
Este 21 de mayo la Armada transmitirá ceremonia vía streaming debido a medidas sanitarias por COVID-19
Este mes de mayo; Mes del Mar, sin duda ha sido diferente para todos los chilenos, y pese a la pandemia que nos afecta, la Armada de Chile ha puesto todos sus esfuerzos en dar la debida importancia histórica a esta fecha, para que, junto a la ciudadanía desde sus hogares puedan rememorar la gesta heroica Arturo Prat y de los héroes de Iquique, además de poner en contexto la importancia que tiene el Mar para nuestro País.
En atención a cómo se está desarrollando esta pandemia debido al COVID-19, donde tenemos la más profunda convicción que hoy es la prioridad número 1 a nivel nacional, estimamos que debimos adaptar nuestras tradicionales actividades del Mes del Mar para cumplir las restricciones que están determinadas por la Autoridad Sanitaria, para lo cual utilizamos creatividad, ingenio y todos los beneficios del espacio Virtual para lograr el objetivo.
Es por esta razón que casi todas las actividades están suspendidas: desfiles, honores tradicionales de alto despliegue y eventos en honor a la Armada. Usaremos todas las ventajas de nuestras plataformas digitales para poder realizar una cobertura especial de la ceremonia de 21 de mayo de manera online, con una transmisión vía streaming a contar de las 7:45 horas desde los distintos lugares tradicionales de la Institución a través de Facebook y Youtube.
Estaremos desde la Escuela Naval, a bordo de la Esmeralda y también con ceremonias tradicionales como la misa campaña y el discurso del Comandante en Jefe de la Armada, las cuales estarán grabadas con anterioridad. El único evento que está considerado son los honores a las 12:10 en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, que se reduce a una ofrenda floral, el histórico saludo con la campana y el cañonazo.
Así mismo, el habitual despliegue de unidades a distintos puertos del litoral también fue cancelado, ya que gran parte del personal que conforman las Fuerzas Operativas de la Armada están comprometidas con el Estado de Catástrofe, desplegadas en Centros de acopio logístico, Centros de Salud, puestos de mando de los Jefes de la Defensa y cumpliendo actividades de seguridad en la Cuarentenas Totales y en los Toques de Queda. En total tenemos cerca de 17 mil hombres y mujeres comprometidos directamente en el Estado de Catástrofe.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.
Más de 100 pesqueros extranjeros cruzan por aguas chilenas.
La flota es fiscalizada 24/7 por la Armada.
Lanzan al mar el primer rompehielos construido en Chile.
La nave que lleva el nombre del Almirante Óscar Viel fue fabricada en los Astilleros de ASMAR en Talcahuano.
Ex presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, lamentó la falta de apoyo de las autoridades y de la prensa a EXPONAVAL 2022.
El destacado abogado fue uno de los exponentes en la Exhibición y Congreso Naval para Latinoamérica.
En gloria y majestad volvió a Valparaíso EXPONAVAL 2022, la feria marítima más importante de Latinoamérica.
Reúne a 90 empresas de 19 países y contempla 300 reuniones de negocios y la llegada de 20 mil visitantes.
Regresa la RegataOff Valparaíso en su versión 2022.
Tras dos años de pandemia el tradicional encuentro náutico reunirá a mas de 400 yatistas.
UV y Asmar Valparaíso firman convenio para fortalecer ámbitos industrial, marítimo y portuario
Ambas instituciones buscan el desarrollo científico, tecnológico, académico y laboral.
Lo que no se dijo de la relación de Chile con el Reino Unido a raíz de la muerte de la Reina Isabel II.
Lord Cochrane el primer almirante de la Armada de Chile que comandó la escuadra libertadora y el Piloto Pardo que salvó a los náufragos del Endurance atrapado en la Antártica.
Ataque sorpresa y trabajo de inteligencia permiten desbaratar peligrosa banda de narcotraficantes extranjeros.
Fue fruto del trabajo conjunto desarrollada por la Fiscalía de Valparaíso, la Policía Marítima y el OS7 de Carabineros.
24/7 los 365 días del año la Armada fiscaliza las flotas extranjeras que cruzan nuestro mar territorial y Zona Económica Exclusiva.
Son más de 400 naves que transitan entre el Atlántico y el Pacífico.