
Senador Chahuán destaca aprobación de proyecto que cambia fecha de cuenta pública presidencial ante Congreso Pleno.
La iniciativa busca trasladar el mensaje del 21 de mayo al 4 de julio, día en que se conmemora la instalación del Congreso Nacional, para dar relevancia a la gesta de las Glorias Navales y que se trate de “un día de fiesta y no una jornada de protesta.”
El senador Francisco Chahuán destacó el respaldo que otorgó la Comisión de Constitución de la Cámara Alta al proyecto que propone trasladar desde el 21 de mayo, al 4 de julio de cada año, la fecha en que el (la) Presidente (a) de la República rinde cuenta en Valparaíso sobre el estado administrativo y político de la nación ante el Congreso Pleno.
El parlamentario resaltó la aprobación unánime de la iniciativa, que presentó junto al ex senador Carlos Cantero, cuya idea es “generar la posibilidad de que el 21 de mayo quede reservado como fiesta familiar para recordar las Glorias Navales, donde los actos que se realizan en Valparaíso e Iquique tengan toda la relevancia del caso, con la presencia del primer mandatario de la Nación, y no necesariamente en una jornada de protesta”.
La reforma constitucional quedó lista para ser votada por la Sala y plantea que la Cuenta Pública se lleve a cabo el 4 de julio, considerando que ese día en el año 1811 se instaló por primera vez el Congreso en el país.
Chahuán sostuvo que la iniciativa surge porque “hace mucho que un Presidente no asiste a Iquique o no está presente con todo el tiempo necesario en Valparaíso y creemos que va en la dirección correcta para dar relevancia el 21 de mayo y que finalmente se convierta en un día de fiesta y no en una jornada de protesta.”
En esa línea, manifestó su confianza en que el proyecto sea tramitado con agilidad, de manera que “tengamos un 21 de mayo para Prat y de paso recuperar una fiesta ciudadana y familiar.”
LOS MÁS VISTOS

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.

Los buzos que mantienen las estructuras submarinas de Puerto Valparaíso.

El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.

Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
ARTICULOS RELACIONADOS
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.
Rompehielos ucraniano queda varado en Punta Arenas
El rompehielos de investigación ucraniano está varado en Chile debido a la invasión rusa, y las perspectivas para su próximo viaje son inciertas.
Velas Latinoamérica 2022 cruza el Estrecho de Magallanes
La flota está integrada por 4 grandes veleros de las Armadas de Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y un Patrullero Oceánico de la Armada de Colombia.
Armada de Chile recibe a “Velas Latinoamérica 2022”
Desde hoy, 23 de marzo y mediados de abril, los veleros “Cisne Branco” de la Armada de Brasil,...
A un siglo de su naufragio encuentran al Endurance sumergido en el mar antártico a 3 mil metros de profundidad
El hallazgo revive una de las mayores hazañas de la historia marinera, donde el piloto chileno Luis Pardo Villalón rescató a la tripulación de Shackleton.
OPV Comandante Toro efectuó Operación de Fiscalización Pesquera Oceánica en Parque Marino “Motu Motiro Hiva".
El operativo contó con el apoyo de una aeronave P-3 ACH "Orión"