
Video de la Armada muestra el espectacular arribo a Valparaíso de la Esmeralda y Grandes Veleros en "Velas Sudamérica 2018"
Lunes 28 de mayo de 2018 bahía de Valparaíso en medio de un día nublado y sin viento arriban los Grandes Veleros.
Valparaíso. Hasta el Molo de Abrigo, en Valparaíso, llegaron tras su paso por Talcahuano los grandes veleros participantes del evento náutico “Velas Latinoamérica 2018”, contando en esta oportunidad con ocho embarcaciones, las que estarán atracadas hasta el día domingo 3 de junio.
Cerca de las 9 de la mañana, de este lunes 28 de mayo, fue el ARA “Libertad” de Argentina el primero en recalar en el Molo de Abrigo, seguido por el Buque Escuela “Esmeralda”. Ambos fueron recibidos por autoridades locales, familiares de dotaciones y con el tradicional esquinazo de cueca. A estos veleros se sumaron los Buques Escuelas “Gloria” de Colombia; “Juan Sebastián de Elcano” de España; “Cuauhtémoc” de México; “Unión” de Perú; “Simón Bolívar” de Venezuela y “Cisne Branco” de Brasil.
A su llegada el Capitán de Navío Sebastián Gutiérrez, Comandante de la “Esmeralda”, comentó que “ha sido un viaje extraordinario. Hemos tenido la oportunidad de juntarnos con todas las otras dotaciones y sus comandantes para lograr lazos de amistad”.
También se refirió a los factores climáticos en esta travesía: “la verdad es que nos ha tocado mal tiempo en todas partes, en el Atlántico también tuvimos momentos de mal tiempo lo que hizo que los buques se movieran mucho, sin embargo, la parte del Cabo de Hornos fue la que nos tocó más compleja, no lo cruzamos por que las condiciones eran muy adversas y preferimos cuidar el material y el personal. Todo viaje en buque de vela tiene como intención templar el espíritu marinero y forjar al marino en la cubierta”.
Actividades en Puerto
Durante su estadía, los buques y sus dotaciones tienen previstas una serie de actividades para el público general como parte de las celebraciones del Bicentenario de la Armada de Chile.
Las visitas a los veleros serán gratuitas y están consideradas a partir del martes 29, miércoles 30 y jueves 31 de mayo, así como también el viernes 1 de junio, desde las 14:00 hasta a las 21:00 horas. Mientras que el sábado 2 de junio las visitas serán desde las 10:00 hasta las 20:00 horas.
En tanto el miércoles 30 de mayo se realizará una ceremonia de colocación de ofrenda floral en el Monumento a los Héroes de Plaza Sotomayor en Valparaíso a las 10:00 de la mañana para luego efectuarse un desfile por las calles aledañas.
El sábado 2 de junio, por último, es el turno de las retretas por parte de las bandas de músicos de las dotaciones de los veleros participantes y que se realizarán desde las 11:00 horas en los sectores 1, 2 y 3 de la playa de Reñaca, en Viña del Mar.
Como despedida de las actividades en la zona, el día domingo 3 de junio se realizará la tradicional Revista Naval final, que consiste en un desfile de los grandes veleros a las 12:00 horas a lo largo del borde costero de Valparaíso y Viña del mar.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

Accionistas de CSAV aprueban dividendos por US$ 116,5 millones y EUR 245,0 millones
ARTICULOS RELACIONADOS
La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.
Desde el día 8 de abril han transitado 24 unidades desde su área de operación en el Océano Atlántico hacia el Pacífico.
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.