenaje a aquellos hombres y mujeres que han entregado gran parte de su vida a esta dirección, como el caso del Capitán de Navío Rafael González, quien cumplió 77 años de especialista, hecho que lo convierte en el más antiguo.
Como una forma de traspasar un legado a las nuevas generaciones, durante esta actividad se realizó el lanzamiento del libro “Bicentenario de la Especialidad de Abastecimiento”, escrito por el Capitán de Navío AB Alex López, quien a través de una destacada investigación y motivación, logró plasmar en sus páginas el historial de esta especialidad que surgió en los albores de la patria.
LOS MÁS VISTOS

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia

Puerto Columbo y SAG inauguran moderno sitio de Inspección en San Antonio.
ARTICULOS RELACIONADOS
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior