
ATI impulsa mejoras para la transferencia de carga IMO

“Como parte de nuestra gestión de mejora continua, este proyecto nos permitirá hacer más eficiente el proceso que ya se lleva a cabo en el puerto, permitiendo un mejor flujo de tránsito de camiones y disminuyendo la estadía de los buques en el terminal”, detalló el gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez.
La transferencia de estas cargas es habitual en ATI y en los puertos de Chile y está sujeta a un estricto protocolo internacional. “Estas faenas se realizan habitualmente de la mano de la expertise de nuestros trabajadores, se desarrollan de forma segura para ellos y el entorno, de acuerdo a las exigencias que impone la normativa. Muestra de ello es que no registramos incidentes vinculados a este tipo de cargas en la historia de nuestra concesión”, aclaró el ejecutivo.
Respecto del proyecto, Santibáñez señaló que “las autoridades, la comunidad, los gremios y nuestros trabajadores pueden tener tranquilidad de que el manejo de este tipo de cargas es seguro”.
Las cargas IMO corresponden a insumos y productos terminados principalmente relacionados con la industria minera del cobre y litio, industria agrícola e inclusive para el desarrollo de aplicaciones médicas. Nunca se acopian cerca de otras cargas. En ese sentido, este proyecto va a promover el desarrollo del Corredor Bioceánico.
La DIA se encuentra actualmente en su proceso de evaluación y los organismos técnicos están analizando la información entregada por el terminal para definir la aprobación del proyecto. La legislación ambiental establece las formas de participación ciudadana para este tipo de declaraciones, pero más allá de ello ATI ha estado abierto a entregar la información y aclarar proactivamente las dudas de la comunidad.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
