
Este 21 de mayo la Armada transmitirá ceremonia vía streaming debido a medidas sanitarias por COVID-19
Este mes de mayo; Mes del Mar, sin duda ha sido diferente para todos los chilenos, y pese a la pandemia que nos afecta, la Armada de Chile ha puesto todos sus esfuerzos en dar la debida importancia histórica a esta fecha, para que, junto a la ciudadanía desde sus hogares puedan rememorar la gesta heroica Arturo Prat y de los héroes de Iquique, además de poner en contexto la importancia que tiene el Mar para nuestro País.
En atención a cómo se está desarrollando esta pandemia debido al COVID-19, donde tenemos la más profunda convicción que hoy es la prioridad número 1 a nivel nacional, estimamos que debimos adaptar nuestras tradicionales actividades del Mes del Mar para cumplir las restricciones que están determinadas por la Autoridad Sanitaria, para lo cual utilizamos creatividad, ingenio y todos los beneficios del espacio Virtual para lograr el objetivo.
Es por esta razón que casi todas las actividades están suspendidas: desfiles, honores tradicionales de alto despliegue y eventos en honor a la Armada. Usaremos todas las ventajas de nuestras plataformas digitales para poder realizar una cobertura especial de la ceremonia de 21 de mayo de manera online, con una transmisión vía streaming a contar de las 7:45 horas desde los distintos lugares tradicionales de la Institución a través de Facebook y Youtube.
Estaremos desde la Escuela Naval, a bordo de la Esmeralda y también con ceremonias tradicionales como la misa campaña y el discurso del Comandante en Jefe de la Armada, las cuales estarán grabadas con anterioridad. El único evento que está considerado son los honores a las 12:10 en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, que se reduce a una ofrenda floral, el histórico saludo con la campana y el cañonazo.
Así mismo, el habitual despliegue de unidades a distintos puertos del litoral también fue cancelado, ya que gran parte del personal que conforman las Fuerzas Operativas de la Armada están comprometidas con el Estado de Catástrofe, desplegadas en Centros de acopio logístico, Centros de Salud, puestos de mando de los Jefes de la Defensa y cumpliendo actividades de seguridad en la Cuarentenas Totales y en los Toques de Queda. En total tenemos cerca de 17 mil hombres y mujeres comprometidos directamente en el Estado de Catástrofe.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric