
Vicepresidente de CORFO conoció las capacidades operativas y logísticas de la Armada de Chile
La Autoridad de Gobierno visitó la Fragata “Capitán Prat” y las dependencias de la Dirección General de los Servicios de la Armada.
Valparaíso. En el marco de una visita oficial realizada a la Dirección General de los Servicios de la Armada, el día jueves 22 de julio, el Vicepresidente de CORFO, Pablo Terrazas junto a la Gerente de Asuntos Corporativos, Cecilia Valdés, conoció las capacidades operativas y logísticas que posee la Institución a bordo de la Fragata “Capitán Prat”.
A su llegada, la Autoridad de Gobierno fue recibida por el Director General de los Servicios de la Armada (DGSA), Contraalmirante Leonardo Quijarro, quien los acompañó en su recorrido a bordo de la Unidad para luego dirigirse a las dependencias DGSA donde se le realizó una presentación sobre los aspectos más relevantes del quehacer de la Dirección, destacando su rol como el principal organismo logístico del material institucional, que tiene la misión de administrar y proveer los recursos materiales y tecnológicos a la Armada, con el propósito de contribuir y asegurar el cumplimiento de la misión permanente encomendada por el Estado.
Por su parte, el Vicepresidente de CORFO señaló “lo que estamos tratando de hacer es generar una alianza de trabajo entre la CORFO y la Armada, porque tenemos desafíos comunes, como traer mayor innovación y desarrollo tecnológico en nuestro propio país. Parte de los desafíos que tiene la CORFO es hacer de Chile un país más competitivo y para eso se requiere tener las capacidades instaladas en Chile para poder avanzar en innovación y desarrollos tecnológicos locales. La Armada por supuesto, necesita también para sus buques y su logística, desarrollar nuevas tecnologías, aplicando las ya existentes, y ahí podemos tener un espacio de trabajo en común y de cooperación recíproca”.
Al término de la actividad, el Director General de los Servicios de la Armada indicó que “para la Armada es muy importante poder tener este tipo de visitas, sobre todo de una organización como CORFO, con la relevancia que tiene en el impulso y el motor que genera para el país. El poder mostrar lo que son nuestros buques, la tecnología, la innovación que intentamos desarrollar permanentemente, de tal manera de dar solución al sostenimiento y a la disponibilidad de nuestras plataformas y unidades; es así como poder tener esta interacción, el buscar generar puentes y en el futuro una alianza, es lo que nos contribuye significativamente”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric
En el Instituto Antártico Chileno lanzan el libro “Vivir la Antártica. Huellas sobre hielo y el alma”.
Una novela vivencial de Gustavo López, oficial del Ejército de Chile, que fue parte de la dotación de la base O’Higgins en el año 1997.
¡IMPERDIBLE! El órgano de la Abadía de Westminster interpreta himno de Armada de Chile
Del archivo histórico de Empresa Océano Televisión EOTV
El patrullero de la Armada OPV 83 Marinero Fuentealba, fiscalizó la pesca del Krill en la Antártica Profunda.
Reportaje de Francisco Sánchez, junto al periodista Juan Pablo Villablanca y al Cabo Segundo Francisco Yañez e imágenes de la Armada de Chile.
Una solemne conmemoración se realizó en Punta Arenas con motivo del 146 aniversario de las Glorias Navales
En el acto se recordó la relación de Arturo Prat con la región de Magallanes donde realizó diversas actividades.
Solemne conmemoración del 146 Aniversario de las Glorias Navales en Punta Arenas
El desfile de las fuerzas de presentación se realizó en forma impecable, superando el frío reinante, haciendo gala de su marcialidad.