
Gobernación Marítima de Isla de Pascua cuenta con su primer can antidrogas de la Armada
Pastor Belga Malinois, llamado “Vector” es el nuevo miembro de la dotación de Hanga Roa, la que por primera vez cuenta con un perro detector de drogas para combatir el narcotráfico.
El sábado 5 de agosto marcó un hito histórico para la Gobernación Marítima de Hanga Roa, hasta Isla de Pascua arribó “Vector”, un can de raza Pastor Belga Malinois de 1 año de edad, y se convirtió en el primer perro destinado a apoyar las labores de la Policía Marítima en el combate al narcotráfico en buques y yates que arriben a Isla de Pascua provenientes de algún puerto del país o del extranjero, principalmente de la Polinesia Francesa.
El Gobernador Marítimo de Hanga Roa, Capitán de Fragata Litoral Luis Gómez, comentó que “hace una semana llegó trasbordado a la isla, “Vector”, quien, en este periodo, se encuentra en etapa de familiarización con el lugar y el nuevo ambiente de mar en que va a trabajar; así que lo estamos sacando a navegar para familiarizarlo y además está haciendo un reentrenamiento de los olores con los que debe trabajar”.
En su etapa de adapatación, “Vector” ha realizado recorridos y navagaciones en la LSR “TOKERAU”, como en otras embarcaciones.
El Sargento Segundo Litoral Comunicante, Mauricio Aceituno, es el guía del perro detector de drogas y a la vez, su entranador en la isla, precisamente fue quien comentó el trabajo que se está realizando a diario con el can, “actualmente “Vector” se encuentra adiestrado para detectar sustancias prohibidas como marihuana, cocaina y otros elementos. Tiene un entrenamiento diario el que consiste en detección y focalización de aromas asociado a estas sustancias prohibidas, y también en un entrenamiento basado en las obediencias junto a su guía”.
Cabe mencionar que durante tres semanas “Vector”, junto a su adiestrador participaron en el curso de “Guía Canino” en el área de Valparaíso, instancia que sirvió para la familiarización y entrenamiento del binomio, como, asimismo, en el aprendizaje de nuevas técnicas que permitan realizar de mejor forma las labores de fiscalización a bordo.
De esta forma “Vector” llega a cumplir un anhelo, tanto de las autoridades como de la comunidad de Isla de Pascua, de poder contar con un ejemplar canino que apoye las labores de detección de drogas en el ámbito marítimo, por ser ésta la principal vía para el abastecimiento de la isla.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo acuerdan trabajo para potenciar logística territorial y economía local

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar
ARTICULOS RELACIONADOS
Avión naval se luce junto al Ten Tanker.
La aeronave chilena guió a la de EEUU hacia los focos de fuego.
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.
Más de 100 pesqueros extranjeros cruzan por aguas chilenas.
La flota es fiscalizada 24/7 por la Armada.
Lanzan al mar el primer rompehielos construido en Chile.
La nave que lleva el nombre del Almirante Óscar Viel fue fabricada en los Astilleros de ASMAR en Talcahuano.
Ex presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, lamentó la falta de apoyo de las autoridades y de la prensa a EXPONAVAL 2022.
El destacado abogado fue uno de los exponentes en la Exhibición y Congreso Naval para Latinoamérica.
En gloria y majestad volvió a Valparaíso EXPONAVAL 2022, la feria marítima más importante de Latinoamérica.
Reúne a 90 empresas de 19 países y contempla 300 reuniones de negocios y la llegada de 20 mil visitantes.
Regresa la RegataOff Valparaíso en su versión 2022.
Tras dos años de pandemia el tradicional encuentro náutico reunirá a mas de 400 yatistas.
UV y Asmar Valparaíso firman convenio para fortalecer ámbitos industrial, marítimo y portuario
Ambas instituciones buscan el desarrollo científico, tecnológico, académico y laboral.
Lo que no se dijo de la relación de Chile con el Reino Unido a raíz de la muerte de la Reina Isabel II.
Lord Cochrane el primer almirante de la Armada de Chile que comandó la escuadra libertadora y el Piloto Pardo que salvó a los náufragos del Endurance atrapado en la Antártica.
Ataque sorpresa y trabajo de inteligencia permiten desbaratar peligrosa banda de narcotraficantes extranjeros.
Fue fruto del trabajo conjunto desarrollada por la Fiscalía de Valparaíso, la Policía Marítima y el OS7 de Carabineros.