
Bomberos de Sexta Compañia desarrollan simulacro en Puerto Oxxean S.A
En Puerto OXXEAN S.A., en el marco del convenio de mutua colaboración que existe entre ARMASUR A.G. y la Sexta Compañía de Bomberos de Puerto Montt, a través del cual se acordó diseñar e implementar una estrategia de seguridad para la comunidad que se relaciona con la zona marítima y portuaria de la comuna, donde ambas instituciones operan.
La actividad se realizó abordando tres tipos de emergencia: rescate de accidentado; incendio de zona portuaria en tierra y derrame de residuos oleosos.
Participaron los trabajadores de Puerto OXXEAN S.A; funcionarios de la Sexta Compañía de Bomberos, representantes de la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción y de la Autoridad Marítima y ARMASUR A.G.
José Alejandro Mansilla Vargas, teniente segundo de la Sexta Compañía de Puerto Montt destacó la importancia del simulacro desde el punto de vista de su institución. “Este tipo de actividades son muy productivas, porque a través de ellas se aclaran la mayor parte de inquietudes para trabajar una eventual emergencia”, indicó.
Gloria Navarro, ingeniero en prevención de riesgos y representante de la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción para el operativo, agregó que “a medida que se realicen estos ejercicios se puede enfrentar de mejor manera una emergencia; las consecuencias de éstas siempre serán mejores cuando se enfrentan de manera preparada y eso lo da la práctica, y la práctica se consigue realizando este tipo de ejercicios”, precisó.
OXXEAN es asociada de ARMASUR. Carlos Armijo, jefe de seguridad y salud ocupacional de esta última, expresó por su parte la importancia del simulacro para la compañía. “Para nosotros es muy valioso tener este tipo de actividades, en el sentido de ir mejorando aquellas desviaciones que podemos encontrar ante situaciones o accidentes que pudiesen generar pérdidas importantes. Por eso valoramos la presencia de la Autoridad Marítima, de Bomberos, de ARMASUR, de la Mutual; por el apoyo que nos entregan para ir mejorando continuamente nuestros procesos y capacidad de respuesta ante emergencias”, concluyó.
El acuerdo suscrito entre ARMASUR A.G. y la Sexta Compañía de Bomberos, se firmó en el marco del 25° aniversario del Gremio Sur Austral en octubre de 2017.
El entrenamiento que surge de este convenio, incluye inducción teórico práctica y la visita a empresas asociadas y no asociadas del borde costero de Puerto Montt. Lo que se busca es obtener una respuesta efectiva para toda la comunidad de este sector. Es decir, tener una visión integral del territorio. ARMASUR apoya en tal sentido, articulando a los distintos actores de la zona para sumarse a los planes de familiarización.
LOS MÁS VISTOS

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

Más de 300 estudiantes conocieron la oferta logística y portuaria en Feria Laboral de San Antonio.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores, ITF, visitaron el Ministerio de Economía para advertir de los riesgos de abrir el cabotaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Armasur y vecinos inauguran Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.
Sábado 27 y domingo 28 de mayo, de 10 a 18 horas en la carpa de cruceros de Empormontt. Entrada gratuita.
Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.
La feria se puede visitar este sábado y domingo, de 10 a 18 horas con entrada liberada, en la carpa de cruceros de Empormontt.
ARMASUR Invita a vivir el mar en familia con UN excelente panorama para celebrar el Día del Patrimonio este sábado y domingo:
Una manera novedosa de dar a conocer el patrimonio marítimo que posee Puerto Montt como ciudad puerto y la capital de la marina mercante del país, han organizado ARMASUR A.G. y la Junta de Vecinos del Barrio Puerto de esta comuna, generando una entretenida experiencia para que la comunidad disfrute este fin de semana en que se celebra el Día del Patrimonio.
Luego de 3 años de ausencia debido a la pandemia vuelve el Buque de Instrucción Marítima de ARMASUR Capitán Williams.
Repontenciado y acondicionado regresa para encantar y re encantar a las nuevas dotaciones.
El primer buque escuela civil de Sudamérica será re-lanzado al mar por la Asociación de Armadores del Sur, ARMASUR
La nave que había quedado inactiva debido a la pandemia ha sido reactivada con apoyo del Gobierno Regional de Los Lagos.
Roro Aurora de NAVIMAG reactiva segunda frecuencia semanal entre Puerto Montt y Natales.
La nave se sumó a la flota de la compañía este mes de Febrero.
Navieros inician campaña para destacar el potencial de Chile al sur del paralelo 41.
Equivale al 38% del país muy similar a Japón, con más de 5 mil islas y emprendimientos mundiales como la acuicultura y el turismo de intereses especiales.
ARMASUR e INTESAL se unieron para crear una innovadora plataforma de monitoreo marítimo que protege a ballenas de la zona sur austral.
Con el apoyo técnico de WWF y que hoy entrega como resultado una iniciativa que permite a las embarcaciones que desarrollan cabotaje en las regiones de Los Lagos, de Aysén y de Magallanes, convivir con estos cetáceos y salvaguardar el aporte que realizan estos mamíferos al ecosistema marino.
Armadores del sur critican proyecto que modifica Ley de Marina Mercante
Permitiría dejar sin efecto el cabotaje y permitir operación de naves extranjeras.
Bautizan en Chonchi el primer buque de instrucción civil en Chile que lleva el nombre de Capitán Williams.
La nave que tuvo un costo de un millón de dólares marca un antes y un después en la forma realizar la educación marítima en el país.