
ATI capacita a operadores grúas y mantenedores en autorrescate en altura
Antofagasta, 27 abril de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) capacitó en autorrescate en altura a operadores de grúas portuarias y mantenedores de equipos mayores, quienes aprendieron a evacuar de manera segura, mediante maniobras de descenso desde el equipo en que operan, usando un kit especialmente diseñado para ello.
“Es importante que nuestros trabajadores se capaciten en materia de seguridad, las emergencias no sólo pueden ocurrir en tierra o en el mar, sino también en altura, por lo que nuestros operadores de grúas deben estar preparados y saber cómo reaccionar frente a las emergencias, lo mismo nuestros mantenedores, así que seguiremos formando a nuestro equipo en esta materia”, dijo el gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez.
Agregó que ATI está comprometida a mejorar “continuamente los planes y procedimientos para actuar de forma oportuna y eficiente frente a cualquier tipo de suceso con carácter de urgencia”.
Rodrigo Molina, operador de grúas puerto, comentó que “es primordial contar con estas capacitaciones, así estaremos mejor preparados para cualquier tipo de anormalidad que ocurra estando en altura, y no correr ningún riesgo que tengamos que lamentar. Hoy tenemos ya capacitados más del 80 por ciento de los operadores grúas con este examen al día, esperando que lleguemos a la totalidad para terminar de muy buena manera con todo el equipo de operadores capacitados.”
Los operadores de grúas puerto son quienes transfieren la carga directo a la nave, su cabina de control se encuentra a 32 metros de altura, lo que requiere mucha destreza y precisión con las maniobras desde y hacia las naves. En tanto, los mantenedores son quienes que conocen cómo funcionan estos equipos móviles y tienen la capacidad de repararlos si presentan fallas o simplemente requieren de mantención.
La actividad organizada por el área de prevención de riesgos, es parte del programa de capacitación que se enmarca en los planes de emergencia del Terminal.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
ATI Presenta Iniciativas de Diversidad e Inclusión en Seminario Mujer y Minería 2025
El 22% de la fuerza laboral del terminal está conformada por mujeres.
ATI impulsa proyectos comunitarios que benefician a más de 600 personas de Antofagasta
Ocho organizaciones sociales implementaron proyectos de capacitación y formación.
ATI cerró 2024 con un aumento de 24% en transferencias de carga general y avances en sostenibilidad
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad.
Ocho proyectos sociales se adjudicaron el Fondo Concursable Impulso Comunitario ATI
Los proyectos están enfocados en mejoras sociales, deportivas, educativas, inclusivas y culturales, que permitirán apoyar a la comunidad.
ATI potencia a sus colaboradores con certificación de ChileValora
La herramienta de capacitación permite que trabajadoras y trabajadores tengan mayores oportunidades de crecimiento laboral y personal.
Programa Crece con tu Puerto de ATI aportará a la inserción laboral de estudiantes del Liceo CEIA B-32 de Antofagasta
Serán 30 alumnos y alumnas que realizarán el curso de Bodega y Logística, capacitación enmarcada en el Programa Crece con tu Puerto de ATI, que busca entregar herramientas profesionales para que jóvenes tengan mayores oportunidades en el mundo laboral.
ATI transfiere equipamiento para Parque Solar Desierto de Atacama
A bordo de la nave Rui An Cheng, proveniente de China, llegaron 69 contenedores de sistemas de almacenamiento de energía BESS y 37 módulos eléctricos para la construcción del proyecto fotovoltaico.
ATI recibe reconocimiento medioambiental por reducción en Gases de Efecto Invernadero
Durante el 2023, la empresa redujo en un 37% su huella de carbono, gracias a la gestión de residuos sanitarios, el reciclaje de colillas y un alumbrado más eficiente.
Terminal Antofagasta de D&C suma importante hito operacional en servicios a la minería
Equipos del operador logístico cumplieron exitosamente una compleja operación de transporte de correas transportadoras.
ATI destaca su compromiso con el desarrollo sostenible y la colaboración en Exponor 2024
Antofagasta, 07 de junio del 2024. Una fructífera participación tuvo Antofagasta Terminal...