
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Mejillones, 27 de agosto.– En una emotiva ceremonia realizada en Mejillones, más de 130 trabajadores de Ultraport TGN, Ultraport Mejillones y Ultraport Angamos recibieron sus certificaciones en competencias laborales de transporte marítimo. Se trata de un proceso liderado por ChileValora y MG Certifica, el cual contó con el apoyo de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile.
Los certificados entregados corresponden a especialidades como supervisor portuario, capataz, operador de grúa móvil, multipropósito y grúa horquilla, entre otras. Estas certificaciones no solo valida los conocimientos de los trabajadores, sino que también reconoce y visibiliza el aporte que realizan día a día al quehacer portuario y al desarrollo del país.
Sergio Abarza, gerente de Ultraport Angamos y en representación de las sucursales en TGN y Mejillones, manifestó que “potenciar el desarrollo de nuestros trabajadores y trabajadoras a través de la especialización y su correspondiente desarrollo profesional es una prioridad. Estamos seguros de que, al disponer de nuevos talentos y conocimientos, no sólo estamos contribuyendo a su crecimiento, sino también a toda la comunidad logístico-portuaria de la región”.
El presidente de Cotraporchi, Sergio Baeza, en tanto, destacó la relevancia de esta instancia formativa en el plano humano y profesional: “Para nosotros, como dirigentes sindicales es un orgullo que los trabajadores cuenten hoy con una certificación. Antes, la formación se realizaba únicamente en las empresas, donde hacíamos cursos internos, pero no existía un documento que acreditara que éramos profesionales”.
La actividad contó además con la presencia de familiares y cercanos de cada uno de los trabajadores destacados. Es así como, Brian Fonseca, operador de grúas portacontenedores, expresó su satisfacción al recibir este reconocimiento: “Estoy muy contento por esta certificación, que refleja el esfuerzo y compromiso que tenemos en nuestro trabajo diario y me motiva a seguir superándome cada día más. Además, me abre nuevas oportunidades y me hace más competente”.
Con esta iniciativa, Ultraport reafirma su propósito de crecer junto a las personas y proyecta su aporte a la competitividad del sector logístico nacional, impulsando el progreso de las comunidades en la zona de Mejillones, parte de la Región de Antofagasta.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta
•La iniciativa reunió a autoridades, representantes gremiales, academia y de empresas para promover la equidad de género y fortalecer la participación femenina en la cadena logística regional.
Exitosa participación de ATI en Expo Osaka 2025
El terminal fue parte de la Misión Comercial de la Región de Antofagasta y, junto con fortalecer vínculos con Japón, pudo promover el desarrollo portuario sostenible desde el norte de Chile.
ATI impulsa formación estratégica para organizaciones sociales
●Una iniciativa pionera dirigida a asociaciones vinculadas a los Fondos Concursables de la empresa portuaria.
ATI impulsa la prevención y el autocuidado en masiva Feria de Seguridad 2025 en Antofagasta
Trabajadores, estudiantes y la comunidad vivieron una jornada llena de aprendizaje, salud y entretención, que permitió fortalecer la cultura de prevención y autocuidado con espacios interactivos, vacunación gratuita y un reconocimiento especial a organismos de emergencia locales.
ATI Presenta Iniciativas de Diversidad e Inclusión en Seminario Mujer y Minería 2025
El 22% de la fuerza laboral del terminal está conformada por mujeres.
ATI impulsa proyectos comunitarios que benefician a más de 600 personas de Antofagasta
Ocho organizaciones sociales implementaron proyectos de capacitación y formación.
ATI cerró 2024 con un aumento de 24% en transferencias de carga general y avances en sostenibilidad
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad.
Ocho proyectos sociales se adjudicaron el Fondo Concursable Impulso Comunitario ATI
Los proyectos están enfocados en mejoras sociales, deportivas, educativas, inclusivas y culturales, que permitirán apoyar a la comunidad.
ATI potencia a sus colaboradores con certificación de ChileValora
La herramienta de capacitación permite que trabajadoras y trabajadores tengan mayores oportunidades de crecimiento laboral y personal.
Programa Crece con tu Puerto de ATI aportará a la inserción laboral de estudiantes del Liceo CEIA B-32 de Antofagasta
Serán 30 alumnos y alumnas que realizarán el curso de Bodega y Logística, capacitación enmarcada en el Programa Crece con tu Puerto de ATI, que busca entregar herramientas profesionales para que jóvenes tengan mayores oportunidades en el mundo laboral.