
Ex Comandante en Jefe de la Armada, almirante (r) Rodolfo Codina da a conocer preocupación de almirantes y generales sobre clima de violencia que ha vuelto a afectar al país.
Así lo dió a conocer en una declaración pública del Cuerpo de Generales y Almirantes de la Defensa Nacional, donde se entrega el respaldo al actuar deCarabineros de Chile
DECLARACIÓN PÚBLICA
Nuestra Patria ha venido sufriendo, desde hace ya un año a la fecha, graves y muy complejas situaciones derivadas inicialmente del denominado estallido social, más adelante de la pandemia mundial del Covid 19, que se ha hecho sentir con fuerza en nuestra comunidad, para que ahora, cuando tal grave situación sanitaria pareciera tender a disminuir, nos veamos nuevamente afectados por graves disturbios que alteran la paz y vida de todos quienes vivimos en ella.
Como consecuencia de lo anterior, parte importante de nuestra población ha sufrido la imposibilidad de desarrollar sus actividades normales de trabajo y estudio, entre las más relevantes, además de la importante pérdida de fuentes laborales, que no sólo perjudican a los trabajadores sino también a todo nuestro país, aumentando la cesantía, la pobreza, el temor al emprendimiento y a la inversión.
Resulta a todas luces evidente que, en tal contexto, el orden público y seguridad ciudadana debe ser preservados y restaurados, siendo una necesidad básica para la vida en sociedad, en las ciudades, pueblos y todas las comunidades y barrios de nuestro país, más aún si consideramos el importante proceso que viviremos próximamente con el acto plebiscitario y, a su vez, en la necesidad de procurar permanentemente la mayor protección de la salud de los habitantes del país.
Por eso resulta especialmente preocupante los constantes ataques a sus cuarteles, agresiones a sus integrantes e incluso el hostigamiento político e institucional que ha venido y viene sufriendo Carabineros de Chile, Institución a la cual la Constitución Política de la República y la legislación vigente encomiendan, en estas materias, dar eficacia al derecho y garantizar el orden público, tareas que ha venido cumpliendo con eficiencia por más de 90 años, lo que ha sido y es reconocido internacionalmente, siendo un orgullo de Chile y de los chilenos, Institución insustituible en tales funciones.
Para el Cuerpo de Generales y Almirantes de la Defensa Nacional, constituye una obligación moral respaldar y manifestar nuestro público y decidido apoyo a Carabineros de Chile y a los miles que valientemente integran sus filas, quienes día a día salen a las calles y caminos para cumplir su misión en beneficio de todos los chilenos y de quienes han elegido nuestra Patria como su hogar. 2 Formulamos votos para que nuestra Patria, con el esfuerzo de todos quienes la conformamos, continúe su avance hacia el futuro, en un nuevo ambiente de paz y tranquilidad, superando las actuales circunstancias que nos afligen y preocupan.
Santiago, 15 de octubre de 2020.
RODOLFO CODINA DÍAZ, Almirante Presidente del Cuerpo de Generales y Almirantes de la Defensa Nacional
LOS MÁS VISTOS

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

Conozca el trabajo del equipo que se coronó campeón de la Regata Off Valparaíso al velero Cape Horn de Bernardo Emhart.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.
Más de 100 pesqueros extranjeros cruzan por aguas chilenas.
La flota es fiscalizada 24/7 por la Armada.
Lanzan al mar el primer rompehielos construido en Chile.
La nave que lleva el nombre del Almirante Óscar Viel fue fabricada en los Astilleros de ASMAR en Talcahuano.
Ex presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, lamentó la falta de apoyo de las autoridades y de la prensa a EXPONAVAL 2022.
El destacado abogado fue uno de los exponentes en la Exhibición y Congreso Naval para Latinoamérica.
En gloria y majestad volvió a Valparaíso EXPONAVAL 2022, la feria marítima más importante de Latinoamérica.
Reúne a 90 empresas de 19 países y contempla 300 reuniones de negocios y la llegada de 20 mil visitantes.
Regresa la RegataOff Valparaíso en su versión 2022.
Tras dos años de pandemia el tradicional encuentro náutico reunirá a mas de 400 yatistas.
UV y Asmar Valparaíso firman convenio para fortalecer ámbitos industrial, marítimo y portuario
Ambas instituciones buscan el desarrollo científico, tecnológico, académico y laboral.
Lo que no se dijo de la relación de Chile con el Reino Unido a raíz de la muerte de la Reina Isabel II.
Lord Cochrane el primer almirante de la Armada de Chile que comandó la escuadra libertadora y el Piloto Pardo que salvó a los náufragos del Endurance atrapado en la Antártica.
Ataque sorpresa y trabajo de inteligencia permiten desbaratar peligrosa banda de narcotraficantes extranjeros.
Fue fruto del trabajo conjunto desarrollada por la Fiscalía de Valparaíso, la Policía Marítima y el OS7 de Carabineros.
24/7 los 365 días del año la Armada fiscaliza las flotas extranjeras que cruzan nuestro mar territorial y Zona Económica Exclusiva.
Son más de 400 naves que transitan entre el Atlántico y el Pacífico.