
Petrolero “Montt” apoya operaciones de interdicción de tráfico ilícito junto a Marina y Guardia Costera de Estados Unidos
Unidad de la Armada de Chile acoplará por cerca de dos meses el trabajo que realizan en conjunto las instituciones estadounidenses.
A principios de octubre, el Petrolero de Flota AO-52 "Almirante Montt" arribó al puerto de Balboa (ciudad de Panamá), en Panamá, con el objetivo de reaprovisionarse en el marco de la operación JIAFT-S en apoyo a la Marina de Estados Unidos y por la cual se mantendrá operando hasta el mes de diciembre en el extranjero.
La Joint Interagency Task Force South, o JIAFT-S, consiste en una fuerza interagencial de Estados Unidos, con participación internacional, dedicada a la detección y monitoreo del tráfico marítimo en el área ubicada en ambos lados de Centroamérica, océanos Pacífico y Atlántico, con el propósito de interdictar y eliminar el tráfico ilícito. Lo anterior, en apoyo a la seguridad internacional de países amigos.
Es así que el rol del Petrolero “Montt” es el de cooperar logísticamente en las operaciones marítimas de la Fuerza de Tarea JIATF-S en el Pacifico, contribuyendo en el área a las tareas de seguridad del Comando Sur de los Estados Unidos, las cuales radican en impedir que las organizaciones criminales transnacionales puedan explotar rutas de envío de narcóticos, precursores químicos o efectivo a granel, entre otros.
Esta es la tercera vez que la Armada de Chile, dentro de los acuerdos de cooperación internacional, secunda esta operación, reflejando además el interés nacional de combatir el narcotráfico marítimo a nivel regional.
A cargo del Capitán de Navío Francisco José Loyola, la dotación del AO-52 “Almirante Montt” compuesta por 21 Oficiales y 111 Gente de Mar operará por casi dos meses en áreas ubicadas en aguas internacionales del Océano Pacífico, frente a las costas de Centro América.
Cabe mencionar que gran parte del comercio internacional de Chile se concreta a través del Canal de Panamá por vía marítima, por lo que esta operación contribuye directamente a la mantención de los intereses y del desarrollo nacional.
LOS MÁS VISTOS

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

TPS realizó exitoso simulacro de derrame de hidrocarburos al mar.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
ARTICULOS RELACIONADOS
Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
Es la primera vez en dos años que asiste un mandatario en forma presencial a la ceremonia.
Retorna la tradicional romería de Bomberos en homenaje a los Héroes de Iquique.
Ceremonia difundida en la transmisión especial realizada por la Armada durante las celebraciones del 21 de Mayo de 2022.
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.
Rompehielos ucraniano queda varado en Punta Arenas
El rompehielos de investigación ucraniano está varado en Chile debido a la invasión rusa, y las perspectivas para su próximo viaje son inciertas.
Velas Latinoamérica 2022 cruza el Estrecho de Magallanes
La flota está integrada por 4 grandes veleros de las Armadas de Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y un Patrullero Oceánico de la Armada de Colombia.