
La Armada dió a conocer el Alto Mando Naval para el año 2019 aprobado por el Presidente de la República.
El Alto Mando Naval fue propuesto por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva Molina inclujye los ascensos y llamados a retiro.
Ascensos:
A Vicealmirante:
1) Contraalmirante Sr. Ignacio Mardones Costa
2) Contraalmirante Sr. Ricardo Marcos Vivanco
3) Contraalmirante Sr. Marcelo Gómez García
A Contraalmirante:
1) Capitán de Navío Sr. Leonardo Quijarro Santibáñez
2) Comodoro Sr. Carlos Huber Vio
3) Comodoro Sr. Ramiro Navajas Santini
4) Capitán de Navío Sr. Ronald Baasch Barberis
5) Capitán de Navío Sr. Pablo Niemann Figari
6) Capitán de Navío Sr. Fernando Cabrera Salazar
7) Capitán de Navío Sr. Jaime Sotomayor Bustamante
8) Capitán de Navío AB Sr. Jorge Molina Valencia
9) Comodoro LT Sr. Eric Solar Olavarría
10)Capitán de Navío LT Sr.Jorge Imhoff Leyton
11)Capitán de Navío SN Sr. Boris Sánchez Manríquez
Investidura de Comodoro:
1) Capitán de Navío Sr. Alberto Ahrens Angulo
2) Capitán de Navío Sr. Juan Lerdón Parra
3) Capitán de Navío Sr. Patricio Espinoza Sapunar
El Comandante en Jefe de la Armada, en representación de todos quienes componen la Institución, felicita a los Oficiales Generales y Superiores que próximamente serán ascendidos, quienes gracias a su destacada carrera profesional han alcanzado tan alta investidura.
b. Retiros:
Asimismo, de acuerdo a lo contemplado en el proceso anual de retiros de la Institución, se ha aceptado el pase a retiro de los siguientes Oficiales Generales:
1) Vicealmirante Sr. José M. Rivera Sariego
2) Vicealmirante Sr. Arturo Undurraga Díaz
3) Vicealmirante Sr. Ronald Mc Intyre Astorga
4) Contraalmirante Sr. Luis F. Sánchez Pérez
5) Contraalmirante Sr. Jorge Ugalde Jacques
6) Contraalmirante Sr. Ivo Brito Sánchez
7) Contraalmirante Sr. Juan C. Pons Jara
8) Contraalmirante Sr. Rodrigo Vega Contreras
9) Contraalmirante Sr. Gonzalo Maldonado Valdés
10)Contraalmirante LT Sr. Otto Mrugalski Meiser
11)Contraalmirante SN Sr. Julio Lagos Kretschmer
c. Alto Mando 2019
En consecuencia, y de acuerdo a los ascensos a contar del 1° Enero 2019 y retiros indicados precedentemente, el Alto Mando Naval 2019 quedará conformado de la siguiente forma:
Comandante en Jefe de la Armada
Almirante Sr. Julio Leiva Molina
Jefe de Estado Mayor Conjunto
Vicealmirante Sr. Rodrigo Álvarez Aguirre
Director General de los Servicios de la Armada
Vicealmirante Sr. Cristián Ramos Pérez
Jefe del Estado Mayor General de la Armada
Vicealmirante Sr. Guillermo Luttges Mathieu
Director General Territorio Marítimo y MMN.
Vicealmirante Sr. Ignacio Mardones Costa
Director General del Personal de la Armada.
Vicealmirante Sr. Ricardo Marcos Vivanco
Comandante de Operaciones Navales
Vicealmirante Sr. Marcelo Gómez García
Director de Astilleros y Maestranzas de la Armada
Contraalmirante Sr. Luis Kohler Gary
Auditor General de la Armada
Contraalmirante JT Sr. Cristián Araya Escob
Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos
Contraalmirante Sr. Leonel Muñoz Villarreal
Director de Inteligencia de la Armada
Contraalmirante Sr. Allan Nettle Mebus
Director General de Finanzas de la Armada
Contraalmirante AB Sr. Guido Cabrera Crespo
Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval
Contraalmirante Sr. Juan Andrés de la Maza Larraín
Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval
Contraalmirante Sr. Carlos Fiedler Pinto
Comandante en Jefe de la Escuadra
Contraalmirante Sr. Yerko Marcic Conley
Contralor de la Armada
Contraalmirante Sr. Andrés Rodrigo Ramírez
Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos
Contraalmirante Sr. Carlos Schnaidt Mecklenburg
Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval
Contraalmirante Sr. Alberto Soto Valenzuela
Director de Ingeniería de Sistemas Navales
Contraalmirante Sr. José Luis Fernández Morales
Comandante General del Cuerpo de Infantería de Marina
Contraalmirante IM Sr. Pedro Abrego Martínez
Subjefe del Estado Mayor General de la Armada
Contraalmirante Sr Leonardo Quijarro Santibáñez
Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval
Contraalmirante Sr. Carlos Huber Vio
Director de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada
Contraalmirante Sr. Ramiro Navajas Santini
Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval
Contraalmirante Sr. Ronald Baasch Barberis
Director EMCO
Contraalmirante Sr. Pablo Niemann Figari
Secretario General de la Armada
Contraalmirante Sr. Fernando Cabrera Salazar
Director de Bienestar Social de la Armada
Contraalmirante Sr. Jaime Sotomayor Bustamante
Director de Abastecimiento de la Armada
Contraalmirante AB Sr. Jorge Molina Valencia
Director de Seguridad y Operaciones Marítimas
Contraalmirante LT Sr. Eric Solar Olavarría
Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático
Contraalmirante LT Sr. Jorge Imhoff Leyton
Director de Sanidad de la Armada
Contraalmirante SN Sr. Boris Sánchez Manríquez
Director del Servicio Hidrográfico de la Armada
Contraalmirante RN Sr. Patricio Carrasco Hellwig
Comandante de la Aviación Naval
Comodoro Sr. Alberto Ahrens Angulo
Director de Educación de la Armada
Comodoro Sr. Juan Lerdón Parra
Director de Recuperación de Unidades de la Armada
Comodoro Sr. Patricio Espinoza Sapunar
Valparaíso, 6 de noviembre de 2018
ATENTAMENTE
DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES
ARMADA DE CHILE
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior