
Mujeres ingresan por primera vez al Servicio Militar en la Armada de Chile
Son 30 jóvenes de distintas partes del país que conforman el primer grupo femenino que luego de su egreso podrán postular a ingresar a la Escuela de Grumetes o a la Tropa Profesional.
En el marco de la conmemoración de su Bicentenario, la Institución naval dio un nuevo paso en la integración de la mujer a sus filas. Un grupo de 30 jóvenes chilenas, junto a 329 varones, provenientes de los más diversos lugares del país, conforman el primer contingente mixto que realizará su servicio militar en la Armada de Chile.
El grupo de 359 jóvenes se dividirá entre el Centro de Entrenamiento Básico del Cuerpo de Infantería de Marina (CENBIM), ubicado en la península de Tumbes, y el Centro Naval de Instrucción de Reclutas (CENIR), emplazado en la isla Quiriquina.
En el caso particular de las mujeres, se integrarán al CENIR, el que fue debidamente adaptado para recibir al personal femenino, tal como lo indicó el Director de la Escuela de Grumetes y del centro de instrucción, Capitán de Navío Fernando Borcoski, “hemos tenido un largo y muy minucioso proceso de preparación, lo que obviamente incluyó la infraestructura. Tenemos nuevas dependencias que fueron inauguradas hace unas semanas, para recibir a las 30 mujeres, las que cumplirán con el mismo proceso de formación, nivel de exigencia y metas que los varones porque los cursos son mixtos”.
Pese a que las mujeres llevan casi un siglo desempeñando funciones en la Armada de Chile, en los últimos años la institución se ha orientado a su plena incorporación a la carrera naval, lo que ha sido un proceso gradual y continuó.
Quien detalló este proceso fue el Jefe del Centro de Instrucción, Capitán de Corbeta OM Agustín Cajales, “se inició con la incorporación de las primeras abogadas, médicos y dentistas para ser Oficiales de los servicios. En el año 2007, ingresaron las primeras mujeres a la Escuela Naval, y en el año 2009, se incorporaron a la Escuela de Grumetes, quedando pendiente el ingreso al servicio militar. Proceso que culmina hoy, en esta ceremonia, donde 30 mujeres en forma voluntaria ingresan al CENIR para realizar su servicio militar en la institución”.
El capitán Cajales, agregó que durante el servicio militar los jóvenes adquieren conocimientos, logran capacidades y obtienen un entrenamiento básico como Marineros o Soldados Infantes de Marina, quedando capacitados para participar activamente en la defensa nacional y apoyar al país en caso de emergencias internas o catástrofes.
La ceremonia de bienvenida se realizó en la explanada del muelle 360, en la Base Naval Talcahuano, la que fue presidida por el Director de Educación de la Armada, Contraalmirante, Gonzalo Maldonado, acompañado por el Director de la Escuela de Grumetes, Comandante Fernando Borcoski, el Jefe del Estado Mayor de la Segunda Zona Naval, Capitán de Navío Gonzalo Brito, el Jefe del CENBIM, Capitán de Fragata IM Luis Sarnataro y el Jefe del CENIR, Capitán de Corbeta OM Agustín Cajales. Actividad en la que también participaron los padres y familiares de los ciudadanos convocados a cumplir con su servicio militar en la Armada de Chile, quienes los acompañaron hasta los momentos previos a su acuartelamiento en los respectivos centros de instrucción.
Proceso de Instrucción
Ya en sus respectivos centros de formación, los jóvenes iniciaron un proceso de 22 meses de instrucción. Durante los primeros 4 recibirán una básica, pero sólida formación naval; y luego, en una segunda etapa cumplirán un completo plan de instrucción en las aulas, estudiando asignaturas como armamento, seguridad militar, combate de incendios, primeros auxilios, náutica y marinería, alfabetización digital y moral.
Al egresar del período básico de instrucción, los Marineros y Soldados Infantes de Marina del Servicio Militar podrán realizar cursos por intermedio del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), cuyo propósito es capacitarlos en alguna área técnica de nivel básico, que les permitirá insertarse con una herramienta más en el ámbito laboral, una vez concluido su servicio militar.
Asimismo, los que se destaquen por su buen comportamiento y compromiso tendrán la oportunidad de integrarse en forma definitiva a la Armada de Chile incorporándose como Marineros o Soldados Infantes, opción que estará abierta en la medida que reúnan los méritos y requisitos para ello.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior