
Especialidad de Abastecimiento de la Armada conmemoró sus 200 años
Durante su discurso, el Director de Abastecimiento de la Armada, Contraalmirante AB Guido Cabrera, enfatizó que los desafíos de la especialidad están orientados en optimizar los sistemas financieros, logísticos y controles internos para una eficiente operación y administración.
Bajo la visión entregar apoyo logístico a las unidades que conformarían la Primera Escuadra Nacional, hace 200 años el Libertador General Bernardo O'Higgins dispuso la creación de la Comisaría de Marina.
En sus inicios se le asignó una dotación necesaria para llevar la contabilidad de los recursos financieros requeridos para la operación y cumplimiento de la misión, dotando a los buques de la Escuadra, de Contadores Navales, los cuales tendrían a su cargo la contabilidad de dichas unidades.
Esta Comisaría de Marina hoy lleva el nombre de Dirección de Abastecimiento de la Armada, y se encuentra a cargo de adquirir los repuestos y combustibles para los buques, además de la alimentación y uniformes para los efectivos de la Armada.
Para conmemorar el Bicentenario, esta mañana se desarrolló en dependencias del Campus Charles de la Academia Politécnica Naval una ceremonia que contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva.
Durante su discurso, el Director de Abastecimiento de la Armada, Contraalmirante AB Guido Cabrera, enfatizó que los desafíos de la especialidad están orientados en optimizar los sistemas financieros, logísticos y controles internos para una eficiente operación y administración.
“Es por ello que debido al actual entorno, grado de involucramiento y escrutinio público, ha sido necesario dar pasos más decisivos en el ámbito de control interno, y es así que con el apoyo de muchos Oficiales, Empelados Civiles y Gente de Mar de Abastecimiento, hemos incorporado modernas herramientas de gestión financiera-logística, que aseguran que los procesos que realizamos están bien focalizados, sean trazables y agreguen valor a la cadena de suministros, permitiendo resguardar adecuadamente el patrimonio que el Estado de Chile ha puesto bajo nuestra administración”, señaló el Contraalmirante Cabrera.
Esta ceremonia, fue además la instancia para rendir un homenaje a aquellos hombres y mujeres que han entregado gran parte de su vida a esta dirección, como el caso del Capitán de Navío Rafael González, quien cumplió 77 años de especialista, hecho que lo convierte en el más antiguo.
Como una forma de traspasar un legado a las nuevas generaciones, durante esta actividad se realizó el lanzamiento del libro “Bicentenario de la Especialidad de Abastecimiento”, escrito por el Capitán de Navío AB Alex López, quien a través de una destacada investigación y motivación, logró plasmar en sus páginas el historial de esta especialidad que surgió en los albores de la patria.
LOS MÁS VISTOS

Llega a Valparaíso el último bote ballenero de Juan Fernández que fue restaurado por el armador Reinaldo Rojas.

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

Nuevo presidente de Puerto Valparaíso, Raúl Urzúa, encabezó hoy la primera reunión del directorio entrante de la empresa estatal.

MOU de Tokio se reunió en Viña del Mar organizado por Directemar.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ataque sorpresa y trabajo de inteligencia permiten desbaratar peligrosa banda de narcotraficantes extranjeros.
Fue fruto del trabajo conjunto desarrollada por la Fiscalía de Valparaíso, la Policía Marítima y el OS7 de Carabineros.
24/7 los 365 días del año la Armada fiscaliza las flotas extranjeras que cruzan nuestro mar territorial y Zona Económica Exclusiva.
Son más de 400 naves que transitan entre el Atlántico y el Pacífico.
Saludo de la Armada de Chile en el Día de los Pueblos Originarios.
Destaca las unidades de la Armada que llevan nombres de figuras y conceptos de las culturas originarias y de héroes del pueblo mapuche, admirado por el padre de la Patria y fundador de la Marina, Bernardo O'Higgins.
Anuncian crucero de Investigación Marina en “Islas Oceánicas”.
La expedición a cargo del Comité Científico Nacional CONA y del SHOA, investigará la oceanografía, meteorología y biodiversidad marina en áreas remotas.
Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
Es la primera vez en dos años que asiste un mandatario en forma presencial a la ceremonia.
Retorna la tradicional romería de Bomberos en homenaje a los Héroes de Iquique.
Ceremonia difundida en la transmisión especial realizada por la Armada durante las celebraciones del 21 de Mayo de 2022.
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.