
Magallanes: Finaliza Cuarta Comisión Hidrpgráfica al mando del PSH "Corneta Cabrales" en sector del canal Kirke
El Patrullero de Servicio Hidrográfico (PSH-77) Corneta Cabrales finalizó su cuarta Comisión Hidrográfica, la que se llevó a cabo principalmente en el área del Canal Kirke, principal paso que comunica el ingreso hacia la Ruta de Navegación de aguas interiores, ubicado a 26 Millas Náuticas equivalentes a 48 kilómetros al Sur Oeste de la ciudad de Puerto Natales.
La comisión cuyo propósito fue de recolectar el máximo de información para la actualización de la carta náutica del Canal Kirke, mediante el sondaje realizado con el sistema multihaz del buque, permitiendo contar con una cobertura total del fondo marino, además de realizar el sondaje de Caleta Espinoza, Estero de Poca Esperanza, Canal Santa Marina, teniendo un ancho de 200 yardas, en donde las fuertes corrientes que se producen en el sector de la Angostura estuvieron presentes en toda la comisión, sin embargo con buenas condiciones meteorológicas.
La información que aporta el PSH Cabrales con su acción de batimétrica, oceanográfica, geodésica y fotogramétrica levantada en el área, permitirá al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada elaborar la nueva carta náutica 10641 de una de las principales rutas de navegación hacia la ciudad de Puerto Natales, incrementando la seguridad de la navegación altamente utilizadas por el comercio marítimo.
Para el comandante del PSH 77 “Corneta Cabrales”, Capitán de Corbeta, Christopher Green, la comisión hidrográfica realizada, aportará datos para una de las principales rutas de navegación hacia aguas interiores debido a que, “Este trabajo, es realizado en conjunto con el Servicio Hidrográfico y Oceánico de la Armada (SHOA), el cual permitirá realizar una nueva edición de la carta náutica 10641, contribuyendo además a la información del sector disponible en el derrotero, cuya finalidad es hacer más segura una de las principales rutas de navegación hacia la ciudad de Puerto Natales”, indicó.
LOS MÁS VISTOS

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.

Los buzos que mantienen las estructuras submarinas de Puerto Valparaíso.

El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.

Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
ARTICULOS RELACIONADOS
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.
Rompehielos ucraniano queda varado en Punta Arenas
El rompehielos de investigación ucraniano está varado en Chile debido a la invasión rusa, y las perspectivas para su próximo viaje son inciertas.
Velas Latinoamérica 2022 cruza el Estrecho de Magallanes
La flota está integrada por 4 grandes veleros de las Armadas de Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y un Patrullero Oceánico de la Armada de Colombia.
Armada de Chile recibe a “Velas Latinoamérica 2022”
Desde hoy, 23 de marzo y mediados de abril, los veleros “Cisne Branco” de la Armada de Brasil,...
A un siglo de su naufragio encuentran al Endurance sumergido en el mar antártico a 3 mil metros de profundidad
El hallazgo revive una de las mayores hazañas de la historia marinera, donde el piloto chileno Luis Pardo Villalón rescató a la tripulación de Shackleton.
OPV Comandante Toro efectuó Operación de Fiscalización Pesquera Oceánica en Parque Marino “Motu Motiro Hiva".
El operativo contó con el apoyo de una aeronave P-3 ACH "Orión"