
Marina mercante chilena celebrará 200 años de vida con variadas actividades
La Asociación Nacional de Armadores ya realiza activas gestiones para celebrar el Bicentenario y recalcar la importancia de la marina mercante para el país.
Bajo el eslogan “Conectando a Chile con el mundo”, la Asociación Nacional de Armadores (ANA) está preparando una serie de actividades para celebrar los 200 años de la primera patente comercial de un buque chileno, otorgada en 1818 por Bernardo O'Higgins al buque “Doña Gertrudis de la Fortuna”.
Según mencionó el gerente general de la ANA, Ricardo Tejada, se sienten orgullosos de llegar a estos 200 años como una marina mercante moderna, segura y la segunda más grande de Latinoamérica, “queremos compartir con todos los chilenos, contarles sobre lo que hacemos, quienes somos y cuál es la importancia de nuestra labor. Porque prácticamente todo lo que uno usa y ocupa es traído al país por buques mercantes”.
Actividades
De acuerdo a lo informado por el ejecutivo del gremio naviero, “se está trabajando con otras instituciones para dar curso a las actividades del Bicentenario, preparando eventos tales como una corrida deportiva, homenajes a los caídos, un seminario técnico, la publicación de la Revista Bicentenario, un concurso literario, la carrera hípica de la Marina Mercante, así como también una gala artística”.
Además, la ANA publicará un libro que recopila la historia de la Marina Mercante y su directa relación con el nacimiento y desarrollo de la república. “Este ejemplar es totalmente inédito. A través de él, se muestra la marina mercante en el mundo y en Chile, utilizando principalmente fotografías, haciéndolo muy entretenido. Será lanzando en la ceremonia del aniversario, el día 21 de junio”, añadió Tejada.
Otro de los hitos del Bicentenario, será entregar a la ciudadanía, en conjunto con el Sindicato de Oficiales Nautilus y la Armada de Chile, un monumento al “Piloto Pardo” (Luis Pardo Villalón. 1882 – 1935), quien fue el protagonista del difícil rescate a la expedición científica de Ernest Shackleton, el 30 de agosto de 1916 en mares antárticos.
Se espera una alta convocatoria a las actividades, las cuales serán anunciadas oportunamente en el sitio web de la Asociación Nacional de Armadores.
LOS MÁS VISTOS

Chile promulga su Política Oceánica Nacional elaborada por un comité de 5 ministros.

Chile postula a Valparaíso como sede de convención mundial para la protección de la biodiversidad en la alta mar.

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

Ultraport firma convenio con Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones

Museo Marítimo Nacional celebra el día mundial de los océanos
ARTICULOS RELACIONADOS
Chile promulga su Política Oceánica Nacional elaborada por un comité de 5 ministros.
Contempla 41 iniciativas en torno a 5 áreas: Conservación, Desarrollo Económico, Seguridad, Territorio y Desarrollo Científico.
Chile postula a Valparaíso como sede de convención mundial para la protección de la biodiversidad en la alta mar.
Así se anunció en el Día Internacional de los Océanos celebrado en el Congreso Nacional.
Repudio a robo de espada de Prat en conmemoración de las Glorias Navales.
Reacciones en el tradicional homenaje de la Liga Marítima a la Armada de Chile.
En la Plaza de la Ciudadanía se realizó la ceremonia de Izamiento de la Gran Bandera en honor a las Glorias Navales.
El acto estuvo encabezado por la Ministra de Defensa Maya Fernández y el Comandante en Jefe de la Armada Juan Andrés de la Maza.
Armada de Chile efectuó izamiento de la “Gran Bandera del Bicentenario” en plaza de la Ciudadanía de Santiago
La ceremonia, desarrollada en el marco del Mes del Mar, fue presidida por la Ministra de Defensa y el Comandante en Jefe de la Armada.
Armada evita ingreso al país de 1.500 inmigrantes ilegales en el norte
El operativo fue realizado durante 1 mes y medio por personal de la IV Zona Naval.
La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.
El Centenario fue celebrado en la Base Aeronaval de Concón con un desfile y el vuelo de sus unidades aeronavales.
Asaltan Capitanía de Puerto de Cochamó y roban armas de guerra y municiones.
El asalto fue protagonizado por 4 individuos que redujeron al personal de la Armada.
Avión naval se luce junto al Ten Tanker.
La aeronave chilena guió a la de EEUU hacia los focos de fuego.
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.