
Petrolero “Montt” apoya operaciones de interdicción de tráfico ilícito junto a Marina y Guardia Costera de Estados Unidos
Unidad de la Armada de Chile acoplará por cerca de dos meses el trabajo que realizan en conjunto las instituciones estadounidenses.
A principios de octubre, el Petrolero de Flota AO-52 "Almirante Montt" arribó al puerto de Balboa (ciudad de Panamá), en Panamá, con el objetivo de reaprovisionarse en el marco de la operación JIAFT-S en apoyo a la Marina de Estados Unidos y por la cual se mantendrá operando hasta el mes de diciembre en el extranjero.
La Joint Interagency Task Force South, o JIAFT-S, consiste en una fuerza interagencial de Estados Unidos, con participación internacional, dedicada a la detección y monitoreo del tráfico marítimo en el área ubicada en ambos lados de Centroamérica, océanos Pacífico y Atlántico, con el propósito de interdictar y eliminar el tráfico ilícito. Lo anterior, en apoyo a la seguridad internacional de países amigos.
Es así que el rol del Petrolero “Montt” es el de cooperar logísticamente en las operaciones marítimas de la Fuerza de Tarea JIATF-S en el Pacifico, contribuyendo en el área a las tareas de seguridad del Comando Sur de los Estados Unidos, las cuales radican en impedir que las organizaciones criminales transnacionales puedan explotar rutas de envío de narcóticos, precursores químicos o efectivo a granel, entre otros.
Esta es la tercera vez que la Armada de Chile, dentro de los acuerdos de cooperación internacional, secunda esta operación, reflejando además el interés nacional de combatir el narcotráfico marítimo a nivel regional.
A cargo del Capitán de Navío Francisco José Loyola, la dotación del AO-52 “Almirante Montt” compuesta por 21 Oficiales y 111 Gente de Mar operará por casi dos meses en áreas ubicadas en aguas internacionales del Océano Pacífico, frente a las costas de Centro América.
Cabe mencionar que gran parte del comercio internacional de Chile se concreta a través del Canal de Panamá por vía marítima, por lo que esta operación contribuye directamente a la mantención de los intereses y del desarrollo nacional.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.
Esta actividad fue parte del programa “Embajadores Antárticos” y convocó a 52 comunidades educativas, además de participantes desde Guatemala, España y distintas regiones de Chile.
La Armada de Chile realizó izamiento del pabellón nacional en homenaje al Mes del Mar
La actividad contó fue encabezada por el Delegado presidencial de la Región de Magallanes y Antártica Chilena junto al Comandante en jefe de la Tercera Zona Naval
Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.
Contó con la presencia de la Banda de Guerra del Colegio Don Bosco.
De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.
Entrevista exclusiva al aproximarse el fin de su mandato donde nos habla de su legado.
La Armada y el país celebran su vínculo con el océano en el inicio del Mes del Mar 2025
La ceremonia, presidida por la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De la Maza, se desarrolló en el Teatro Municipal de la Ciudad Jardín.
Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.
La Armada de Chile reforzó diversos despliegues en Región de Magallanes y Antártica Chilena tras sismo de 7,9 grados
La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.
Desde el día 8 de abril han transitado 24 unidades desde su área de operación en el Océano Atlántico hacia el Pacífico.
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.