
Magallanes: Cerca de 3 toneladas fueron recolectadas en la limpieza de playas de la ciudad de Puerto Natales
Durante la mañana del día viernes 29 de septiembre, la Autoridad Marítima conmemoró el Día Internacional de Limpieza de Playas en la ciudad de Puerto Natales, ocasión en la que se logró convocar a un grupo de 115 voluntarios, quienes participaron en la recolección de basuras y escombros del borde costero de la ciudad.
Gracias al apoyo de la Ilustre Municipalidad de Puerto Natales, se logró repletar un camión, generándose en volumen el equivalente a 3 toneladas de basura aproximadamente.
La Capitanía de Puerto de Puerto Natales agradece la participación de los patrocinadores quienes donaron guantes, bolsas de basura y colaciones para los asistentes, permitiendo con ello el adecuado desarrollo de la actividad, entre los cuales se encuentran las empresas Coca Cola, Salmones Magallanes, Australis Mar, Navimag y Empresa Portuaria Austral.
Por otra parte, se hace mención a la comunidad escolar, quienes se integraron de manera voluntaria a la recolección de basura, generando un ambiente de sana camaradería entre marinos y civiles, con el único objetivo de mejorar el aseo y ornato del borde costero, cuidando así el medio ambiente acuático.
Por todo lo anterior, la Capitanía de Puerto de Puerto Natales agradece la asistencia de la comunidad en tan importante tarea, e insta continuar velando por la protección de nuestro entorno, invitando a quienes deseen organizar nuevas instancias de limpieza del borde costero, con la única meta de proteger el medio ambiente.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".

Camport y Directemar analizan temas clave para la gestión y seguridad portuarias
ARTICULOS RELACIONADOS
Fareros del fin del mundo y su misión en el territorio chileno antártico
Desde la primera Expedición Chilena Antártica en 1947, los especialistas en Faro han sido parte de los despliegues de la Armada de Chile en el continente blanco.
En solemne ceremonia fue reabierto el Museo Antártico “Comodoro Federico Guesalaga” en la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”
La muestra museológica cuenta con un óleo del Comodoro Guesalaga, quién lideró las primeras expediciones chilenas al continente blanco,
El legado del Comodoro Federico Guesalaga Toro, pionero de la conquista del territorio antártico chileno.
Reportaje del historiador, escritor e investigador antártico, Francisco Sánchez.
Con la satisfacción de la misión cumplida el OPV "Marinero Fuentealba" regresó de su misión antártica.
En el marco de la Comisión Antártica (COMANTAR) 2024-2025
OPV 83 “Marinero Fuentealba” cumple una nueva comisión en el territorio chileno antártico
La unidad desarrolló su segundo despliegue antártico, en la presente COMANTAR, entre el 29 de enero al 21 de febrero
¡MISIÓN CUMPLIDA! Remolcador de Flota (ATF) 60 “Lientur” regresa de la Antártica.
Realizó limpieza de basuras, transporte de científicos y otras destacadas labores con un equipo de 46 servidores navales.
A 90 años del fallecimiento del Piloto Pardo, máximo héroe antártico
El 21 de febrero de 1935 falleció Luis Pardo Villalón, protagonista del rescate de la expedición imperial transantartica liderada por Ernest Schacleton.
750 niños entre 6 y 12 años se sumergieron en las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes en el Chapuzón Kids.
Se llevó a cabo con una sensación térmica de 8 grados y 33 kilómetros de viento.
78º Aniversario de la Base Naval Antártica Arturo Prat fundada el 6 de febrero de 1947.
Videos publicados por la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
La Armada chilena conmemora el 78º Aniversario del Primer Registro Meteorológico Antártico.
Fue realizado un 6 de febrero de 1947 en una estación meteorológica de la actual Base Naval Antártica Arturo Prat.