
Ex Comandante en Jefe de la Armada, almirante (r) Rodolfo Codina da a conocer preocupación de almirantes y generales sobre clima de violencia que ha vuelto a afectar al país.
Así lo dió a conocer en una declaración pública del Cuerpo de Generales y Almirantes de la Defensa Nacional, donde se entrega el respaldo al actuar deCarabineros de Chile
DECLARACIÓN PÚBLICA
Nuestra Patria ha venido sufriendo, desde hace ya un año a la fecha, graves y muy complejas situaciones derivadas inicialmente del denominado estallido social, más adelante de la pandemia mundial del Covid 19, que se ha hecho sentir con fuerza en nuestra comunidad, para que ahora, cuando tal grave situación sanitaria pareciera tender a disminuir, nos veamos nuevamente afectados por graves disturbios que alteran la paz y vida de todos quienes vivimos en ella.
Como consecuencia de lo anterior, parte importante de nuestra población ha sufrido la imposibilidad de desarrollar sus actividades normales de trabajo y estudio, entre las más relevantes, además de la importante pérdida de fuentes laborales, que no sólo perjudican a los trabajadores sino también a todo nuestro país, aumentando la cesantía, la pobreza, el temor al emprendimiento y a la inversión.
Resulta a todas luces evidente que, en tal contexto, el orden público y seguridad ciudadana debe ser preservados y restaurados, siendo una necesidad básica para la vida en sociedad, en las ciudades, pueblos y todas las comunidades y barrios de nuestro país, más aún si consideramos el importante proceso que viviremos próximamente con el acto plebiscitario y, a su vez, en la necesidad de procurar permanentemente la mayor protección de la salud de los habitantes del país.
Por eso resulta especialmente preocupante los constantes ataques a sus cuarteles, agresiones a sus integrantes e incluso el hostigamiento político e institucional que ha venido y viene sufriendo Carabineros de Chile, Institución a la cual la Constitución Política de la República y la legislación vigente encomiendan, en estas materias, dar eficacia al derecho y garantizar el orden público, tareas que ha venido cumpliendo con eficiencia por más de 90 años, lo que ha sido y es reconocido internacionalmente, siendo un orgullo de Chile y de los chilenos, Institución insustituible en tales funciones.
Para el Cuerpo de Generales y Almirantes de la Defensa Nacional, constituye una obligación moral respaldar y manifestar nuestro público y decidido apoyo a Carabineros de Chile y a los miles que valientemente integran sus filas, quienes día a día salen a las calles y caminos para cumplir su misión en beneficio de todos los chilenos y de quienes han elegido nuestra Patria como su hogar. 2 Formulamos votos para que nuestra Patria, con el esfuerzo de todos quienes la conformamos, continúe su avance hacia el futuro, en un nuevo ambiente de paz y tranquilidad, superando las actuales circunstancias que nos afligen y preocupan.
Santiago, 15 de octubre de 2020.
RODOLFO CODINA DÍAZ, Almirante Presidente del Cuerpo de Generales y Almirantes de la Defensa Nacional
LOS MÁS VISTOS

Destacan trayectoria de nuevo Comandante en Jefe de la Armada, por su apoyo a la marina mercante nacional y a la inclusión de la mujer.

Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.

ARMASUR presenta exitoso proyecto de protección de cetáceos en el Pacífico Sur en la UNOC3.

Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro

La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
ARTICULOS RELACIONADOS
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric
En el Instituto Antártico Chileno lanzan el libro “Vivir la Antártica. Huellas sobre hielo y el alma”.
Una novela vivencial de Gustavo López, oficial del Ejército de Chile, que fue parte de la dotación de la base O’Higgins en el año 1997.
¡IMPERDIBLE! El órgano de la Abadía de Westminster interpreta himno de Armada de Chile
Del archivo histórico de Empresa Océano Televisión EOTV
El patrullero de la Armada OPV 83 Marinero Fuentealba, fiscalizó la pesca del Krill en la Antártica Profunda.
Reportaje de Francisco Sánchez, junto al periodista Juan Pablo Villablanca y al Cabo Segundo Francisco Yañez e imágenes de la Armada de Chile.
Una solemne conmemoración se realizó en Punta Arenas con motivo del 146 aniversario de las Glorias Navales
En el acto se recordó la relación de Arturo Prat con la región de Magallanes donde realizó diversas actividades.
Solemne conmemoración del 146 Aniversario de las Glorias Navales en Punta Arenas
El desfile de las fuerzas de presentación se realizó en forma impecable, superando el frío reinante, haciendo gala de su marcialidad.
Por qué el Buque Escuela de México Cuauhtémoc chocó con el Puente de Brooklyn con un saldo de 2 muertos y 20 heridos.
Análisis del Capitán de alta Mar y Práctico chileno Carlos Piña.