
Petrolero “Montt” apoya operaciones de interdicción de tráfico ilícito junto a Marina y Guardia Costera de Estados Unidos
Unidad de la Armada de Chile acoplará por cerca de dos meses el trabajo que realizan en conjunto las instituciones estadounidenses.
A principios de octubre, el Petrolero de Flota AO-52 "Almirante Montt" arribó al puerto de Balboa (ciudad de Panamá), en Panamá, con el objetivo de reaprovisionarse en el marco de la operación JIAFT-S en apoyo a la Marina de Estados Unidos y por la cual se mantendrá operando hasta el mes de diciembre en el extranjero.
La Joint Interagency Task Force South, o JIAFT-S, consiste en una fuerza interagencial de Estados Unidos, con participación internacional, dedicada a la detección y monitoreo del tráfico marítimo en el área ubicada en ambos lados de Centroamérica, océanos Pacífico y Atlántico, con el propósito de interdictar y eliminar el tráfico ilícito. Lo anterior, en apoyo a la seguridad internacional de países amigos.
Es así que el rol del Petrolero “Montt” es el de cooperar logísticamente en las operaciones marítimas de la Fuerza de Tarea JIATF-S en el Pacifico, contribuyendo en el área a las tareas de seguridad del Comando Sur de los Estados Unidos, las cuales radican en impedir que las organizaciones criminales transnacionales puedan explotar rutas de envío de narcóticos, precursores químicos o efectivo a granel, entre otros.
Esta es la tercera vez que la Armada de Chile, dentro de los acuerdos de cooperación internacional, secunda esta operación, reflejando además el interés nacional de combatir el narcotráfico marítimo a nivel regional.
A cargo del Capitán de Navío Francisco José Loyola, la dotación del AO-52 “Almirante Montt” compuesta por 21 Oficiales y 111 Gente de Mar operará por casi dos meses en áreas ubicadas en aguas internacionales del Océano Pacífico, frente a las costas de Centro América.
Cabe mencionar que gran parte del comercio internacional de Chile se concreta a través del Canal de Panamá por vía marítima, por lo que esta operación contribuye directamente a la mantención de los intereses y del desarrollo nacional.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric